• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Algo más que palabras

by Portavoz
14 febrero, 2024
in VOCES
0 0
Algo más que palabras
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Víctor Corcoba Herrero

En declive para avivarse

“Al igual que nunca podremos vivir armónicamente si no analizamos detenidamente nuestra
forma de producir y consumir, tampoco podremos salir de esta ruina, en el caso de que no
reduzcamos la pobreza, acabando con la desigualdad y protegiendo la naturaleza”.
Todo parece estar en bajada, en parte por las pretensiones egoístas inherentes de algunos
modelos económicos actuales; además de por nuestras miserias y absurdas contiendas entre
sí, que nos vuelven insolidarios e indiferentes, como si tuviésemos un corazón de piedra. Por si
fuera poco, este tormento existencial, la Agencia de Medioambiente acaba de advertirnos que
más de una quinta parte de las casi mil doscientas especies monitoreadas se ven amenazadas
de extinción y casi la mitad, un 44% está en declive. El citado Organismo apunta la
sobrexplotación, la pérdida de hábitat, la contaminación y el cambio climático como las
principales causas. Una vez más, la perspectiva nos indica que todo está estrechamente
relacionado, lo que requiere por parte de la sociedad en su conjunto una visión comprensiva,
pues también de las crisis se sale, llegando incluso a convertirse en una oportunidad para
reflexionar y aprender de los errores del pasado. No hay mayor retroceso que seguir un solo
camino y no prestar atención a otros pulsos. Precisamente, son la multiplicidad de pasos, los
que emergen de un pentagrama de andares, que nos estimulan la savia y nos paralizan lo
pasado, para reanimar el presente.
En este sentido, considero que no sólo hay que concentrarse en las soluciones técnicas, sino
igualmente en desarrollar un espíritu auténtico de solidaridad universal, fundado en el amor y
en el entendimiento recíproco. Urge, desde luego, que la familia humana se fraternice,
aprendiendo a morar donándose y eximiéndose. Reforzando así los vínculos, es como se
consigue afrontar los numerosos problemas humanitarios. Sea como fuere, por muy en
decadencia que nos hallemos, unidos saldremos fortalecidos y podremos rescatarnos de este
abismo mortecino, con una lección más aprendida para seguir adelante, para progresar
alentados por la esperanza. Lo sustancial radica en acogerse y en recogerse, en llenarse el
corazón de vigor social y en socializar los espacios en común. Por ello, tampoco podemos
resignarnos a su talud, en deshumanización e inhumanidad, a causa de la incertidumbre, del
individualismo y del consumismo, que plantean un porvenir de individuos que solo piensan en
sí mismos. Sin embargo, desfallecer siempre ha de ser lo último, ya que es lo que nos mata;
mientras las expectativas son las que nos hacen coexistir y las que nos reviven mar adentro.
En efecto, al igual que nunca podremos vivir armónicamente si no analizamos detenidamente
nuestra forma de producir y consumir, tampoco podremos salir de esta ruina, en el caso de
que no reduzcamos la pobreza, acabando con la desigualdad y protegiendo la naturaleza.
Quizás, hoy más que nunca, debamos despertar, tomar conciencia de las situaciones y
ponernos en acción copartícipe. De fundamental trascendencia también serán aquellos
programas destinados a erradicar el desempleo, la violencia, la impunidad, el analfabetismo y
la corrupción. Ahora bien, no podemos quedar tan solo en el diálogo que, aunque se presenta
siempre como instrumento insustituible de toda confrontación constructiva, la reacción a los
declives es vital, sobre todo para ayudar a los vulnerables y preparar la recuperación. Desde
luego, necesitamos respuestas mucho más profundas e inclusivas, más rápidas y más
ambiciosas, para conseguir alcanzar esa gran transformación mundial que todos los moradores
requerimos. Jamás será tarde, pues, para ponernos manos a la obra, en busca de un mundo
nuevo y mejor; eso sí, en el empeño hemos de poner una buena dosis de coraje y anhelos.
A poco que miremos el futuro, percibiremos que, aunque no nos falten los motivos de
ansiedad, son más fuertes y preeminentes los de confianza y los sueños. Sostenidos por la
ilusión de hallarse, nuestros ojos han de renacer a ese mundo del espíritu fraterno, al menos
para que cesen las endémicas hostilidades y los sufrimientos que nos trasferimos unos a otros.
Sin duda, en lugar de los encontronazos hay que avivar la cultura del encuentro, ya sea a través

del turismo resiliente, que no sólo conecta a las personas entre sí, también con el hábitat; lo
que nos hace más condescendientes con otras culturas, para que cada uno recupere la fuerza y
la certeza de mirar al horizonte con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. Al
fin y al cabo, tanto la cercanía como el carácter realmente humanístico no pueden decaer,
sobre todo en la atención a los más débiles. En consecuencia, es importante consolidar los
derechos humanos generales y comunes, para ayudar a garantizar una vida digna para toda la
especie, evitando el uso de políticas de doble medida. Porque el proceder no se ha hecho para
enjaularse, sino para batirse el cobre, mientras nos renovamos continuamente por dentro y
por fuera.

Tags: ContaminaciónMéxicoOpiniónPalabrasTransformaciónVoces
Previous Post

De frente y de perfil

Next Post

HARAKIRI

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
HARAKIRI

HARAKIRI

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In