• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Los capitales

by Portavoz
26 agosto, 2024
in VOCES
0 0
Los capitales
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Edgar González Martínez

Diariamente, el peso mexicano respalda operaciones por 114 mil millones de dólares

La exorbitante cifra es la que ubica a la moneda nacional entre las más líquidas del mundo, y habría que recordar que la primera variable de ajuste de cualquier economía es precisamente el tipo de cambio. Sí, el peso mexicano es la moneda preferida de los operadores que realizan transacciones mundiales para comprar o vender posiciones o negocios que requieren seguridad en la vigencia de una moneda, su operatividad y su valor. Por supuesto, eso ha generado que durante los últimos 17 meses el peso mexicano vaya registrando cierta sobrevaluación en su relación con el dólar de Estados Unidos.

Durante el 2023 y los cinco meses después, a la moneda mexicana se le identificó en muchos mercados internacionales, como el “superpeso”, aunque ahora empieza a tener períodos de volatilidad que han provocado muchas dudas sobre su futuro. Al respecto, analistas de INTERCAM, Casa de Bolsa, nos dicen: “desde el 2023 y hasta mayo de este año el peso se había apreciado 14.6 por ciento, aunque el movimiento no era ajeno a otras monedas, el peso era la que mayor apreciación había presentado en ese período de tiempo”.

Y, nos precisan: “la fortaleza de nuestra moneda era comúnmente explicada por varios factores, entre los que destacan el carry trade (elevadas tasas de interés en términos reales), la debilidad del dólar, un déficit de cuenta corriente sumamente acotado y plenamente financiado con Inversión Extranjera Directa. Además, parecía que para los inversionistas “pesaban” más las cuestiones externas sobre las internas. Sin embargo, resultaba claro que nuestra moneda se encontraba en terreno de sobrevaluación. El peso llegó a estar 15.4 por ciento sobrevaluado en el mes de abril de 2024, y aunque sigue en terreno de sobrevaluación se ha cerrado de manera significativa la posición”.

Sí, en los últimos dos meses el panorama ha ido cambiando. Comenzó con la dilución del carry trade, donde los inversionistas institucionales pedían prestado en yenes a tasas cercanas a cero, para invertirlos en otros papeles con buenos rendimientos, como es el caso de México. En ese sentido, el banco de Japón aumentó el pasado mes de julio la tasa de interés, guiando al mercado hacia una política mucho más restrictiva, algo que no había sucedido en décadas.

Y, para colmo de esos especuladores internacionales, México cambió su política monetaria. Aunque de acuerdo a ciertas declaraciones de los miembros del banco central, se ha desdibujado la posibilidad de seguir aumentando consistentemente la tasa de interés, es algo que continúa latente en el panorama. Aunado a ello, en México, Banxico en una controversial postura decidió recortar la tasa de referencia en 25 puntos base para llevarla a 10.75 por ciento, así mismo condujo al mercado a recortes sucesivos en adelante, lo que abona a un menor apetito por activos mexicanos. Así, la apreciación del yen, y la menor tasa de interés en términos reales de la economía mexicana, han originado que se dé reversa a las posiciones especulativas, que habían sido parte toral de la fortaleza de nuestra moneda. Ni modo, señores especuladores, nada es para siempre.

LA UNAM EN LETRAS DE ORO EN EL MURO DE HONOR DEL SENADO DE LA REPÚBLICA.

La Ceremonia Solemne para develar la leyenda, en el Muro de Honor del Senado de la República se convirtió en el último evento que cierra este período legislativo. Ahí, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, destacó que la máxima casa de estudios es reconocida en el mundo por su excelencia académica y la contribución a la investigación de vanguardia. Es evidente -dijo la senadora- el aporte que la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su comunidad compuesta por directivos, académicos, administrativos y estudiantes, han brindado al país a lo largo de su historia.

EL “NEARSHORING” REQUIERE CON URGENCIA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA NACIONAL

Entre las obras que hacen falta son agua y eletricidad, mano de obra calificada, así como infraestructura de transporte y políticas industriales. Precisamente un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revisa cerca de 21 variables relacionadas con el mercado laboral, insumos básicos, vivienda y entorno regulatorio dentro de las entidades de la República buscando entender las oportunidades y retos que se enfrentan en las diversas regiones del país.

Dentro de los hallazgos del IMCO resalta lo siguiente:

1. Mercado laboral: los estados con un mayor potencial para añadir más personas al mercado laboral son: Guanajuato, Tlaxcala, Sinaloa y Durango, mientras que Baja California y Jalisco tienen poca población disponible para trabajar en la población no económicamente activa, es decir, que no trabajan, ni han buscado un empleo, pero lo tomarían si se los ofrecieran.

2. Vivienda y servicios básicos: los estados con mayor construcción anual de vivienda, reflejo de la suficiencia en infraestructura habitacional, son Quintana Roo, Nuevo León y Aguascalientes, mientras que los más bajos con Chiapas, Campeche y Oaxaca.

3.- Infraestructura: en este rubro se contemplaron insumos básicos como energía eléctrica y agua a precios accesibles y con un suministro constante, acorde al IMCO. Para el agua se analizaron el número de plantas tratadoras de aguas residuales industriales relativo a la cantidad de agua concesionada para dicho uso, reflejando que los mejores desempeños se encuentran en Campeche y Baja California Sur, mientras que los menores fueron Veracruz, Nayarit, Chihuahua,Coahuila y CDMX. Con respecto al suministro de energía, los precios más accesibles fueron Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, mientras que los más altos fueron Baja California y Quintana Roo.

Tags: economíaEstadoFinanzasMéxico
Previous Post

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Next Post

Chiapas sin regreso a clases por la violencia

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Chiapas sin regreso a clases por la violencia

Chiapas sin regreso a clases por la violencia

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In