Ruth tiene una misión, sin embargo, hace un llamado a la población a que empaticen con la cultura de la adopción
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Todos los días alimenta a siete perritos en situación de abandono, entre hembras y machos, es Ruth, una rescatista que busca crear conciencia para evitar la sobrepoblación canina en la colonia Infonavit Solidaridad.
“Aquí la mayoría de las personas vienen y abandonan a sus perritos entre una compañera y yo tenemos siete perritos, que ya son perritos adultos, las hembras las hemos esterilizado con nuestros propios recursos, les damos alimento, les damos sus comidas, pero no tenemos donde resguardarlos, son perritos de la calle y ellos andan libres”, mencionó Ruth.
Asegura que estos animales duermen a la intemperie, por lo que está solicitando un apoyo para ver la posibilidad de instalar unas casitas donde ellos puedan resguardarse, además de donación de pastillas para desparasitar.
“Sí me gustaría que tuviéramos un apoyo, estamos en un parque, mínimo unas casitas acá, o buscar un terrenito donde nosotros lo podríamos seguir alimentando, y sobre todo los perritos tienen mucha pulga, tener pastillas antipulga, antigarrapata, porque eso les ha ocasionado muertes por medio de la garrapata”, mencionó.
Ella y Nayeli que es una de sus vecinas, resguardan y esterilizan a los perritos, sin embargo, ambas, no cuentan con el espacio adecuado para todos.
“Ya hemos esterilizado a más de seis perritas hembras, lo que menos queremos es que haya más sobrepoblación”, reconoció.
Ruth, quiere evitar que estos perros sean maltratados o hasta envenenados, puesto que son pocos los vecinos que empatizan con su causa.
Cabe resaltar que el abandono de perros es un problema grave en Chiapas, al igual que en muchas otras partes de México y el mundo. Según algunas estimaciones, se calcula que hay más de 100 mil perros abandonados en la entidad.