• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Transformar los pueblos, objetivo de la educación

by Portavoz
16 abril, 2024
in VOCES
0 0
Las infancias: olvidadas en las campañas electorales
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dr. Gilberto de los Santos Cruz


En tiempos de cambios acelerados el futuro no es algo que está por llegar, el futuro es algo que
está aquí y que simplemente no vemos, porque nuestros modelos mentales, creencias, formas de
hacer y hábitos del pasado no nos permiten ver. De ahí la importancia de revisar a fondo los
principios y las creencias que soportan nuestro modelo educativo y estimular el debate sobre
nuevas formas de aprendizaje y enseñanza a través de las nuevas tecnologías sociales y contenidos
digitales abiertos. El futuro son los jóvenes, y ya están aquí. Las últimas generaciones han
desarrollado nuevas capacidades cognitivas y no aceptarán fácilmente los sistemas de aprendizaje
de épocas pasadas. Viven conectados; son interactivos y rápidos en el uso de las nuevas
tecnologías; se actualizan permanentemente. Su modelo de aprendizaje es el de la web social,
esto es, aprenden en colaboración, no esperan clases magistrales, sino conversaciones abiertas,
que les permitan desarrollar en comunidad las habilidades que necesitan para sobrevivir en un
mundo global. Son tiempos para construir sobre lo que está funcionando, y, a la vez, explorar
nuevas perspectivas que hagan posible una nueva realidad educativa en nuestras escuelas y
universidades. En otras palabras, nuestro trabajo como líderes no es el de tener todas las
respuestas, sino el de saber formularse las preguntas adecuadas que nos indiquen cuáles son los
desafíos estratégicos a los que se enfrentan la educación del futuro:
¿Cómo reinventar la educación para un mundo complejo, incierto y de cambios acelerados?, ¿Qué
conocimiento, habilidades, actitudes y valores tendrán los estudiantes de hoy para prosperar y dar
forma a su futuro? Las respuestas a estos desafíos ha de ser necesariamente colectiva y el
resultado de debates públicos y abiertos con todos los agentes involucrados. Educación 2030, es
un buen punto de partida, y tiene como objetivo encontrar colectivamente respuestas a los
conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para que los estudiantes de hoy puedan
prosperar en un mundo global y conectado, y cómo los modelos educativos del futuro pueden
desarrollarse de manera efectiva. La paradoja está en que mientras que el mundo basado en
nuevas tecnologías y nuevas formas de hacer digitales se está moviendo exponencialmente,
nuestras escuelas y modelos de Gobierno siguen adelante con el pensamiento lineal, queriendo
resolver los enormes desafíos educativos los que nos enfrentamos con herramientas del pasado.
La realidad es que nuestro modelo educativo no está necesitado de reformas, sino de una
transformación digital acelerada que aproveche al máximo las nuevas oportunidades de formación
abierta en una sociedad conectada.
Hasta ahora hemos aprendido a escalar la tecnología, ahora es el momento de escalar las
personas. Esta es la gran oportunidad y la educación es clave. El objetivo final de la educación es
equipar a todas las personas, independientemente del género, edad o circunstancias, con los
conocimientos, habilidades y valores necesarios para ser dueños de su futuro. No se trata pues de
enriquecernos con un curriculum brillante, se trata de enriquecer nuestras vidas para siempre,
independientemente del tiempo y lugar en que nos encontremos. Esa, y no otra, es la verdadera
misión de la educación: crear personas libres, capaces de escribir su futuro y participar
plenamente en la vida y el trabajo de su sociedad. Y es que el verdadero valor de las personas está
en nuestra capacidad de iniciativa, creatividad y pasión que podemos poner en nuestro trabajo
cuando encontramos valor en lo que hacemos. Por todo ello, la educación debe ser vista como un
derecho humano básico, como un valor en sí mismo, que da sentido y propósito a nuestras vidas.
Para cumplir sus objetivos, la educación debe ser tridimensional y preparar a los jóvenes para la
vida, el trabajo y la ciudadanía. Un mundo global y conectado requiere que los jóvenes puedan
pensar con imaginación, trabajar en cooperación y tener habilidades personales y sociales
altamente desarrolladas. Un mundo incierto y complejo, requiere de jóvenes emprendedores,

capaces de salirse de su “zona de confort” y construir su propio futuro, asumiendo riesgos
inteligentes y aprendiendo de los errores. Un mundo digital requiere de nuevas capacidades para
crear valor, conectar con la inteligencia colectiva en nuestras organizaciones, desarrollar nuevas
formas de trabajar, nuevos productos, nuevos modelos de negocio y nuevos modelos sociales. Una
sociedad sostenible requiere de ciudadanos educados en valores, participativos, y comprometidos
con la equidad y la igualdad social. La educación en valores es importante porque las
desigualdades sociales y la marginación no son cosas que están programadas genéticamente, son
el resultado de modelos económicos específicos, como el capitalismo o el liberalismo
desenfrenado. La educación en valores sociales nos enseña que es posible hacer las cosas de
manera diferente, que hay alternativas posibles, si se quiere y se actúa para hacerlas realidad. La
educación sigue siendo un instrumento privilegiado para la transformación social. Es un factor
determinante en la socialización de las generaciones más jóvenes y lleva a la asimilación de los
valores culturales que hacen posible alcanzar las expectativas de una sociedad más ética y
sostenible. A medida que se aceleran el progreso tecnológico y el cambio social, es impensable
que la educación inicial de una persona pudiera servirle a lo largo de toda su existencia. Aunque la
escuela siga siendo el medio esencial para transmitir los valores y el conocimiento en las etapas
tempranas de nuestras vidas, la escuela por sí sola no puede solucionar todos los problemas de
una sociedad. A las escuelas se les pide que preparen a nuestros hijos para trabajos que aún no se
han creado, para tecnologías que aún no se han inventado, para resolver problemas que aún no se
han anticipado. Necesariamente, ha de ser una responsabilidad compartida. La educación del
futuro es para toda la vida y no tiene fronteras. Todos somos parte del problema y de la solución,
de ahí la importancia que profesores, padres y alumnos pasemos a la acción y nos
comprometamos en hacer posible colectivamente los cambios necesarios para una educación,
inclusiva, abierta y universal.

Tags: ChiapasEducaciónEstadoOpiniónPueblosTransformaciónVoces
Previous Post

Libros de ayer y hoy

Next Post

Las infancias: olvidadas en las campañas electorales

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Transformar los pueblos, objetivo de la educación

Las infancias: olvidadas en las campañas electorales

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In