• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Construyendo resiliencia

by Portavoz
14 julio, 2024
in VOCES
0 0
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Acciones resilientes para el rescate del Cañón del Sumidero”

M.C. Ing. Romeo Palacios Suárez

Coordinador ANPROGERI Región Sur Sureste

El Parque Nacional Cañón del Sumidero es un Área Natural Protegida, decretado así desde el 8 de diciembre de 1980, con una superficie de 21 mil 789 hectáreas y como sitio RAMSAR desde el 22 de febrero del 2004. Es también un estrecho cañón con un acantilado cuya altura va un poco más allá de los mil metros sobre el nivel medio del cauce del río Grijalva.

El Cañón del Sumidero es producto de la separación de una falla geológica que ocurrió hace aproximadamente 12 millones de años, en el pleistoceno y es por esto y por su gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción como el mono araña, cocodrilos y diversas aves, es considerado una impresionante maravilla natural ubicada en el estado mexicano de Chiapas.

Desafortunadamente, el Cañón del Sumidero, se encuentra fuertemente contaminado debido principalmente por la actividad antrópica a lo largo y ancho de toda la cuenca del Río Grijalva aguas arriba del Cañón del Sumidero, donde innumerables asentamientos humanos descargan sus aguas residuales sin ningún tratamiento además del vertido de forma directa a los cuerpos de agua de residuos sólidos.

La contaminación ha tenido un impacto devastador en el Cañón del Sumidero. Esta joya natural ha sufrido graves consecuencias debido a diversas formas de contaminación, que han afectado tanto a la flora y fauna como a los ecosistemas acuáticos y terrestres y, por ende, una de las actividades económicas más importantes en Chiapas, que es el turismo. Entre los principales impactos de la contaminación en el Cañón del Sumidero, podemos destacar los siguientes: disminución de la biodiversidad, deterioro del paisaje, contaminación del agua, desequilibrio ecológico e incendios forestales.

Sin duda, uno de los impactos más significativos que ha tenido la actividad antrópica sobre el Cañón del Sumidero es la acumulación de basura que llega a ser en promedio anual de entre seis a sietetoneladas diarias, agravándose en la época de lluvias con acumulaciones de hasta 14 toneladas de residuos sólidos por día, principalmente conformado de madera, ripio y plásticos.

La cascada Árbol de Navidad, que se ubica dentro del Cañón del Sumidero, desde hace ya algunos años se ha venido secando, también por la actividad antrópica de la comunidad Triunfo Agrarista, en la que sus aguas residuales las vierten en sumideros naturales que alimentan a la cascada y por el otro lado tapan algunos sumideros que alimentan de manera natural a dicha cascada, para retener agua, dando lugar a que la cascada se tape con las aguas residuales y que el agua que se infiltra en las montañas sea retenida en la parte superior.

Las actividades agrícolas que descargan agua rica en nutrientes por el uso indiscriminado de agroquímicos, ha provocado también que el río Grijalva y sus afluentes se contaminen por la eutrofización.

El Gobierno del Estado de Chiapas eroga cada año una gran cantidad recursos para tratar de reducir los residuos sólidos vertidos en el Cañón del Sumidero, adquiriendo grandes embarcaciones para ello y ocupando un grupo numeroso de elementos de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y de Protección Civil.

Los incendios forestales dentro del Área Natural Protegida Cañón del Sumidero han sido otros de los factores que propiciandesequilibrios ecológicos, azolvamientos y generación de residuos sólidos en el Cañón del Sumidero. En el año del 2022 se siniestraron cerca de 300 hectáreas por incendios forestales.

Estos impactos demuestran la urgencia de tomar medidas para combatir la contaminación en el Cañón del Sumidero y asegurar su conservación a largo plazo.

La coordinación de ANPROGERI región sur sureste propone las siguientes acciones para lograr resiliencia hídrica a través de las siguientes acciones para el rescate del Cañón del Sumidero.

• Implementar un sistema de manejo y control integral del aguapara evitar que los residuos sólidos se acumulen en el Cañón del Sumidero, es mucho más económico retener los residuos sólidos desde su subcuenca de origen que en el propio Cañón del Sumidero.

• Poner en funcionamiento un sistema de manejo y control integral del agua para reducir riesgos de incendios forestales en las partes altas de cuencas.

• Impulsar políticas públicas para un correcto manejo integral de los residuos sólidos, subrayando la importancia de elaborar composta con la fracción orgánica de los todos los residuos.

• Poner en práctica un sistema de manejo y control integral del agua en las microcuencas de los diferentes sumideros localizados en el entorno de la comunidad Triunfo Agrarista para lograr resiliencia hídrica y rescatar la Cascada Árbol de Navidad.

• Ejecutar un sistema integral de saneamiento, mediante plantas de tratamientos que funcionen por gravedad preferentemente con sistemas combinados mediante filtros percoladores, anaerobios de flujo ascendente y humedales artificiales.

• Promover políticas públicas para erradicar la invasión por asentamientos humanos en áreas naturales protegidas.

Tags: Cañón del SumideroChiapasConstruyendoEstadoResiliencia
Previous Post

Protesta en Arriaga por despidos injustificados

Next Post

15 de julio de 1867, triunfo de la República

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
21 DE MARZO NATALICIO DEL PRESIDENTE BENITO JUAREZ

15 de julio de 1867, triunfo de la República

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In