México ocupa el primer lugar sobre los países latinoamericanos con respecto a casos por obesidad infantil
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
Conforme a las nuevas estrategias de Gobierno federal para contrarrestar la obesidad infantil, se ha puesto en marcha una iniciativa que restringe la venta de alimentos chatarra, incluyendo bebidas azucaradas en las escuelas del país.
En aplicación de esta medida, se busca mejorar los hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes, para con ello reducir los índices de sobrepeso y obesidad en la población tanto infantil como juvenil.
Frente a la acción, Sergio Alberto Gutiérrez Cadena, Licenciado en Nutrición, adscrito a la Unidad Médica de Salud IMSS Bienestar Tapachula, dio a conocer la importancia de esta iniciativa, destacando que es una acción ya antes propuesta, siendo exactos desde 2010.
“Cabe resaltar que ya tenemos 15 años sobre este proyecto, pero se concretó gracias al cambio que se hizo al reformar la norma oficial mexicana etiquetado de alimentos”, precisó.
“Recordemos que ahora los alimentos ya no traen la tarjeta de información nutricional que anteriormente se tenía, y ahora se utilizan los octágonos, los cinco sellos que nos habla sobre el exceso de calorías, energía, carbohidratos, grasas saturadas, sodio, presentes en los alimentos elaborados o industrializados”, remarcó.
Por tal razón, a partir del 29 de marzo entrará en vigor esta labor, la cual busca regular principalmente a las tiendas dentro de instituciones públicas, desde preescolar hasta educación universitaria.
Del mismo modo, Sergio Gutiérrez Cadena, en cuanto al expendio de los víveres ofrecidos como refrigerios o bien, desayunos, expresó que juegan un papel sustancial sobre su ingesta alimentaria, de esta manera, el objetivo es reducir los problemas que existen por obesidad infantil y juvenil.
El pasado 4 de marzo se conmemoró el Día Mundial contra la Obesidad, en donde los estudios arrojaron que“78 millones de personas en el mundo sufren problemas de obesidad”. De estos, el 58 por ciento son hombres y el 42 por ciento son mujeres. México se encuentra en el primer lugar sobre los países latinoamericanos con relación a casos de obesidad infantil en menores a 19 años.
A nivel nacional, Chiapas se presenta en el segundo lugar después de Ciudad de México, finalizó.