Dr. Gilberto de los Santos Cruz
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra anualmente el 28 de abril, promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
La OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
Con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo la OIT promueve la creación de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud para los mandantes de la OIT y todas las partes implicadas en este campo. En muchas partes del mundo, las autoridades nacionales, los sindicatos, las organizaciones de trabajadores y los profesionales del sector de seguridad y salud organizan actividades para celebrar esta fecha. Le invitamos a que se una a nosotros en la celebración de este día tan importante y que comparta con nosotros las actividades que usted organice.
El 28 de abril es también el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, que el movimiento sindical celebra en todo el mundo desde 1996. Su propósito es honrar la memoria de las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales organizando en esta fecha movilizaciones y campañas de sensibilización en todo el mundo.
En 2003, la OIT se involucró en la campaña del 28 de abril a petición del movimiento sindical. Al tiempo que honramos a los trabajadores fallecidos y heridos, valoramos y celebramos que estas lesiones y muertes pueden prevenirse y reducirse, haciendo que este día sea un acontecimiento tanto de conmemoración como de celebración. Desde 2003, la OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril apoyándose en sus valores tradicionales: el tripartismo y el diálogo social.
El 28 de abril se considera un día para aumentar la conciencia internacional sobre la seguridad y la salud tanto entre los sindicatos, como entre las organizaciones de empleadores y los representantes de los gobiernos. La OIT reconoce la responsabilidad compartida de las principales partes interesadas y los anima a promover una cultura preventiva de seguridad y salud y a cumplir con sus obligaciones y responsabilidades, con el fin de prevenir las muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y permitir a los trabajadores regresar con seguridad a sus hogares al final de cada día de trabajo.
Enfermedad de trabajo: sucede cuando una persona trabajadora desarrolla o adquiere una enfermedad ocasionada por el ambiente o las actividades que realiza en su trabajo de manera continua.
Accidente de trabajo: sucede cuando una persona trabajadora sufre una afectación física o mental, debido a la realización de sus actividades de trabajo y dicha afectación tiene efectos inmediatos o después de un tiempo. También se reconoce como accidente de trabajo la desaparición de algún trabajador/a, cuando al realizar sus actividades laborales, es víctima de algún acto delincuencial.
Accidente de trayecto: sucede cuando una persona trabajadora sufre una afectación física o mental durante el traslado de su casa al trabajo, así como, del trabajo a su casa y dicha afectación tiene efectos inmediatos o después de un tiempo. También se reconoce como accidente de trabajo la desaparición de algún trabajador/a, cuando se traslada de su casa al trabajo o viceversa y es víctima de algún acto delincuencial.
Al sufrir un riesgo de trabajo, las personas trabajadoras pueden tener derecho a uno de los siguientes beneficios:
Pago de incapacidades: es la cantidad de dinero que cubre el salario de una persona trabajadora por el o los días que se encuentre imposibilitada para trabajar. La incapacidad la otorga el IMSS.
Indemnización global: es la cantidad única que recibe una persona trabajadora que sufrió un riesgo de trabajo causándole, de acuerdo con la valoración del IMSS, la disminución funcional entre el uno y el 25 por ciento de sus capacidades para laborar. He aquí un Poema a la seguridad.
POEMA DE SEGURIDAD
Un día yo estaba pensando y vi un compañero cometiendo un acto inseguro.
Yo no quise ser mal visto o parecer arrogante.
Yo sabía que el había hecho esta actividad antes.
Si yo le decía que el estaba errado, él se disgustaría.
Tal vez no acontecería nada.
Yo también ya hice la misma cosa un día.
Entonces seguí de frente, él conocía bien el riesgo del trabajo.
Yo era su última oportunidad, yo miré para el costado.
Cerré mis ojos y dejé a mi compañero morir.
Podría haber salvado su vida, sin embargo, preferí no intervenir.
Hoy, cada vez que veo a su familia no paro de pensar.
Debería haber salvado su vida, sin embargo, decidí no incomodar.
Si yo le hubiese parado para conversar sobre seguridad.
Tal vez él hubiera tenido alguna oportunidad.
Cada vez que usted presencie una situación peligrosa y siga de frente, espero que nunca precise decir:
“Yo podría haber salvado una vida aquel día, sin embargo, preferí no interferir …”.