• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Construyendo resiliencia

by Portavoz
21 julio, 2024
in VOCES
0 0
Construyendo resiliencia
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Atlas de Peligros y Riesgos de Cintalapa, 2024”

M.C. Ing. Romeo Palacios Suárez

Coordinador ANPROGERI Región Sur Sureste

A escasos dos meses de cumplirse el 44º aniversario  de la presencia devastadora de uno los huracanes que marcaron la vida de Cintalapa de Figueroa y de sus habitantes, el huracán Herminia, el H. Ayuntamiento de Cintalapa ha tenido la atinada y resiliente decisión de contratar a la empresa Labor&Industry warehouse para la elaboración del Atlas de Peligros y Riesgos de todo el municipio de Cintalapa.

De acuerdo con el registro de declaratorias por desastres publicado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), los fenómenos hidrometeorológicos son los que han causado mayores daños y pérdidas, no solo en México, Chiapas, sino en el mismo municipio de Cintalapa.

Sin duda las inundaciones son la principal causa de daños y pérdidas en el municipio de Cintalapa, por ese motivo, se decidió realizar el nivel dos de análisis determinado en los términos de referencia para elaborar Atlas Municipales editado en el 2018 por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en dicho análisis, de acuerdo con la metodología se realizó hidrología de los principales ríos y arroyos del municipio como los son: el río Cintalapa, el río Negro o Encajonado, el río Lázaro Cárdenas y los arroyos que transitan por la zona urbana de Cintalapa como los son los recién denominados arroyo San Martín y arroyo Las Garzas.

Conforme a los resultados aportados por los estudios hidrológicos, se procedió a realizar la modelación de los arroyos principales, arriba descritos, en condiciones  de flujo no uniforme y creando un hidrograma triangular sintético, en las que se utilizó el Programa HEC RAS y la herramienta RAS Mapper, con lo cual, se pudo determinar las zonas donde el río se desborda para diferentes periodos de retorno.

En conclusión, la zona urbana de Cintalapa es en donde se presentarán los peligros más grandes de inundación, principalmente por el desbordamiento del arroyo “San  Martín”, justo en la confluencia del arroyo “Las Garzas”, puesto que ambos escurrimientos han sido embovedados, en muchos casos desviados y en otros más estrangulados aunado a que sus respectivas cuencas están completamente urbanizadas, lo que ha provocado que los escurrimientos superficiales se incrementaran hasta en cuatro veces que en condiciones normales haciendo que las secciones hidráulicas cada vez se vuelvan más insuficientes hidráulicamente.

Sin duda, la fase más importante de un Atlas de Peligros y Riesgos, lo representa la fase V, donde se proponen los estudios, obras y acciones para mitigar los riesgos de inundación, ante esta situación y ante la amenaza permanente de que se presente en este o en los próximos años un huracán de las características de Herminia, se hace imperante realizar un Sistema de Manejo y Control Integral del Agua, para revertir el efecto que ha provocado la urbanización, el desmonte y la tala por mencionar algunos, en las inundaciones, lo cual ha quedado plasmado en la fase V de dicho Atlas.

El presente Atlas ha sido elaborado por un grupo de especialistas de diversas disciplinas en donde se han estudiado todos los fenómenos geológicos, hidrometeorológicos y en el caso de los fenómenos de origen antrópico, se ha realizado la modelación de la liberación de sustancias peligrosas como hidrocarburos para determinar radios de afectación ante una posible explosión de las estaciones de servicio de gasolinas de 87 y 92 octanos así como las estaciones de almacenamientos y distribución de gas L.P.

De igual forma, se hizo un análisis de las zonas más susceptibles a incendios forestales, así como una modelación en el tiradero a cielo abierto del sitio de disposición final de residuos sólidos a través de una nube de dispersión de contaminantes atmosféricos propios de un tiradero de basura.

Por lo que respecta peligros por procesos de remoción en masa se utilizó la metodología establecida en los respectivos términos de referencia consistente en el procedimiento multicriterio en la cual se hace una álgebra de mapas de los procesos más importantes que intervienen en los deslizamientos o caídos y ponderando el valor de cada variable a través de una matriz de jerarquización.

Para el tema de la vulnerabilidad, se evaluó la vulnerabilidad física, tomando un promedio por manzana, la vulnerabilidad demográfica y la vulnerabilidad socioeconómica y para ser consistente con el artículo 74º del Reglamento de Ley de Protección Civil de Chiapas y con Atlas elaborados en otros municipios se estableció que la vulnerabilidad global es: 0.5 (vulnerabilidad física) + 0.25 (vulnerabilidad demográfica) + 0.25 (vulnerabilidad socio-económica).

Finalmente, en la estimación del riesgo se utilizó el procedimiento establecido en los correspondientes términos de referencia y del propio artículo 74º del Reglamento de Ley de Protección Civil de Chiapas, de acuerdo con la siguiente expresión: R = (probabilidad del evento que causa cierto daño) x (factor de daño ocasionado por dicho evento) x (nivel de peligro) x vulnerabilidad global, representado por un porcentaje del costo del valor del bien expuesto.

Tags: ChiapasCintalapaEstado
Previous Post

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Next Post

Excelentes maestros, mejores escuelas

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Excelentes maestros, mejores escuelas

Excelentes maestros, mejores escuelas

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In