César López es criticado por pobladores de la región, quienes califican como vergonzoso el gesto del edil
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
El presidente municipal de Oxchuc, César López Gómez, está bajo los reflectores luego de que se difundiera un video en redes sociales donde es cargado por habitantes de una comunidad indígena. La escena, que tuvo lugar en la comunidad El Retiro, generó una ola de indignación entre los pobladores, quienes consideran el acto como un abuso de poder y una humillación para los habitantes.
Según versiones locales, el alcalde solicitó ser cargado “como un rey” por los indígenas para poder gestionar la construcción de un camino de concreto que conecta la comunidad con la cabecera municipal. La petición, que al inicio parecía un gesto de promesa de obras, terminó por ser visto como un acto de manipulación y discriminación, lo que ha desencadenado la condena de muchos.
El hecho fue descrito como una forma de presión para conseguir recursos y favores de los pobladores. A pesar de ser una obligación del Gobierno municipal mejorar las condiciones de vida de las comunidades, la solicitud del edil de ser cargado ha sido vista como un claro ejemplo de trato desigual hacia los habitantes, quienes no solo se sienten menospreciados, sino también obligados a demostrar su “devoción” para recibir obras públicas.
Testigos indicaron que no solo el alcalde fue cargado, sino que el tesorero municipal también participó en este acto, lo que aumentó la controversia y el rechazo hacia la actitud de ambos funcionarios. La escena fue grabada y compartida, lo que aumentó la indignación en las redes sociales, donde muchos exigieron una disculpa pública o la intervención de las autoridades competentes para investigar el comportamiento del alcalde.
Aunque el edil aún no ha ofrecido una declaración oficial sobre el incidente, la comunidad de Oxchuc, en especial los grupos indígenas, esperan una pronta aclaración y una reflexión sobre el respeto que deben recibir en el trato de sus autoridades. Mientras tanto, las críticas continúan creciendo, y el incidente ha puesto en duda la legitimidad de los métodos utilizados por algunos líderes para obtener apoyo y votos en las comunidades.