• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

9 de septiembre, Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques

by Portavoz
8 septiembre, 2024
in VOCES
0 0
9 de septiembre, Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dr. Gilberto de los Santos Cruz 

El Día Internacional para Proteger la Educación de Ataques busca promover la creación de entornos escolares seguros que sirvan de protección en emergencias humanitarias, y la necesidad de facilitar el acceso de niñas, niños y adolescentes a la educación, cuando estén en situaciones de conflicto armado. De acuerdo con el Informe de Educación 2022 de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones (ACNUR), 48 por ciento de la niñez refugiada en edad escolar no asiste a las aulas, ha visto interrumpida su formación por culpa de la guerra y el desplazamiento. Tan solo en la región africana del Sahel, la cual limita al norte con el desierto del Sahara, la violencia ha obligado a cerrar más de dos mil 500 escuelas, de esa manera ha dejado sin acceso a la educación a 350 milestudiantes.

Los conflictos armados vulneran el proceso educativo de miles de niñas, niños y adolescentes. Su naturaleza trae consigo consecuencias devastadoras para las futuras generaciones. En este contexto, se vuelve imperativo preservar y respetar el derecho a la educación. Cada individuo merece acceder a este derecho sin restricciones, incluso en situaciones de conflicto o inseguridad, por ello es esencial que las naciones continúen trabajando a fin de garantizar que ningún conflicto armado impida el derecho a la educación y, por ende, la esperanza de un mejor futuro para todas y todos.

9 de septiembre de 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) conmemoró por primera vez el Día Internacional para Proteger la Educación de los Ataques, luego de obtener la aprobación unánime de la Resolución 75/275. Este día reconoce la importancia de preservar y proteger la educación en países afectados por algún conflicto armado. Actualmente, más de 75 millones de niños y adolescentes, distribuidos en 35 países, son afectados por las crisis sociales, económicas, políticas y humanitarias. La violencia a la que están sujetos perjudica sus derechos y sus posibilidades de acceder a la educación. Ante esta situación, las Naciones Unidas establecieron mediante su resolución 75/275 la responsabilidad de los gobiernos, y los invita a proteger y garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa a estudiantes en situaciones vulnerables, además de adoptar medidas para resguardar las escuelas, los alumnos y al personal docente ante ataques en situaciones de conflicto armado. Por desgracia los ataques contra la población infantil siguen sin disminuir en territorios que viven un conflicto armado, donde, cabe señalar, los involucrados incumplen una de las normas de la guerra: proteger a niñas, niños y adolescentes: de acuerdo con cifras de la ONU, tan solo en los últimos cinco años 22mil alumnos, docentes y miembros del personal educativo resultaron heridos o asesinados por ataques. A la par, es común que los países en situaciones de conflicto armado utilicen escuelas y centros educativos con fines militares, por lo que les impiden a los alumnos ejercer su derecho a la educación. En los últimos seis años, la Coalición Mundial para Proteger la Educación de los Ataques (GCPEA) recopiló más de 13 mil informes sobre centros educativos alrededor del mundo utilizados con este fin.

Los ataques a la educación privan a los alumnos de su derecho fundamental a una educación de calidad e impiden a los profesores de impartirla eficazmente. Desafortunadamente, estos ataques contra instituciones educativas, estudiantes y el personal docente se producen a un ritmo alarmante, especialmente en zonas de conflicto armado. El acceso a una educación segura, de calidad e integradora durante las crisis constituye un salvavidas crucial para alumnos y educadores, puesto que les proporciona conocimientos y competencias que pueden salvarles la vida y les ofrece esperanza para el futuro. 

Para poner de relieve la urgente necesidad de proteger la educación de los ataques, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 28 de mayo de 2020 la Resolución 74/275, por la que se establece el 9 de septiembre como Día Internacional para proteger la Educación de ataques. Esta resolución designa a la UNESCO y al UNICEF como cofacilitadores de la observancia anual, brindando una oportunidad para sensibilizar y alentar a las partes interesadas a dar prioridad a la protección de la educación y la prestación de apoyo a los estudiantes, los docentes, otro personal educativo y las comunidades educativas en las zonas de conflicto.

LA EDUCACIÓN NUNCA DEBERÍA SER UN OBJETIVO

Exacerbados por múltiples peligros, los conflictos armados tienen efectos devastadores en el sector de la educación, a menudo desencadenando una crisis agravada. Las escuelas, universidades y otras instituciones educativas deben ser siempre refugios seguros y vías para fomentar la paz y el desarrollo. Durante los conflictos armados, su naturaleza civil debe ser reconocida y protegida bajo el derecho internacional humanitario, que exige la adhesión a los principios de distinción, proporcionalidad y precaución. La Resolución 2601 del Consejo de Seguridad refuerza aún más esta protección al hacer hincapié en la necesidad de salvaguardar las instituciones educativas de las repercusiones de los conflictos armados, y la Declaración de Escuelas Seguras también proporciona directrices esenciales para proteger la educación y ofrecer un salvavidas a los niños y los jóvenes. Otros marcos, como el Marco Integral para la Seguridad en las Escuelas ayudan a las autoridades y personal educativo a abordar las causas profundas que impulsan los conflictos. Teniendo en cuenta todos los riesgos, el CSSF proporciona orientación sobre el fortalecimiento de la resiliencia para la prestación de educación a los alumnos que se enfrentan a múltiples peligros. He aquí una canción el paso de los pobres

Caminando va lentamente el pueblo
caminando va y reza una oración
caminando va lentamente el pueblo
caminando va y canta una canción

canción de libertad
canción que hable de amor
canción que no le mienta
y diga lo que sienta en el corazón

caminando va

la vida ya es muy dura para cantar dolor
cantemos la esperanza, que nos da alegría y fecunda el amor

caminando va

al paso de los niños, también sus madres van
al paso de los pobres, el amor invita hoy a caminar

caminando va lentamente el pueblo
caminando va y reza una oración
caminando va lentamente el pueblo
caminando va y canta una canción.

Tags: ChiapasEducaciónEstadoMéxicoSeptiembre
Previous Post

Zapping

Next Post

Pacificar Chiapas, el reto de ERA

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
El Chiapas violento

Pacificar Chiapas, el reto de ERA

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In