El subsecretario de Industria y Comercio expuso la estrategia de desarrollo industrial articula inversión y justicia social
PORTAVOZ/AGENCIAS
En una reunión con la Comisión de Economía del Senado de la República, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, presentó los avances y objetivos de los Polos del Bienestar, componente esencial del Plan México.
Dijo que esta estrategia marca un nuevo rumbo en la política económica del país, al apostar por el desarrollo industrial regional y la atracción de inversión en zonas estratégicas.
El subsecretario explicó a las y los senadores que la nueva política industrial no es exclusivamente horizontal, centrada en mejorar el ambiente de negocios con menos trámites y tasas de interés competitivas, sino también vertical.
Esto significa impulsar sectores estratégicos como la industria textil, calzado, semiconductores, farmacéutica, dispositivos médicos y electrónica, con un enfoque específico por región.
Este modelo se inspira en experiencias internacionales como el Best Industrial Policy de Estados Unidos, pero con un enfoque adaptado al contexto mexicano, puntualizó el funcionario ante los integrantes de dicha comisión que encabeza Emmanuel Reyes Carmona.
Explicó que muchos de estos polos se encuentran en ubicaciones con condiciones óptimas, cercanía a ciudades, capital humano calificado, servicios e infraestructura. Además, fueron propuestos por gobiernos estatales, quienes jugarán un rol clave en su implementación.
La estrategia cuenta con un comité intersecretarial conformado por las secretarías de Economía, Hacienda, Energía, Medio Ambiente, Desarrollo Agrario, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional del Agua y el Consejo de Desarrollo Económico.
El funcionario detalló que uno de los objetivos centrales es aumentar el contenido nacional en las exportaciones mexicanas. Para lograrlo, el plan contempla fortalecer a las pequeñas y medianas empresas mediante financiamiento accesible, créditos de la banca de desarrollo y participación directa en cadenas productivas.
El presidente de la comisión, Emmanuel Reyes Carmona, destacó la relevancia histórica de esta estrategia nacional y señaló que representa una oportunidad sin precedente para reducir desigualdades regionales y ordenar el crecimiento económico del país con justicia territorial.
Puntualizó que los Polos del Bienestar forman parte del Plan México, una propuesta liderada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el secretario Marcelo Ebrard, cuyo objetivo es detonar una política industrial y regional que articule inversión, generación de empleo y bienestar social en todo el país.
Se trata, dijo, de una de las apuestas más ambiciosas del nuevo Gobierno, al integrar componentes clave como infraestructura, vivienda, salud, educación y sostenibilidad en regiones con alto potencial de desarrollo.
Desde su presentación, la iniciativa ha sido bien recibida por la iniciativa privada. Según Reyes Carmona, responde a una demanda de años: articular el crecimiento económico con un enfoque integral.
Empresas de todos los tamaños han percibido esta estrategia como una oportunidad real para invertir en regiones históricamente rezagadas.