Los comités seccionales permitirán articular políticas y programas que respondan a las necesidades sociales y al desarrollo comunitario
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
En un esfuerzo por fortalecer la organización desde la base, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a través de la diputada Azucena Arreola Trinidad constituyó el Comité Seccional 2306 en Tonalá, reuniendo a militantes y ciudadanos comprometidos con la transformación social. La asamblea, más allá de formalizar su mesa directiva, se convirtió en un espacio para reflexionar sobre la relación entre Gobierno, movimiento y partido, y la importancia de articular estos tres niveles para consolidar proyectos de largo alcance.
La historia reciente del partido en Tonalá mostró resultados que reflejaron un respaldo sostenido de la población. Desde la victoria en la Presidencia municipal en 2021 hasta la diputación federal con cerca de 100 mil votos en el distrito siete, Morena ha logrado construir un vínculo con los ciudadanos basado en la participación activa y la defensa de los intereses locales. La sección 2306, que incluye colonias como PDCh y Unidad Magisterial, se destacó por un voto mayoritario a favor del partido, al consolidar la presencia morenista en la región.
Este fortalecimiento territorial no solo tiene fines electorales, sino que busca transformar la vida cotidiana de la comunidad. Los comités seccionales permiten identificar necesidades locales como agua potable, infraestructura, seguridad y servicios básicos, y articular acciones con instancias estatales y federales. En ese sentido, la organización desde la base se convirtió en un mecanismo para que las políticas públicas respondan a los problemas reales de la población, al ampliar el alcance de programas sociales y proyectos estratégicos.
Más allá de la gestión de servicios, Morena planteó que el fortalecimiento del tejido social es fundamental para la construcción de poder popular. La constitución del comité seccional reflejó la intención de consolidar un movimiento que promueva la participación ciudadana, fomente la cohesión comunitaria y mantenga un compromiso constante con la justicia social. La coordinación entre colonias, sindicatos y organizaciones locales busca que la influencia del partido trascienda el calendario electoral y se mantenga activa todo el año.
Asimismo, la constitución del Comité Seccional 2306 simbolizó una estrategia de largo plazo para Morena, unir Gobierno, movimiento y ciudadanía en un proyecto colectivo. La iniciativa no solo buscó sostener los logros electorales, sino también regenerar la organización política y social del municipio.