• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
15 abril, 2024
in VOCES
0 0
Libros de ayer y hoy
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tere Gil


¿Otro nombre? No es desierto, ni hay leones
Como sucede periódicamente, se mueve y expresa el deseo de que el Desierto de los
Leones ese impresionante caudal ecológico de la gran ciudad, deje de llamarse así y se
inserte de nuevo su nombre original de extracto monjil. Socarrón y alburero como es el
mexicano, desde tiempo atrás entre muchos solían circular los chistes de que en el
Desierto de los Leones, no hay desierto ni hay leones y que en Indios Verdes, no hay indios
ni pueden ser verdes. El humor sobre los sitios subía de lugar, como cuando el cantante-
cómico Enrique Guzmán aseguraba que desde la Torre Latinoamericana se ve Chapala. No
puede ser, le decían, Chapala está en Jalisco. No, respondía Guzmán, lo que se ve desde
arriba “es chapala la gente que camina abajo”. Chistes aparte que los hay a montón, el
caso del Desierto de los Leones se presta a una discusión en la que tomen parte los
ciudadanos de la CDMX que es la dueña de esa impresionante porción que se levanta en
mil 866 hectáreas, considerado uno de los grandes parques del país. Esa discusión es
fundamental, porque según se informa, los problemas ambientales, entre ellos el de la
contaminación de la capital, lo han estado afectando.


LA IGLESIA CATÓLICA SE APODERABA DE LOS ESPACIOS PARA EJERCER RITOS
Muy felices estaban los religiosos en el siglo XIX en un país tan rico en espacios. Claro que
el sector que se apoderó del mencionado desierto, que no lo es, lo venía utilizando desde
fines del siglo XVI, como se precisa en Wikipedia que tiene un amplio historial de este
sitio. La utilización en el siglo XIX por los Carmelitas monjes y monjas, parte de un
contrasentido: nombrar desierto a un bosque impresionante que solo en este momento
se nutre de 136 especies. Y se habla de leones, cuando se dice que hubo pumas, pero que
el epíteto era por unos tipos, funcionarios de españoles, que se apellidaban León. La
palabra desierto tenía la connotación de alejamiento, de silencio, porque dichos religiosos
pretendían vivir alejados del mundanal ruido para cumplir sus decisiones. Eso permitió
levantar en ese sitio, conventos que permitían ejercer esa función, las mujeres como
siempre en una iglesia misógina, apartadas de los hombres y por lo general encerradas.
Además de que no se permitía como dueños que se consideraban del lugar, el arribo de
mujeres externas al sitio. Abandonado en su momento, al parecer por el clima frío, fue
tomado a disposición del estado posteriormente, en el decreto que lanzó Venustiano
Carranza el 15 de noviembre de 1917. En 1999, la federación decidió desprenderse del
problema que significaba tener a cuestas el enorme parque y lo cedió a la CDMX y en un
documento legal se consolidó el 24 de noviembre del año 2000, poco antes de que tomara
posesión como presidente, Vicente Fox.


SANTA TERESA DE ÁVILA, LO APROBARÍA: EL NOMBRE DE UN ECOLOGISTA
Ahora que se menciona, como en otras ocasiones el cambio de nombre, valdría la pena
analizar quién podría dar nombre realmente a ese espacio tan singular. Quizá alguien que
haya hecho algo por ese parque, alguien que haya penetrado a fondo sobre su existencia
y haya hecho aportes. Un ecologista, tal vez. La santa de Ávila, Teresa de Jesús, autora de
Las moradas (Editorial Porrúa S.A 1992) estaría de acuerdo. Era una mujer inteligente,
justa y tomaba en cuenta lo esencial para los demás. Era la creadora de la orden de las y
los Carmelitas como los que se instalaron en el llamado Desierto de los Leones. De hecho,
los religiosos que posteriormente se nombraron de esa manera, lo hacían para
reconocerla. En los datos sobre ese parque, se señala que las construcciones que hicieron
los religiosos en ese lugar, de los cuales quedan ocho ermitas, partían de la concepción
que tuvo la religiosa española sobre el valor de las construcciones, que deben de ser
sobrias, útiles, nada ostentosas y acordes con el equilibrio del lugar donde se levantan.
Las ermitas que dejaron en el parque eran los cuartos casi cancelados en donde se
encerraban los monjes a entregarse a la porfía de su Dios. Quizá en los últimos tiempos ya
se habían editado libros sobre Las Moradas en donde la santa de Ávila va mencionando a
lo largo de 40 capítulos y 314 páginas todo el recorrido de su entrega a su Dios, con sus
pecados, vacilaciones y promesas, luchas y ofertas de constricción.


CARMELITAS TRAICIONAN A TERESA DE ÁVILA, APOYANDO A PINOCHET
La grandeza de un personaje como Teresa de Ávila siempre fue reivindicada por las
monjas que llevan el nombre del grupo que formó la española. Pero en declaración directa
conmigo, una de las monjas que estuvo en Chile cuando asesinaron a Salvador Allende,
me dijo allá por 1986, que las Carmelitas se habían alegrado con la deposición y muerte
del presidente y lo habían celebrado esa noche. La madre Carmen, como se llamaba, tenía
una pensión en la que me alojé cuando fuí a cubrir un evento en Roma. 13 años después
se alegraba de aquel hecho, mientras el personaje que fundó a las Carmelitas se reconocía
en el mundo por su apoyo a la reforma de Lutero y la fundamentación de su vida al
respeto al ser humano.

Tags: ChiapasEstadoOpiniónVoces
Previous Post

Harakiri

Next Post

Transformar los pueblos, objetivo de la educación

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Las infancias: olvidadas en las campañas electorales

Transformar los pueblos, objetivo de la educación

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In