Huellitas S.O.S. pierde su espacio y busca reubicar a 30 caninos. Piden ayuda para seguir con su labor en Palenque
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El proyecto Huellitas S.O.S. de Palenque se enfrenta a una grave crisis tras el desalojo de su refugio para perros rescatados. Este inesperado golpe ocurrió el pasado viernes, mientras realizaban sus labores cotidianas de limpieza y cuidado de los animales, los encargados fueron informados por una de sus compañeras de la presencia de autoridades con una orden de desalojo. El terreno, que estaba en disputa legal, fue tomado por la fuerza pública sin previo aviso formal a la fundación.
Una de las responsables de la organización, Suleymi Morales, explicó que la demolición del refugio deja a cerca de 30 perros sin un lugar seguro donde permanecer. Los integrantes de Huellitas S.O.S. lograron sacar lo que pudieron del lugar, pero los animales quedaron expuestos a la incertidumbre. La situación se ve más complicada debido a que la fundación no recibe apoyo gubernamental y depende del respaldo de la comunidad para continuar con su labor de rescate y protección de los perros.
El refugio operaba en la prolongación de la calle Jiménez, en la colonia Linda Vista de Palenque. Este sitio había sido utilizado durante meses por la organización para albergar a los animales rescatados de las calles, brindándoles atención médica y un hogar temporal hasta que fueran adoptados. La falta de un aviso formal sobre el litigio judicial impidió a Huellitas S.O.S. tomar medidas preventivas.
Frente a este panorama, los miembros de la fundación hicieron un llamado a la solidaridad de la comunidad. Sin un espacio donde operar, el futuro de los perros rescatados está en peligro, y no cuentan con recursos suficientes para continuar su trabajo. La falta de apoyo institucional ha dejado a la organización vulnerable, sin opciones claras para reubicar a los animales o encontrar un lugar adecuado para su refugio.
La situación de Huellitas S.O.S. refleja una problemática mayor que afecta a las organizaciones civiles dedicadas al rescate de animales en condiciones vulnerables. La falta de apoyo gubernamental y la escasez de espacios disponibles para este tipo de refugios agravan la situación, lo que pone en riesgo la vida y bienestar de muchos animales.