Temperaturas de hasta 40 grados han dejado a ciudadanos en el hospital por golpes de calor
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
Durante el mes de mayo, Tuxtla Gutiérrez ha experimentado un notable incremento en las temperaturas, alcanzando registros de hasta 40 grados Celsius. Esta ola de calor ha generado un impacto significativo en la salud de la población, con un reporte de entre cinco y seis personas atendidas por golpes de calor diariamente. Esta situación ha llevado a las autoridades locales a tomar medidas preventivas y de atención médica para mitigar los efectos del calor extremo en la ciudadanía.
El director de logística de Protección Civil, Golver Gálvez, ha señalado que las altas temperaturas son una consecuencia esperada al encontrarse en la transición entre la temporada de estiaje y el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Esta época del año, caracterizada por la combinación de condiciones climáticas extremas, puede ser especialmente peligrosa, dado que se presentan no solo temperaturas elevadas, sino también un aumento en el riesgo de incendios en las zonas más vulnerables.
Gálvez mencionó que “tenemos temperaturas muy altas que, de cierta forma, están repercutiendo en la población en síntomas que estos pueden llegar a provocar.” Es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones, especialmente aquellos que son más susceptibles a los efectos del calor, como los niños, ancianos y personas con condiciones de salud preexistentes.
La atención oportuna ante golpes de calor es crucial. Los síntomas incluyen mareos, náuseas, dolor de cabeza y, en casos severos, desmayos. Es vital que la población esté informada sobre las medidas de prevención, que incluyen mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y usar ropa liviana y de colores claros.
Además, Gálvez advirtió sobre la persistencia de incendios forestales en la región, que se ven favorecidos por las altas temperaturas y la sequía que caracteriza esta época del año. La conjunción de estas condiciones hace que la vigilancia y la respuesta de las autoridades sean esenciales para proteger tanto la salud de los ciudadanos como el entorno natural.
Es recomendable que la población siga las recomendaciones de Protección Civil y esté atenta a los comunicados oficiales sobre el clima y las medidas de prevención ante emergencias causadas por las altas temperaturas. La colaboración de todos es necesaria para enfrentar este reto y garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad durante esta temporada de calor.
La administración municipal está trabajando en la implementación de estrategias de atención y prevención, que incluyen campañas de concientización sobre los riesgos del calor extremo y la importancia de la hidratación. Asimismo, se están realizando monitoreos constantes de las condiciones climáticas para anticipar y mitigar cualquier eventualidad.
La temporada de calor en Tuxtla Gutiérrez ha traído consigo desafíos importantes para la salud pública y la seguridad ambiental. A través de la cooperación entre autoridades y ciudadanos, se espera poder enfrentar esta situación con eficacia, minimizando los riesgos y protegiendo a la población de los estragos que puede ocasionar el calor extremo. Se exhorta a todos a mantenerse informados y seguir las recomendaciones para disfrutar de un verano seguro y saludable.