Piden a las autoridades reconsiderar la situación
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Después de dos meses y medio de ser reubicados, los artesanos que comercializan sus
productos en la explanada de Santo Domingo han manifestado que sus ventas han
disminuido considerablemente. Esta situación ha generado preocupación entre los
comerciantes, quienes dependen del turismo para su sustento.
En febrero, las autoridades municipales decidieron reubicar a los artesanos con la
intención de dejar el paso libre hacia el Templo de Santo Domingo, una arquitectónica
admirable que atrae a numerosos turistas. Sin embargo, los artesanos aseguran que esta
decisión no ha tenido un impacto positivo en sus ventas.
Cristina Méndez López, una de las artesanas afectadas, comentó: “Nos partieron a la
mitad del espacio que habíamos ocupado, pero si nos quedamos aquí, nos acomodamos
para que la iglesia se viera bien. Aquí como unos 40 o 50 nos movimos”. Esta reubicación
ha afectado la visibilidad y el flujo de turistas hacia sus puestos de venta.
Por su parte, Patricia Montejo, otra artesana, expresó su descontento: “Desde que nos
movieron, no está llegando el turismo. Las ventas están muy bajas, nos afectó demasiado
que nos reubicaron”. La situación es alarmante, dado que, durante la última temporada
de vacaciones, la llegada de turistas no fue como esperaban. Antes, un día de buenas
ventas podía generar hasta mil pesos, mientras que ahora apenas logran cubrir los gastos
diarios.
Cristina Méndez continuó reflexionando sobre la situación: “Vamos a suponer que viene
más turismo, pero hubo muy poco. No compran, nada más sacamos lo del diario, como
500 o 600, y eso apenas nos alcanza para la comida, porque este trabajo es el sustento de
toda la familia”.
La realidad para Patricia Montejo es igualmente desalentadora: “Un día vendíamos más
de mil pesos, y a veces solo 100 pesos al día ni para la comida nos alcanza”. Esta
disminución en las ventas ha puesto en riesgo la estabilidad económica de las familias que
dependen de este comercio.
Antes de llevar a cabo esta reubicación, las autoridades municipales de San Cristóbal de
Las Casas habían tenido un acercamiento con los comerciantes para escuchar sus
posturas. Sin embargo, no se anticipó el impacto negativo que esta medida tendría en sus
negocios. Los artesanos esperan que se tomen acciones para mejorar su situación y se les
permita volver a un lugar donde puedan atraer a más turistas y mejorar sus ventas.
La reubicación de los artesanos en la explanada de Santo Domingo, lejos de beneficiarles,
ha resultado en una disminución drástica de sus ingresos. Por lo que dicen es fundamental
que las autoridades reconsideren estas decisiones y trabajen de la mano con los
comerciantes para buscar soluciones que favorezcan a ambas partes, garantizando así el
bienestar de los artesanos y la experiencia turística en San Cristóbal de Las Casas.