En un solo día se presentaron más de 50 denuncias y solo existen ocho cuadrillas en Tuxtla Gutiérrez para atender a la población
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Las intensas lluvias provocadas por el paso de la onda tropical 2 han generado serias afectaciones en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, según informó la Secretaría de Protección Civil del estado. A pesar de la gravedad de la situación, se destaca la alarmante falta de brigadas de apoyo en Tuxtla Gutiérrez, donde solo existen 11 grupos operativos para atender más de 50 denuncias relacionadas con inundaciones y el derribo de árboles. Esta insuficiencia de recursos humanos se convierte en un factor crítico en momentos de emergencia.
En la capital del estado, las autoridades han atendido un total de 50 reportes de distintos tipos de afectaciones. Entre los incidentes más notables se incluye el rescate de dos jóvenes que quedaron atrapados en un elevador de la plaza comercial Galerías, el retiro de 32 árboles caídos que obstaculizaban las vías públicas, 14 vehículos varados y encharcamientos que afectaron cinco viviendas. Estas cifras reflejan la magnitud de las lluvias y la necesidad urgente de un sistema de respuesta más robusto.
Por otro lado, en San Cristóbal de Las Casas, los efectos de las lluvias también se hicieron sentir, con el desprendimiento del techo de una vivienda en la colonia Los Ángeles debido a los fuertes vientos. Además, se reportaron encharcamientos y apagones en varios puntos de la ciudad, lo que agravó la situación de emergencia y puso en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
El Sistema Estatal de Alerta por lluvias ha advertido que se prevén condiciones de precipitaciones fuertes a intensas en las 15 regiones de la entidad hasta el jueves, lo que aumenta los riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra. A pesar de estas advertencias, la escasez de brigadas de apoyo en Tuxtla Gutiérrez plantea una grave preocupación, dadoque la capacidad de respuesta ante emergencias se ve comprometida.
La Secretaría de Protección Civil ha señalado que desde el domingo se han iniciado labores de alertamiento y se han reforzado las medidas de prevención en áreas vulnerables. Sin embargo, con solo 11 grupos operativos para una población extensa y afectaciones en aumento, es evidente que se requiere una movilización de recursos y personal más eficiente para enfrentar adecuadamente la crisis.
La autoridad ha exhortado a las familias a activar un plan de emergencia, mantenerse informadas sobre los avisos oficiales, ubicar refugios temporales cercanos y evitar zonas de riesgo durante las lluvias. Sin embargo, la falta de brigadas de apoyo suficientes para atender los emergentes y la limitada capacidad de respuesta pueden poner en riesgo la seguridad de muchos ciudadanos.
La situación actual pone de manifiesto la necesidad de una revisión de los protocolos de emergencia en Tuxtla Gutiérrez, así como la urgencia de aumentar el número de brigadas y recursos disponibles para atender las crecientes demandas de la población. La prevención y la atención oportuna son fundamentales para salvaguardar la vida y la integridad de los habitantes ante fenómenos meteorológicos cada vez más intensos debido al cambio climático.
Es crucial que las autoridades locales y estatales evalúen la situación y refuercen la infraestructura de respuesta ante emergencias, asegurando que se cuente con el personal y los recursos necesarios para hacer frente a situaciones críticas. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es vital para enfrentar este tipo de eventualidades y garantizar un entorno seguro para todos, especialmente en momentos de crisis como el que se vive actualmente en Chiapas.