Durante el 2024, México recibió 62 mil 500 millones de dólares en envíos extranjeros
provenientes de Estados Unidos
PORTAVOZ/AGENCIAS
Debido a la preocupación de los migrantes por el impuesto del cinco por ciento a las
remesas de Donald Trump, contemplado en el paquete de recortes fiscales y seguridad
fronteriza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que el embajador Esteban
Moctezuma sostendrá reuniones con legisladores de Estados Unidos, ello para evitar la
aplicación del impuesto.
“El embajador (Esteban Moctezuma Barragán) tiene reuniones para hablar con
congresistas, también hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro
lado de la frontera, que están llamando a los congresistas a que no se aplique ese
impuesto que es injusto”, comentó.
Durante su conferencia ‘Mañanera’, la presidenta Sheinbaum aseguró que este impuesto
no solo afectaría a México, sino también a los Estados Unidos, por lo que se buscará una
mejor relación, esto para que las familias mexicanas reciban su dinero completo.
“Que las familias mexicanas reciban su remesa aquí (en México) completa, que no haya
esta disminución y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre
México y Estados Unidos”, apuntó.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo mexicano indicó que una de las comisiones del senado
estadounidense aprobó el impuesto a las remesas, por ello insistió que esto no solo
afectará a México, sino a todo el mundo.
Durante el año 2024, México recibió 62 mil 500 millones de dólares en remesas
provenientes de ocho millones de mexicanos en Estados Unidos, quienes en promedio
enviaron 350 dólares a sus familias, aproximadamente seis mil 779 pesos.
MEXICANOS ENVIARÁN CARTAS A CONGRESISTAS ESTADOUNIDENSES
Durante su gira de trabajo de este fin de semana, en Baja California Sur, la presidenta
Sheinbaum pidió a los mexicanos con familiares en Estados Unidos, enviar cartas a los
congresistas estadounidenses, esto con la finalidad de poner un freno total al impuesto
trompista.
“Convocamos a que desde aquí, nuestros paisanos en Estados Unidos envíen cartas por
correo electrónico o por redes sociales a los congresistas de allá, para decir que los
mexicanos que trabajan en Estados Unidos lo hacen honestamente, y todos pagan
impuestos”, comentó.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que todos los migrantes,
independientemente de su situación, pagan impuestos en Estados Unidos por lo que “no
se puede gravar dos veces a quien ya paga impuestos”, dijo.