Muestra crecimiento con más micronegocios y empleo. La introducción de mujeres y personas con discapacidad va al alza
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
La estructura económica de Chiapas sigue transformándose, con un crecimiento en la inclusión laboral y el avance de la digitalización. Según los datos preliminares del Censo Económico 2024, el estado registró 338 mil 021 establecimientos en operación, lo que generó empleo para más de un millón de personas. El papel de los micronegocios sigue siendo fundamental, aunque las grandes empresas concentran una parte importante de los ingresos.
El 97.5 por ciento de los establecimientos en Chiapas son micronegocios, responsables del empleo de casi siete de cada diez trabajadores. Aunque su contribución al ingreso estatal es del 31.5 por ciento, su presencia masiva los convierte en el pilar de la economía local. En contraste, las grandes empresas, con menos del uno por ciento del total, capturan casi una quinta parte de los ingresos, esto reflejó la concentración del capital en ciertos sectores.
Uno de los cambios más notorios ha sido el aumento en la participación femenina en el mercado laboral. Las mujeres ya representan el 46.4 por ciento de la fuerza de trabajo, y en el sector comercio superan a los hombres con un 52.4 por ciento. Este avance reflejó la diversificación de la economía y una mayor apertura a la equidad de género en el ámbito laboral.
La adopción tecnológica también ha cobrado relevancia. Un 15.1 por ciento de los negocios utiliza Internet para sus actividades y el comercio en línea se duplicó en cinco años. Las transacciones electrónicas ganaron terreno frente al efectivo, con un aumento al 10 por ciento. Aunque la digitalización avanza, el cambio en los hábitos de consumo y pago es innegable.
Además, por primera vez se midió la inclusión de personas con discapacidad en el sector productivo. Más de dos mil 700 negocios reportaron emplearlas, mismo que destacó la necesidad de fortalecer políticas que fomenten un entorno laboral más accesible. Con estos cambios, Chiapas avanza hacia una economía más incluyente y adaptada a los retos de un mundo digitalizado.