Los manifestantes advirtieron que continuarán con protestas hasta obtener una respuesta concreta
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
En Tuxtla Gutiérrez, un grupo de aspirantes a plazas docentes se movilizó este miércoles para exigir claridad y fechas concretas en la asignación de puestos, cuya liberación ha sido pospuesta hasta octubre. La protesta reunió a egresados de primaria, preescolar bilingüe, telesecundaria, música y educación física, lo que evidenció la incertidumbre que atraviesan miles de jóvenes profesionales.
La representante del movimiento, denunció que la Secretaría de Educación estatal no ha ofrecido información precisa sobre las vacantes. Según la Secretaría de Educación Pública federal, en México más del 28 por ciento de las plazas docentes a nivel básico permanecen vacantes o en disputa por procesos administrativos, lo que afecta la estabilidad laboral de los educadores y la atención de los estudiantes.
Los manifestantes señalaron que muchos de ellos provienen de normales como la Normal Experimental y llevan hasta 15 años en espera de una plaza base. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, indicaron que en Chiapas el 34 por ciento de los docentes de educación básica no cuenta con una plaza definitiva, lo que reflejó la magnitud del retraso en la formalización de sus carreras.
Además, denunciaron que la asignación parcial de plazas ha favorecido a preescolar, lo que dejó rezagados a otros niveles educativos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que la distribución desigual de docentes y la falta de transparencia en los procesos de asignación impactó de manera directa en la calidad educativa y en la equidad del sistema.
Los aspirantes advirtieron que continuarán con movilizaciones si no hay respuesta oficial, mientras que la Secretaría de Educación no ha emitido pronunciamiento alguno. Según la SEP, la matrícula de educación básica en el estado supera el millón de estudiantes, lo que convierte la asignación oportuna de plazas en un factor clave para garantizar que cada grupo tenga acceso a personal docente suficiente y calificado.