Dr. Gilberto de los Santos Cruz
Un beso es una de las formas más íntimas y efectivas para mostrar afecto, así como también es un símbolo universal del cariño entre dos personas. Con un beso en la frente, mejilla, mano o labios demostramos lo mucho que queremos a alguien. Por eso, este 13 de abril celebramos lo poderoso de este gesto de amor.
Besamos a nuestros seres queridos cuando queremos demostrar nuestro cariño. Las películas, series y telenovelas terminan con un apasionado beso. Mandamos ‘emojis’ de beso a nuestras personas queridas cuando las extrañamos…
Un beso es parte del lenguaje universal del amor.
Es decir, los besos están en todas partes, permitiéndonos demostrar nuestro amor y cariño a nuestras personas cercanas, pero ¿por qué celebramos esta muestra de afecto? Te contamos su apasionada historia.
Un beso es una muestra universal de afecto.
Es verdad que, para algunos, cada día es el “día del beso”, es decir, una oportunidad para demostrar su afecto por sus seres queridos con este acto de amor.
Pero ¿por qué hay un Día Internacional del Beso que se conmemora el 13 de abril?
El motivo radica en un evento histórico particular: un 13 de abril, pero de 2013, se celebró en Tailandia un concurso organizado por la franquicia Ripley! Aunque usted no lo crea! para romper el récord del beso más largo.
El mismo fue conseguido por la pareja conformada por Ekkachai y Laksana Tiranarat, la cual se besó por nada más y nada menos que ¡58 horas, 35 minutos y 58 segundos!
Desde ese día, mismo en que se batió este tierno —y seguramente doloroso— récord, se decidió establecer el 13 de abril como el Día Internacional del Beso, con el objetivo de homenajear cada año este gesto tan significativo en las relaciones humanas.
Ekkachai y Laksana Tiranarat rompieron el récord del beso más largo del mundo, en 2013.
Así, el Día Internacional del Beso busca destacar la importancia de esta muestra de afecto: desde una expresión romántica hasta un gesto de amistad o respeto.
En redes sociales, muchas personas empezaron a compartir mensajes ocultos, indirectas y publicaciones sobre el 13 de abril de 2025, fecha en donde se celebra el Día Internacional del Beso, lo cual ha generado curiosidad entre los internautas. Para quienes no saben por qué se conmemora esta fecha, aquí se explica el motivo de esta celebración que ha llamado la atención de muchos usuarios.
Por ello, si alguna persona te envía un mensaje o te invita a celebrar ese día, probablemente quiera demostrarte su cariño con un beso. Por otro lado, también el 6 de julio se conmemora una fecha parecida que tiene como protagonista este gesto de amor, aunque con ciertas connotaciones que te contaremos a continuación.
El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril en Perú y en distintos países del mundo como México, Argentina o Colombia. Esta fecha se centra en el acto del beso como una manifestación de vínculo afectivo entre las personas; cabe precisar que esta conmemoración en el país no está declarada como feriado nacional, por lo que la actividad laboral durante esta festividad no resulta interrumpida.
Pero, ¿sabías que los besos también tienen beneficios? Entre ellos, la comunidad científica ha enunciado:
Mejora la comunicación entre las parejas, amigos y familiares.
Libera endorfinas que reducen el estrés.
Mejora el sistema inmunológico.
Alivia la presión arterial.
Mejora el estado de ánimo. He aquí un poema al beso
En cada beso que te doy,
te doy mi corazón
me llenas de entusiasmo
de ilusión y amor.
Pero en cada beso que te doy
recibo tu corazón
para amarte por siempre
y recibir siempre tu amor.
Hoy te regalo mis besos
te prometo toda la vida
no hay nadie que tenga tu aroma
besar otra boca, sería tontería
te regalo mis besos y lo que me pidas
desde el primer beso que me diste, yo sentía
que nadie me haría sentir mejor
te regalo mis besos llenos de alegría.