La Secretaría del Bienestar apoyará a aquellas personas que deseen registrarse en los distintos programas sociales
PORTAVOA/AGENCIAS
Las y los mexicanos que sean deportados de EE. UU. con la llegada de Donald Trump a la Presidencia podrán acceder al IMSS y recibirán una tarjeta con dos mil pesos para sus gastos personales.
El Gobierno de México anunció la implementación del programa “México te abraza”, el cual consiste en una serie de apoyos y programas sociales para las y los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos, entre ellos una tarjeta con dos mil pesos para sus gastos personales.
De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, aquellos connacionales que sean deportados contarán con acceso a todos los programas del Bienestar, acceso a servicios de salud, transporte a sus lugares de origen y teléfonos para hacer llamadas.
Entre las acciones para recibir a los connacionales, el Registro Nacional de Población expedirá documentos de identidad y CURPs.
En tanto, quienes regresen al país y sus familias, serán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que podrán tener: seguro por enfermedad, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, cesantía en edad avanzada y vejez. Además, podrán acceder a todas las prestaciones, como guarderías, vacunas, etc.
La Secretaría del Bienestar apoyará a aquellas personas que deseen registrarse en los distintos programas sociales, como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, Sembrado Vida, Mujeres Bienestar, Salud Casa Por Casa, entre otros.
También se brindará el programa de Alimentación para el Bienestar, así como todos los servicios proporcionados por el Banco del Bienestar.
La Secretaría de Agricultura brindará apoyo a quien lo requiera para recibir apoyos de producción para el bienestar, fertilizantes gratuitos, apoyo Bien Pesca y adquirir los precios de garantía.
CONSISTE EN UNA SERIE DE APOYOS Y PROGRAMAS SOCIALES
Rosa Icela Rodríguez anunció que cada uno de los paisanos que lleguen al país recibirán una tarjeta llamada “Tarjeta Bienestar Paisano”, la cual tendrá dos mil pesos para que los beneficiarios cubran sus gastos al trasladarse a sus comunidades de origen.
Para adquirirlas deberán presentar con personal de la Secretaría del Bienestar su nombre completo, fecha de nacimiento y CURP, así como su carta de repatriación, identificación y acta de nacimiento, aunque estos últimos señalaron que no son indispensables.
Los datos serán capturados de forma inmediata, los beneficiarios firmarán de recibido, se les entregará la tarjeta y se les tomará una fotografía con su tarjeta y su acuse.
Al ser cuestionada sobre el origen de los recursos para este programa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se usará los recursos destinados para emergencias.
“Es del ramo de cuando hay alguna emergencia, una situación siempre hay recursos disponibles”, dijo.
Sobre la seguridad, la mandataria explicó que no se está tomando una acción en particular para la atención en este rubro, pues “es parte de la estrategia”.
En cuanto al apoyo al empleo, la secretaria de Gobernación adelantó que están por firmarse convenios; sin embargo, aún no hay información concreta.