Personas particulares usurpan funciones oficiales con el objetivo de obtener ingresos económicos
RODRIGO PASCACIO/PORTAVOZ
Autoridades del municipio de Palenque descubrieron la presencia de negocios ilegales vinculados a los trámites migratorios, estos operados por personas particulares.
Dichas personas se aprovechan de la vulnerabilidad de los indocumentados, quienes acuden a ellos para poder obtener sus documentos. Los ya mencionados están usurpando el lugar de los funcionarios oficiales con el fin de obtener ganancias económicas.
Miguel Hernández Pérez, director de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas, comentó en entrevista que ha logrado identificar casos de personas que promueven trámites migratorios de manera irregular, cobrándoles ciertas cantidades monetarias.
Lo cierto es que esta situación no es más que una estafa, por lo cual Miguel Hernández se pronunció e hizo un llamado a toda la comunidad migrante para evitar que caigan en estas prácticas ilícitas y que en nada les beneficia en su situación.
Cabe destacar que la única instancia que tiene la facultad de emitir dicho tipo de documentos es la Dirección de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (DAPMYR), puesto que trabaja con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). De igual forma, recalcó que todas las diligencias que realiza esta dirección son totalmente gratuitas.
“Es una instrucción del presidente municipal, Jorge Cabrera Aguilar, que se trabaje con un sentido humanista, garantizando el acceso a la documentación sin que los migrantes sean víctimas de cobros indebidos”, dijo Miguel Hernández.
Asimismo, las autoridades exhortaron a solo acudir a las instancias oficiales correspondientes. A la par que denunciaron estas prácticas no legales que ponen en riesgo la seguridad e integridad de quienes buscan regularizar su situación en México.