• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

El nuevo amanecer de los pueblos originarios

by Portavoz
22 junio, 2025
in VOCES
0 0
El nuevo amanecer de los pueblos originarios
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Florentino Pérez Pérez

Ceiba que disemina

mi raza entre los vientos,

sombra en la que se amaron

mis abuelos. 

Bajo tus ramas deja

que mi canto se acueste.

Padre de tantas voces,

protégeme.

Rosario Castellanos

Con la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas el lejano 12 de octubre de 1492 y, años después, de Hernán Cortés, se conquistaron los territorios de Abya Yala, término que significa tierra en plena madurez símbolo de identidades y respeto por la tierra que habitaron las civilizaciones precolombinas portadoras de saberes y espiritualidades; era, dice Walter Mignolo, un planeta en donde había muchos mundos, es decir policéntrico.

Con la impronta de la conquista, se dio inicio a un largo periodo de sometimiento, sujeción, explotación y discriminación a lospueblos originarios, para configurar un mundo unipolar de más de 500 años. 

Estamos viviendo una crisis civilizatoria del modelo de producción, consumo y organización social que emergió en el siglo XVI. Esta tiene correspondencia con la crisis epistemológica advertida por Edgar Morin, en las dos carencias cognitivas que nublan la mirada del sujeto: los saberes separados, compartimentados, y el occidental o centralismo. 

Para abrir camino a la descolonización del saber, requerimos reformar el pensamiento y cuestionar la noción occidental que se instaló como la historia única, la historia de los vencedores.

¿QUÉ RUTA CONSTRUIR?

Algunas claves las encontramos en la lectura del libro del hermano Natalio Hernández, El nuevo amanecer de los Mayas, el cual nos conduce por una travesía memoriosa sobre algunos hechos socio-históricos de la formación social, las civilizaciones– y sus descendientes– que habitaron y habitan estos territorios que conforman el estado de Chiapas. A través de tres escritos: Chiapas espejo de la diversidad, La literatura indígena en tiempos de guerra en Chiapas y El nuevo amanecer de los mayas, recupera la memoria y describe hechos de resistencia de los pueblos originarios, que aportan elementos para entender y comprender la importancia de la pluriculturalidad e interculturalidad de los pueblos descendientes de la civilización mayense y mixe-zoque, entre otras.

Hombre curioso y lector asiduo de la historia; sensible a lo humano, con su palabra nombra las cosas del mundo y la vida y las expresa en poesía. Me evoca a Heidegger quien escribió: el batir de las alas me conmueve cada vez que doy un paso esencial en el pensamiento y me aventuro en lo intransitado. Sin batir las alas el pensamiento no es posible. Quien piensa despega hacia lo intransitado, hacia lo que aún no ha nacido o hacia lo venidero; en definitiva hacia lo nuevo. Mientras pienso, transito por los paisajes conocidos y por conocer.

En los escritos de Natalio se advierte que se detiene a pensar, a re/pensar el lugar de su pensamiento: la multiculturalidad e interculturalidad, el encuentro y diálogo de saberes. En sus textosse interpretan los viejos y nuevos acontecimientos del mundo que nos constituye. El lugar desde donde se ubica y piensa Natalio Hernández es desde su pertenencia a un grupo indígena que habla una lengua materna: el náhuatl, que significa cosas que suenan bien. Se recoloca en su sentipensar y desde otro paradigma ajeno al hegemónico occidental, recupera los saberes otros de los pueblos originarios, para ecologizarlos, contextualizarlos con sentido y resignificarlos. Al igual que Heidegger, cuando Natalio piensa lo que escribe, cual Colibri inquieto tengo la impresión de que despega con alas imaginarias.

El escritor y poeta que es el hermano Natalio, sabe que el pensamiento, en difentes momentos del pasado y presente, ha transitado por la metafísica y ha quedado encerrado en sí mismo (dogmas), y tambien ha sido colonizado. Su paso como maestro en la Universidad Nacional Autónoma de México, le permitióasomarse a otras estructuras para conocer, mediante principios organizadores, la complejidad de la realidad y percibir sus interrelaciones, ecologizar el pensamiento para poder ecologizar los saberes.

Cuando los problemas se hacen más planetarios, más impensados se hacen. Una inteligencia incapaz de considerar el territorio, el contexto y la complejidad planetaria ciega el conocimiento como lo expresa Edgar Morin en los Siete saberes necesarios para la educación del futuro.

De la lectura del libro El nuevo amanecer de los Mayas, destaco la idea fuerza de la Ceiba, el árbol sagrado de esta civilización, que Natalio Hernández recupera de Jan de Vos del libro Kibeltik(Nuestra raíz voz y corazón de nuestros pueblos) que recorre el camino del pleno día, el atardecer y anochecer, a los cuales Natalio agrega el nuevo amanecer que en Chiapas inició en 1974 con el congreso indígena y se expresó 20 años después con el grito ¡Ya basta! del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

La sistematización que se hace en este libro de hechos y acontecimientos acaecidos en Chiapas, el autor los ordena en tres momentos: Chiapas: espejo de la diversidad, la literatura indígena en tiempos de guerra en Chiapas y el nuevo amanecer de los mayas. Antecedidos por de un preámbulo y un prólogo que destacan los aportes contenidos en el texto en mención. Sin duda, una lectura obligada para entender nuestro pasado y presente.

Tags: ChiapasCulturaEl nuevo amanecer de los MayashistoriaLibroMéxicoNatalio Hernández
Previous Post

23 de junio de 1937, nacionalización de los ferrocarriles y la consolidación del México moderno

Next Post

Juan Carlos Moreno Guillén, el magistrado sin estridencias

Portavoz

Portavoz

Related Posts

“Quiero su camisa”
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
14 agosto, 2025
Ramón Bolívar: Un legado que perdura
VOCES

Ramón Bolívar: Un legado que perdura

by Portavoz
14 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
13 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
Una mujer escritora
VOCES

Una mujer escritora

by Portavoz
12 agosto, 2025
Putin, la disciplina del poder
VOCES

Putin, la disciplina del poder

by Portavoz
12 agosto, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
11 agosto, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
11 agosto, 2025
Seguridad social para repartidores de apps
VOCES

Utopía

by Portavoz
10 agosto, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
10 agosto, 2025
Next Post
Juan Carlos Moreno Guillén, el magistrado sin estridencias

Juan Carlos Moreno Guillén, el magistrado sin estridencias

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In