• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
14 enero, 2025
in VOCES
0 0
Una mujer escritora 
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de la belleza 

Sheila X. Gutiérrez Zenteno 

Hace unos días leí una publicación en una red social que llamó mi atención. Era la fotografía de una pequeña de cuatro años a quien le daban una simple indicación: sumir su pequeña barriga para lucir más bonita en la fotografía que le tomarían; la pequeña siguió la indicación dada por los adultos, sumió el estómago y acto seguido, sonrió ampliamente. La publicación venía acompañada de una pregunta que se antoja sencilla de responder: “¿A qué edad escuchaste por primera vez que tu cuerpo no era el adecuado y debías hacer algo para cambiarlo?”.

Esta pregunta, en apariencia simple, encierra todo un sistema que ha llevado a cientos de mujeres a desarrollar desórdenes alimenticios, intervenir su corporalidad, inyectarse sustancias o deformar algún miembro de su anatomía con tal de cubrir los estándares de belleza vigentes, porque en algún punto de su vida alguien les comentó que lucirían mejor: siendo delgadas, teniendo el cabello rubio, con los ojos más grandes, los labios más gruesos, las orejas más pequeñas, los pies más delicados o las uñas de las manos muy largas. La lista de posibles modificaciones es larga. La pregunta es ¿para agradar a quién y por qué?

En toda cultura –especialmente en las que llamaremos tradicionales– encontramos que lo femenino se construye desde la mirada masculina y el concepto de lo que se considera belleza no es la excepción. La historia nos muestra que han sido las mujeres quienes han tenido que adaptarse a los mandatos masculinos para agradar socialmente. Gran parte de los estereotipos que se reproducen en los medios de comunicación cotidianamente nos muestran cómo las mujeres debemos lucir físicamente (dependiendo de la edad por supuesto) si queremos alcanzar ese ideal de mujer exitosa (lo que sea que eso signifique) que nos ofrecen.   

Toda mi adolescencia viví fantaseando con la posibilidad de operarme la nariz. Verme en fotografías de perfil era un martirio. Nunca tuve una nariz linda y empeoró luego de que un compañero en la secundaria me propinó accidentalmente un golpe en el rostro, pero el deseo de cambiar mi nariz torcida por una recta (estilo griego) no provenía de tener la nariz desviada y algunas complicaciones al respirar, en realidad la detestaba porque mi imaginación adolescente me hacía verla igual a la nariz de la bruja de Blancanieves “¡Oh por dios mírala, es enorme, es horrible!”, le decía a mi madre, quien nunca me secundó. Solo deseaba tener una nariz bonita, como la de las chicas que veía en las revistas de moda. 

Dejé en paz el deseo de cambiar mi nariz cuando supe lo que implica realizarse una rinoplastia, el proceso de recuperación es extremadamente doloroso, incómodo y no es una intervención económica. Así que aprendí a vivir ─ medianamente ─ cómoda con mi nariz. Pero hay mujeres que toman el riesgo con tal de lucir como las mujeres que vemos en portadas de revistas, pasarelas, tik toks o fotografías en Instagram. 

¿Senos pequeños? Un implante lo soluciona. ¿Labios delgados? Un poco de relleno y listo, ahora son del doble de su tamaño natural. ¿Cabello súper rizado? Un alaciado químico lo soluciona por un tiempo. ¿Hay una pequeña barriga colgando ahí? La abdominoplastia es la opción. ¿Estás pasada de peso? Una liposucción es la solución rápida. ¿Quieres lucir unas pompis como las de Cardi B? Otros implantes. Querida ¿amaneciste con unas arrugas por ahí? Un relleno facial te hará lucir como nueva. 

El mercado cosmetológico y de cirugía estética, el consumismo, las redes sociales y el síndrome del selfie nos llevan a cuestionar todo lo que, en apariencia, está mal en nuestro cuerpo para obligarnos a modificarlo. Estas industrias son especialistas en vendernos humo con tal de que invirtamos nuestro dinero para lucir como el estereotipo femenino de moda lo demande, sin importar el riesgo y el costo, no solo monetario sino también físico y emocional.

¿Está mal cuidar de nosotras? Por supuesto que no. Lo que debemos preguntarnos es qué es lo que realmente nos lleva a querer lucir como la chica de al lado y no como nosotras somos, para arriesgarnos tanto. Y sé que no es fácil, yo misma lidio con esta idea de cómo enfrentar el hecho de que estoy envejeciendo. En ocasiones me pregunto si aceptaré mis arrugas con amor o simplemente correré a rellenarlas para intentar ganarle al tiempo, porque no será fácil ver en un espejo que mi juventud se va. ¿Quién no desea ser joven para siempre? 

HERMOSA SÍ, PERO A QUÉ COSTO

Una de las historias que más me ha impactado es la de la actriz de cine Rita Hayworth. Margarita Carmen Cansino (su nombre real) es considerada una de las mujeres más hermosas en la historia del cine, su belleza venía acompañada de cantidad de talentos: bailaba, cantaba y era una extraordinaria actriz (Gilda, 1946), pero su vida no fue sencilla. Además de la explotación que vivió por parte de su familia (comenzó a trabajar desde los tres años de edad), fue abusada sexualmente por su padre, vivió también violencia en sus matrimonios y Rita tuvo que enfrentar a la maquinaria hollywoodense para desarrollar una carrera en la industria. 

A Rita Hayworth la remodelaron físicamente como si se tratase de un florero. 

Columbia Pictures realizó en ella una drástica intervención corporal y facial. La sometieron a un régimen alimenticio abusivo para moldear su cuerpo y contrarrestar sus “defectos físicos”. Leí su historia 20años atrás, y descubrí que enfrentó un terrible proceso de electrodepilación ─ muy doloroso en la década de 1940 ─ para modificar su línea del cabello y eliminar lo que se conoce como pico de viuda.  

La moda en la pantalla de aquella época dictaba que las actrices lucieran una frente amplia, una línea perfecta debía separar sus rasgos faciales de su cabello. Eso ampliaba su mirada y permitía que los peinados de la época se viesen  estéticos. Pero además, había un dejo racista en esta decisión, ya que al eliminar el pico de viuda de su rostro, buscaron minimizar sus rasgos latinos (su padre era español). Su cabello oscuro fue teñido de rojo y tuvo que mantenerlo así hasta su retiro de los escenarios por enfermedad. 

Aparentemente hemos avanzado en esto de las libertades femeninas, pero la prisión de la belleza continúa vigente, da igual si tienes 20 años o 70, el sistema nos sigue diciendo cómo debe lucir nuestro cuerpo. Hoy, por ejemplo, tenemos permiso de envejecer siempre y cuando luzcamos joviales; si una mujer no depila sus axilas o piernas, se le juzga porque se nos ha vendido la idea de que el vello en las mujeres es sinónimo de descuido y suciedad, porque esta idea del vello femenino como algo “feo” o “sucio” beneficia a las empresas que deben vender máquinas de depilación o rasurado.    

ENTRE PIES DE LOTO, FRENTES AMPLIAS Y SKIN BLEACHING

Las mujeres hemos sido una especie de laboratorio social para determinar cómo debemos lucir según la mirada hegemónica en el poder. Cada cierto tiempo los estándares se modifican, pero el escrutinio a las mujeres siempre está presente. 

Por ejemplo, la cultura china tiene a las mujeres con pies de loto. Durante el siglo X, los pies de loto se convirtieron en un símbolo de estatus. Las niñas nobles eran sometidas a una práctica brutal en la que sus pies eran vendados para forzarlos a adoptar la forma de la flor de loto, el objetivo era hacer los pies muy pequeños. Esta práctica de belleza se extendió más allá de la nobleza y se volvió una práctica común vendar los pies de la mayor de las hijas de una familia de clase baja con el propósito de convertirla en una dama. A mayor sufrimiento, mejores perspectivas de boda. Esta práctica se prohibió formalmente hasta 1912.

La frente con una línea recta no fue una invención hollywoodense con Rita Hayworth, de hecho, en la edad media, era frecuente que las mujeres en Europa recogieran su cabello para mostrar una frente muy amplia, por lo que era usual que se rasuraran para lograr mostrar una frente lo más ancha posible. Entre más amplia la frente mayor era el estatus de la mujer. En este período el cabello rubio también era un objeto del deseo de las mujeres, así que para teñirse usaban azafrán, piel de cebolla y orina de oveja, sin embargo, exhibir su cabello no era una opción ya que mostrar el cabello era un signo abiertamente sexual por lo que cubrían sus cabezas con unas enormes capuchas. 

La piel ha sido otro de los temas. En 1560, en la época isabelina de Inglaterra, las mujeres utilizaban clara de huevo para palidecer el cutis. Una mujer con piel oscura o bronceada era mal vista en la corte ya que este tono de piel se relacionaba con las personas que trabajaban en el campo. No era bien visto que las mujeres de clase social acomodada trabajaran, así que debían lucir una tez muy blanca y pálida. La piel clara se convirtió entonces en un elemento de estatus siendo hoy uno de los elementos mayormente explotados por la cultura aspiracional.   

¿Qué se les vende hoy a las mujeres que anhelan tener una tez clara? Blanqueadores. Esta es una de las prácticas de belleza moderna más demandadas: usar químicos para aclarar la piel. Los blanqueadores se diseñan para tratar manchas de la piel derivadas por la hiperpigmentación, pero estos productos suelen ser usados por mujeres negras o de tez oscura con el objetivo de conseguir una piel más clara. 

Y no se trata solo de belleza. El estándar de belleza occidental nos muestra regularmente mujeres de piel y cabello claros, una realidad es que las pieles oscuras no cuentan con la misma representación mediática; las empresas lo saben por ello en 2016 una compañía de tabletas aclarantes publicitó su producto con el eslogan “el blanco te hace ganador”. Los tonos de piel oscuros se asocian con la vida rural y la pobreza y las pieles pálidas con una vida más confortable. Todos queremos una vida confortable. 

En el año 2021, Vamos México dio a conocer una serie de investigaciones en las que se determinó que el tono de piel sí incide en nuestro país en el acceso a préstamos bancarios, empleo, movilidad social e ingreso laboral y esto se extiende al ámbito electoral. Por ejemplo, el estudio de Aguilar, Hughes y Gell-Redman: “Phenotypic Preference in Mexican Migrants: Evidence from a Random Household Survey” de 2019, determinó que entre los migrantes mexicanos de primera generación existe una preferencia por candidatos con apariencia indígena. Sin embargo, esta disminuye conforme las personas pasan más tiempo en Estados Unidos y en su lugar se incrementa la preferencia por candidatos de apariencia “europea”. 

Los estereotipos o ideas de belleza hegemónicas no solo son requerimientos estéticos que buscamos cubrir para ser socialmente aceptadas, impactan directamente las vidas y oportunidades de las personas, en particular de las mujeres. Necesitamos aprender a amar nuestros cuerpos, hacerlo es una forma de enfrentar a los mercados que nos venden ideas de belleza corporal que poco tienen que ver con nuestra realidad.

Tags: BellezaChiapasDictaduraEscritoraEstadoEstandaresMéxico
Previous Post

UNACH, agente de la Nueva Era en Chiapas

Next Post

La niñez en el ojo del ciclón 

Portavoz

Portavoz

Related Posts

“Quiero su camisa”
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
14 agosto, 2025
Ramón Bolívar: Un legado que perdura
VOCES

Ramón Bolívar: Un legado que perdura

by Portavoz
14 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
Next Post
La niñez en el ojo del ciclón 

La niñez en el ojo del ciclón 

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In