• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Cuaderno y Letra

by Portavoz
9 marzo, 2025
in VOCES
0 0
Cuaderno y Letra
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Valente Molina

Impulsar la investigación social y humanística: un camino para el desarrollo en Chiapas

La Agencia Digital Tecnológica del Estado inicia con buen rumbo. Su titular, Jovani Salazar Ruiz ha demostrado en pocos meses la firme decisión de fortalecer esta instancia desde el marco legal, pues hoy es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado.
Hace unas semanas asistí a la instalación de la Comisión Técnica de Formación de Científicos y Tecnólogos. Allí, justamente Jovani Salazar manifestó la intención de resignificar la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología, agregando el vocablo “Humanidades”, lo que representaría alinearla a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que entró en vigor el 9 de mayo de 2023 a nivel federal.
Esta intención es muy trascendente y pertinente, porque si revisamos el decreto de creación de la Agencia Digital Tecnológica del Estado dice textualmente “…tendrá la importante labor de fomentar e impulsar la inversión pública y privada en ciencia, tecnología, innovación y humanidades” (Periódico Oficial del Estado, enero,15, 2025 p.15).Conseguir reformar la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología en su denominación y contenido (forma y fondo) significaría algo más que incorporar el vocablo “humanidades”.
Representaría una transformación y reorientación total del “arraigo” o “tradición”investigativa enraizada desde hace décadas en esta instancia (primero llamada Cocytech luego ICTI), que ha priorizado las experiencias científicas desde un encuadre metodológico y epistemológico lineal de innovación tecnológica, que busca la precisión y validez del conocimiento con prototipos tecnológicos.
Es de reconocer que este discurso de la ciencia experimental con prototipos robóticos o creaciones de energías renovables ha obtenido legitimidad pública en Chiapas. Digamos que se ha cumplido el cometido de consolidar las acciones positivistas de resolver problemas a través de una base empírica, experimental y sistémica.
Ante este contexto, ¿cuál sería la oportunidad para la investigación social-humanística? La que emane del trabajo colegiado e interinstitucional con cuerpos académicos especializados en un sinfín de temas como: desarrollo local, migración, salud, filosofía, lenguas, literatura, historia, arte, derecho, antropología, sociología, género, pobreza, cultura, alimentación, interculturalidad, negocios, derechos indígenas, tradiciones, ecoturismo, empresas familiares, acceso a la información, solo por mencionar algunos.
La inclusión y articulación de la investigación social-humanística con la dinámica regional, generaría esquemas de intervención (con valor científico) para problemas y realidades que prevalecen. Pensando en propuestas viables que encajen en la coyuntura de desarrollo y realidad por la que atraviesa el sureste mexicano y particularmente el estado de Chiapas.
Hoy día, la investigación humanística estudia, analiza e interpreta ideas o fenómenos en un contexto histórico y cultural, desde la intery transdisciplinariedad. Plantea preguntas y las explora, en lugar de buscar dejar asentadas respuestas a preguntas muy específicas. 
De igual manera la investigación social que se centra en el conocimiento y la explicación de los comportamientos humanos y de las relaciones sociales. Diagnostica problemas o necesidades sociales basadas,desde luego, en el método científico.
Este renovado marco legal de la agencia Digital Tecnológica del Estado, impulsará, sin duda, un nuevo modelo de trabajo con las líneas de investigación de cuerpos académicos de muchas universidades chiapanecas que han desarrollado investigación social-humanística. Esto representaría trabajo colegiado, articulado y planeado, con base en las necesidades, problemas, o situaciones localizadas o identificadas con criterios que generen investigación-acción.
Esta instancia renovada que hoy dirige Jovani Salazar Ruiz ha demostrado cambios fehacientes en poco tiempo. Por un lado, ha generado el acercamiento con universidades y recientemente lanzó el Programa de Verano Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades 2025. 
No hay duda de que, la agencia empieza a reorientarse hacia un trabajo transdisciplinario, con parámetros y escenarios reales que permitirán, a corto y mediano plazo, la visibilidad de productos generados por la investigación social y humanística, acercándose más a la realidad de Chiapas.
Enhorabuena a Jovani Salazar por esta nueva visión holística de la ciencia. Es una nueva comprensión del proceso investigativo, en donde todos y todas tengan cabida. De esta manera, las personas investigadoras transformarán la realidad en función de su campo de estudio y sus propuestas, sin tener que pertenecer a las conocidas élites o gremios de investigadores en Chiapas.
Insisto, la Agencia Digital Tecnológica del Estado inicia con buen rumbo y una extraordinaria oportunidad de reorientar, reinterpretar, matizar o equilibrar su función científica; más allá de los robots y de los dinosaurios del tipo Jurasic Park.

Tags: ChiapasCientíficaEstadoHumanismoInvestigaciónMéxicoSocial
Previous Post

Rompiendo Estereotipos

Next Post

Candidatos al PJF gastarán 220 mil 326 pesos en campaña

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Candidatos al PJF gastarán 220 mil 326 pesos en campaña

Candidatos al PJF gastarán 220 mil 326 pesos en campaña

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In