El gobernador del estado agradeció a Claudia Sheinbaum su respaldo en acciones que fortalecen la seguridad local
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
En un evento considerado histórico para Chiapas, las autoridades federales y estatales presentaron la Estrategia de Construcción de Paz, una iniciativa que busca atacar las causas estructurales de la violencia y reforzar la seguridad en las comunidades más vulnerables de la entidad. La coordinación entre la federación y Gobierno estatal fue el eje central del acto, donde se destacó el compromiso de combatir el crimen con un enfoque integral.
El titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, enfatizó la importancia de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, al señalar que sin estas bases sería imposible obtener resultados efectivos. “Reducir los delitos requiere detener a quienes los cometen. Este principio lo entienden las autoridades de Chiapas”, afirmó, lo que dejó en claro que la estrategia tiene como pilar la acción directa contra los generadores de violencia.
La estrategia presentada tiene como respaldo la dirección diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, según García Harfuch, lidera las políticas de seguridad con un enfoque claro y contundente. Esta acción reflejó un esfuerzo por coordinar las fuerzas de seguridad federales y estatales, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (SEMAR)y el Gabinete de Seguridad.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar,calificó la iniciativa como un parteaguas para el estado. “Es un día histórico que marca el inicio de un compromiso real por la paz. Con el respaldo de la Federación, Chiapas tiene ahora una oportunidad única para avanzar hacia una convivencia segura y pacífica”, expresó.
Con la presencia de funcionarias de alto nivel como Rosa Icela Rodríguez y otros miembros del gabinete, el mensaje fue claro: Chiapas no está solo en esta lucha. La Estrategia para la Paz busca no solo reducir la violencia, sino también reconstruir el tejido social, al demostrar que el trabajo coordinado es clave para construir un futuro más seguro y justo.