Asociaciones civiles convocaron a una manifestación en Tuxtla Gutiérrez para exigir castigos más severos
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
Este domingo, activistas y organizaciones civiles tomarán las calles de Tuxtla Gutiérrez para exigir lo que consideran una deuda histórica, justicia para los animales. La marcha convocada por colectivos como Huellas Chiapas tiene un propósito claro, alzar la voz ante la impunidad que protege a quienes ejercen violencia contra seres sintientes.
La movilización comenzará a las cinco de la tarde en el llamado “puente de colores” y culminará frente al Congreso del Estado. Desde ahí, los manifestantes buscarán interpelar de manera directa a quienes legislan, con la esperanza de que los delitos de crueldad animal dejen de ser una nota marginal en la política penal de Chiapas.
La vocera de la organización convocante, Claudia Cisneros, señaló que el maltrato animal no solo refleja una fractura moral en la sociedad, sino también la incapacidad de un sistema jurídico para reconocer a los animales como sujetos de protección. Las penas, cuando existen, son simbólicas y rara vez se traducen en consecuencias reales.
Para las y los organizadores, esta no es solo una caminata simbólica. Buscan generar presión social para modificar el Código Penal estatal e incluir sanciones más severas. Pero también apuestan por algo más profundo, que los animales dejen de ser vistos como propiedad o estorbos y empiecen a ser considerados como parte de una comunidad con derechos básicos. La marcha también pretende tejer alianzas entre activistas, estudiantes y ciudadanía comprometida.
El mensaje es firme pero pacífico. “Nuestra lucha no es contra nadie, es por ellos”, expresó Cisneros. En un contexto donde el abandono, la violencia y el exterminio silencioso siguen presentes, las calles de Tuxtla podrían, al menos por un día, hablar en nombre de quienes no pueden hacerlo. La esperanza es que esa voz no se apague después de la manifestación.