• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Construyendo resiliencia

by Portavoz
28 julio, 2024
in VOCES
0 0
Construyendo resiliencia
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Acciones resilientes en el municipio de Cintalapa”

M.C. Ing. Romeo Palacios Suárez

Coordinador ANPROGERI Región Sur Sureste

De acuerdo con los resultados mostrados en el reciente Atlas de Peligros y Riesgos de C, 2024, para el municipio de Cintalapa, donde los peligros y riesgos por inundación siguen siendo los que más causan daños y pérdidas materiales y humanas, seguido por los fenómenos de sequía que han provocado en muchos sitios desabasto de agua y propagación de incendios forestales, en donde el municipio de Cintalapa ocupa los primeros lugares en el estado, se han propuesta en la fase V del dicho Atlas, un conjunto de estudios, obras y acciones resilientes para reducir los riesgos,pero principalmente lograr resiliencia hídrica y sociedades más resilientes.

En la cabecera municipal, se han propuesta alrededor de 71 acciones resilientes para reducir los riesgos de inundación en el centro de Cintalapa, justo donde confluye el arroyo “Las Garzas” con el arroyo “San Martín”, a través de un sistema de manejo y control integral del agua, que involucra estructuras de control de flujo aguas arriba, tipo represas filtrantes, estructuras de detención, a través de convertir las áreas deportivas, como canchas de futbol así como algunos parques en pequeños vasos reguladores y de la creación de nuevos parques urbanos deprimidos (hundidos) como áreas de detención y regulación del agua, además de cumplir su función como área recreativa y de esparcimiento, de igual forma se incluyeron estructuras de retención-infiltración a través de bocas de tormenta filtrantes equipadas con pozos de infiltración. Se ha estimado que lograr resiliencia hídrica en la cabecera municipal de Cintalapa, a través de estas acciones, está en alrededor de los 12 millones de pesos.

Por lo que respecta a la localidad de Lázaro Cárdenas, la segunda localidad más importante del municipio, el cual es atravesado por el arroyo Lázaro Cárdenas, se han propuesto 29 acciones para lograr resiliencia hídrica y reducir los riesgos de inundación, por sequía y de incendios forestales, a través de un sistema de estructuras de control de flujo aguas arriba, tipo represas “rompepicos” filtrantes, ubicados en la parte alta y media de la cuenca del arroyo Lázaro Cárdenas.

La comunidad de Rosendo Salazar, mejor conocida como Tolán, a pesar de estar asentada junto al embalse de una presa, ha tenido problemas serios de abastecimiento de agua potable, por lo cual el Gobierno municipal actual ha decidido perforar pozos, sin lograr grandes resultados, puesto que se ha encontrado roca del tipo granito a escasos ocho metros de profundidad, lo cual ha hecho ver la posibilidad de buscar nuevas fuentes de abastecimiento y de recargar los acuíferos, donde actualmente se extrae el vital líquido, para lo cual se hace necesario implementar un sistema de manejo y control integral del agua, a través de 11 estructuras de control de flujo aguas arriba a través de represas filtrantes, para lograr resiliencia hídrica al garantizar la recarga de los acuíferos así como el control del vital líquido en la parte alta de la cuenca.

En total son 172 acciones para lograr resiliencia hídrica y reducir riesgos de inundación, sequía e incendios forestales en todo el municipio de Cintalapa, distribuyéndose de la siguiente manera: para la localidad de Pomposo Castellanos, que se ubica en la margen izquierda del río Zapotillo (Cintalapa), nueve estructuras de control de flujo aguas arriba, tipo represa “rompepicos” filtrante, para la localidad de Abelardo L. Rodríguez ubicado en la margen del río Zapotillo (Cintalapa), seis estructuras de control de flujo aguas arriba, tipo represa “rompepicos” filtrante y para la localidad de Vista Hermosa, también seis estructuras de control de flujo aguas arriba de las mismas características que las anteriores.

Todas estas acciones resilientes están fundamentadas en las políticas públicas que derivan del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en las que se establece lograr resiliencia hídrica en soluciones basadas en la naturaleza y en el Marco de Sendai, donde se establece como prioridad número uno de acción: entender el riesgo, por lo cual el presente trabajo tiene un análisis de riesgo cuantitativo para con base en ello, realizar el análisis costo-beneficio, lo que resulta en priorizar las acciones establecidas en el presente Atlas para la toma de decisiones resilientes.

Sin duda, a través de un sistema de manejo y control integral del agua, se puede revertir en gran medida los efectos del cambio climático, provocado principalmente por el desequilibrio ecológico entre el reino animal, incluyendo los humanos y el reino vegetal. El problema del calentamiento global, no son como tal los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, sino la falta de bosques, selvas y áreas forestales en general capaces de asimilar el dióxido de carbono. Dicho Sistema contempla el desarrollo de infraestructura verde y de humedales para el control y manejo del agua, así como acciones de reforestación, con especies endémicas y con algunas otras especies que se han adaptado bien a las condiciones de Cintalapa como el sauce del género Salix de la especie S. fragilis, también llamado mimbrera frágil o simplemente mimbrera, que usualmente prospera en la riberas fluviales, de igual forma otras especies de Salix presentes ya en el valle central del estado de Chiapas, resultan útiles para la conservación de suelos y control de la erosión como el Salixpúrpura o S. vimmianalis.

Tags: ChiapasConstruyendoEstadoMéxicoResiliencia
Previous Post

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Next Post

Análisis a Fondo

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Análisis a Fondo

Análisis a Fondo

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In