Consumidores desembolsan 5.53 pesos por litro de gasolina regular o Magna por (IEPS) y una tasa de 16 por ciento en IVA
PORTAVOZ/AGENCIAS
En México, cuatro de cada 10 pesos que pagan los automovilistas por un litro de gasolina son impuestos, con lo que estos son uno de los dos componentes más importantes del precio final del combustible.
Y es que los consumidores deben pagar actualmente 5.53 pesos por litro de gasolina regular o Magna por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y además una tasa de 16 por ciento de IVA.
Este lunes, la gasolina Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 24.28 pesos por litro, un máximo nunca antes visto, según datos de PETROIntelligence.
De esos 24.28 pesos, 9.41 pesos son de impuestos: 3.88 pesos de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y 5.53 pesos de IEPS.
Mientras que otros cuatro de cada 10 pesos del costo final de la gasolina son por el costo del petróleo crudo, con lo cual el precio al que se vende hoy, equivale alrededor de 9.53 pesos por cada litro de combustible.
El 20 por ciento restante del precio final de la gasolina regular es por concepto de transporte, refinación, mercadotecnia y la ganancia de los gasolineros.
Con el precio de 24.28 pesos por litro, al que se vende actualmente, 3.55 pesos son de transporte, refinación y marketing, mientras 1.79 pesos son por las ganancias de los gasolineros, de acuerdo con el asesor en economía y energía, Ramsés Pech.
El especialista explicó que el costo del transporte varía dependiendo de la distancia que tiene que recorrer la gasolina desde la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) hasta la estación de servicio (la gasolinera). “Puede variar desde 30 centavos por litro hasta 1.40 pesos”, dijo.
En el caso del costo de la refinación dijo que igualmente varía dependiendo de dónde haya sido procesado el combustible, puesto que el costo de refinación en México puede llegar hasta los 5.45 pesos por litro mientras que en Estados Unidos es de apenas 2.80 pesos por la misma unidad.
En contraste, en Estados Unidos solo 17 por ciento del costo final de la gasolina regular que pagan los automovilistas en ese país es por impuestos.
Es decir, que en México, donde 40 por ciento del precio final son impuestos, se paga más del doble por este concepto que en el vecino del norte.
Es en parte debido a lo anterior, que en México el precio de la gasolina es 45 por ciento más cara que en Estados Unidos, dado que en el país vecino actualmente la gasolina regular se vende a 16.68 pesos por litro.