• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
4 febrero, 2024
in VOCES
0 0
ALGO MÁS QUE PALABRAS
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


VICTOR CORCOBA HERRERO

MEJORAR EL ESTADO DEL MUNDO

“Lo importante es avanzar hacia una economía poliglobal que nos humanice y no nos
pervierta; caracterizada por el equilibrio, el balance justo y el respeto hacia todos”.
Hay que salir de este mundo destructor, en el que cada día más personas se hallan
rodeadas por el sufrimiento; dolor ocasionado en parte, debido al aluvión de conflictos y
guerras que nos acorralan. Bajo un panorama mundial en rápida evolución, nos merecemos
también otros espacios que nos complementen, que al menos rebosen espíritu armónico y
fomenten confianza. Por desgracia, son tantas las injusticias que nos injertamos unos a otros,
que las contiendas no entienden de campos de batalla, sino que golpean indiscriminadamente
por cualquier lugar, fruto del salvajismo que nos hemos injertado en vena. Ciertamente, la
inhumanidad se ha adueñado de la humanidad y la deshumanización es tan acusada que, en el
momento actual, la ciudadanía continúa muriendo de hambre, es explotada como jamás, está
condenada al desconocimiento, carece de atención médica esencial e igualmente suele
quedarse sin techo, imposibilitando el poder crear su propio hogar. De igual forma, hemos de
reconocer, que todo parte de nosotros: que precisamos aliento, pero también alimento;
sentirnos amados, pero además realizados; reencontrarnos como ciudadanos de bien, pero
asimismo profesarnos como poetas en guardia.
Realmente cuesta entender este río de miserias, que lo único que acrecientan es la violencia,
la agresión y la fragmentación entre análogos, cuando lo que estamos predestinados es a
atendernos y a entendernos entre sí, lo que debe implicar el sometimiento al bien común de la
familia humana, en vez de la estúpida e insolidaria búsqueda de poder y el privilegio individual.
Desde luego, si en verdad queremos corregir el estado del mundo, tenemos que potenciar el
auténtico desarrollo para todos, mediante la adopción de medidas coordinadas, ya no sólo
para un beneficio equitativo, incluso por la aplicación de normas éticas universales, que frenen
los sistemas financieros abusivos o usureros. Lo importante es avanzar hacia una economía
poliglobal que nos humanice y no nos pervierta; caracterizada por el equilibrio, el balance
justo y el respeto hacia todos. Ahora bien, ningún problema económico tiene una solución
puramente mercantil, lo que nos exige la debida consideración a las diferencias legítimas.
Aparte de que las personas que se bastan a sí mismas, son temibles e inservibles para el
horizonte de la concordia, pero incluso son una carga de despropósitos de difícil
encauzamiento.
Es verdad que, aunque nuestro momento parece mostrar signos de un cierto retroceso, hemos
de reconocer que cada época debe retomar las luchas y las conquistas de las generaciones
pasadas, poniendo las miras aún más elevadas, como revitalizar las finanzas, responder a la
amenaza del cambio climático y garantizar que la inteligencia artificial se utilice como una
fuerza positiva. Por ello, -a mi juicio-, es fundamental el diálogo abierto, auténtico y
transparente, para restablecer la entereza mutua entre individuos y naciones.
Indudablemente, no hay soluciones fulminantes, ni tampoco remedios únicos. Se trata, eso sí,
de abordar todos los síntomas de forma holística y multilateral. Sabemos que el reto al que nos
enfrentamos no es nada fácil, es la acción conjunta y colaborativa de la entera familia de las
naciones. Únicamente, de este modo, dejando a un lado las lógicas visiones mezquinas,
podremos avanzar y que nadie quede postergado. No olvidemos que todos formamos parte de
este pequeño planeta, cuya custodia es nuestra; pero el itinerario tiene un fin, que ha de
servirnos para hacer el camino del verso y rehacer vidas sin tormentos. Ojalá concurra el
conocerse con el reconocerse como parte de la inspiración anímica.
A propósito, mientras nos alegramos justamente y agradecemos los extraordinarios
desarrollos de la tecnología y de la ciencia, también nos entristece el no ser capaces de actuar
de forma responsable, respetando valores humanos fundamentales como la inclusión, la
seguridad, la privacidad, o el mismo compromiso de actuar de manera ética, que es lo que da
sentido a ese orbe tecnocrático, necesitado de conciencia crítica, tanto en nuestra vida
personal como comunitaria; porque tan significativo como mantenerse en acción, es cuidarse
corazón a corazón. Por tanto, la coherencia entre el amor y las relaciones, asunto decisivo para
el desarrollo humano y para poder afrontar todo tipo de crisis, nos instan a continuar
profundizando en la sanación de una sociedad que hoy está enferma. La regeneración del
mundo, en consecuencia, comienza por uno mismo; trabajando todos unidos, testimoniando el
codo con codo, para poder cultivar la intrínseca dimensión social, comenzando por esa salud
física y mental que requerimos. Lo verdaderamente paradisíaco, pues, radica en reconocernos
como parte creativa de la recreación; hallándonos en los demás, como en nosotros mismos.

Tags: AlgoeconomíaMásMéxicoMUNDOPalabras
Previous Post

Algo más que palabras

Next Post

CONSTRUYENDO RESILIENCIA

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
CONSTRUYENDO RESILIENCIA

CONSTRUYENDO RESILIENCIA

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In