• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Algo más que palabras

by Portavoz
20 febrero, 2024
in VOCES
0 0
Algo más que palabras
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Víctor Corcoba Herrero

La justicia social en la era de la globalización


“Tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así, y aunque hayamos
alcanzado niveles de desarrollo verdaderamente ventajosos, el horizonte de las
desigualdades y el volcán de los conflictos nos están deshumanizando por completo,
con hechos verdaderamente crueles e inhumanos”.
En un mundo globalizado como el actual, la justicia social debe ser el objetivo central
que oriente todas las políticas internacionales, nacionales y regionales, ante la multitud
de injusticias y el aluvión de violencias, que lo único que propician es aumentar los
dramas de la miseria, gravando el desarrollo solidario e impidiendo el establecimiento
de una sociedad humana y equitativa. Por eso, es primordial tomar conciencia de la
realidad presente y formar en sus deberes futuros a los jóvenes, que van a ser en un
tiempo próximo, los responsables de los diversos engranajes de la sociedad. Lo más
hermoso de la vida, desde luego, radica en interesarnos los unos por los otros. El
estado salvaje e indigno que sufrimos en todos los continentes, nos hace más bárbaro
que persona sensible. Al fin y al cabo, el espíritu natural nos hace ver, y debe también
hacernos cohabitarlo, el uno para todos y el todo para cada uno.
Es público y notorio, pues, que no seguimos estas directrices congénitas. El planeta se
enfrenta a retos existenciales como jamás, pero la comunidad mundial ahora
globalizada, en vez de conciliarse, está cada día más fragmentada y dividida.
Precisamente, hace unos días el titular de la ONU señaló en la Conferencia de
Seguridad en Múnich, que la comunidad internacional debe reforzar la arquitectura
global de paz y seguridad para hacer frente a los desafíos reinantes. Es más, llegó a
afirmar que “si los países cumplieran las obligaciones que les impone la Carta de la
ONU, todas las personas de la tierra vivirían en paz”. Ciertamente, por desgracia, los
gobiernos de todas las latitudes suelen hacer caso omiso de estos compromisos y
millones de civiles están pagando un precio terrible, con cifras récord de personas
muertas o que son obligadas a huir.
Indudablemente, promoviendo una agenda de globalización justa centrada en los
derechos fundamentales, unido a un trabajo decente, con el aval de la protección
social y el diálogo permanente, mejoraríamos los ambientes con la fuerza de la
cohesión, respetando sus características peculiares. Quizás sea saludable, por
consiguiente, repensar estilos nuevos de vida. A mi juicio, tenemos que salir de esta
atmósfera de apariencias, de cultos engañosos y de culturas necias, fomentando la
alegría de coexistir, desviviéndonos entre sí por los demás. Esto es lo que nos hace
más humanos y también más enérgicos; el estar bullendo a corazón abierto y, al
tiempo, conviviendo con la cultura del abrazo como inquietud de guía. Abandonemos
las cadenas que nos oprimen, protejamos horizontes libres. Lo que no es de recibo,
por tanto, es negar la concordia que nos une desde el origen; y, por ello, tenemos que
ser más honestos.
La honradez, quizás sea el primer precepto de la amistad, lo que conlleva un camino
en rectitud de juego limpio, con un horizonte de sueños al alcance humanitario del bien
colectivo. Sin embargo, tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así,
y aunque hayamos alcanzado niveles de desarrollo verdaderamente ventajosos, el
horizonte de las desigualdades y el volcán de los conflictos nos están
deshumanizando por completo, con hechos verdaderamente crueles e inhumanos. En
consecuencia, tampoco me extraña que cada vez haya más partidarios de crear una
Coalición Mundial por la Justicia Social de universal alcance. En efecto, hemos de
centrarlo todo en la ciudadanía y sustentarlo en los derechos, con las recíprocas
obligaciones. Ahí radica la clave, en salir de este mundo de tormentos, políticamente
interesados, que nos esclavizan y nos impiden volar en relación.
El espíritu creativo que todos llevamos consigo, debemos ponerlo en acción. Sin duda,
hace falta reaccionar ante la multitud de abusos que nos están dejando sin fuerza,

mejorando el nivel de vida en todo el cosmos, superando el huracán de la indiferencia
y reconstruyendo juntos una sociedad más viva familiarmente e inclusiva, como hogar
de un linaje pensante. Porque, realmente, todo se cultiva. No es posible cruzarse de
brazos, y conformarse con lo conseguido hasta ahora. La solidaridad como la justicia o
la misma ternura, hay que trabajarlas a diario; y más, ahora, abriéndonos al mundo,
pero tampoco como instrumento de dominación, sino como servidores de los que no
tienen voz, reivindicando la mayor de las justicias sociales, el nosotros como especie,
con un proyecto de vida decente para todos.

Tags: ChiapasGlobalizaciónJusticia SocialMéxicoOpiniónPalabrasVoces
Previous Post

EDUCAR EN PRESENTE Y EN FUTURO

Next Post

Democracia efectiva

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Democracia efectiva

Democracia efectiva

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In