• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Alfabetizar para transformar

by Portavoz
27 octubre, 2024
in VOCES
0 0
México necesita educación revolucionaria
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dr. Gilberto de los Santos Cruz

La alfabetización forma parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que propone a los gobiernos: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas las personas”. La meta consiste en lograr que de aquí a 2030 toda la juventud, y al menos una proporción alta de adultos, tanto hombres como mujeres, tengan competencias de lectura, escritura y aritmética.

El gobernador electo Dr. Eduardo Ramírez Aguilar y el Dr.Roger Mandujano, próximo Srio. de Educación hacen unllamado a las organizaciones sociales y la sociedad civil, a desarrollar un ejercicio real de compromiso con la educación, en particular con los colectivos excluidos, y al cumplimiento de los tratados internacionales asumidos por los gobiernos en educación como forma de luchar contra la pobreza y como base esencial para la mejora del bienestar social. La alfabetización transforma la vida de las personas y construye un mundo mejor y sostenible.

Es común entender a la alfabetización como la capacidad de leer y escribir o la habilidad de comunicarnos a través de un texto escrito, pero es mucho más que eso. Estar alfabetizado implica lo anterior, sumado a comprender un texto, a interpretar la realidad y a percibir qué y cómo mejorar el mundo que nos rodea. Escenas de la vida cotidiana dan cuenta de nuestra relación con el mundo escrito: vamos al supermercado con una lista, enviamos una nota a la maestra de nuestro hijo, leemos un diario o nos enviamos mensajes de WhatsApp a un grupo familiar para no olvidar realizar una tarea.

Si bien alfabetizar es acceder a la lectoescritura y a los primeros cálculos, es también posibilitarle al sujeto la inserción en la sociedad, es permitirle acceder a un trabajo, a estudios superiores, es enseñar habilidades que tengan repercusión en su vida cotidiana, es hacerle tomar conciencia de su entorno para que lo pueda transformar.

Sumado a esto, hoy por hoy, es necesario reconocer la importancia de la alfabetización digital; es decir, es necesario enseñar a escribir textos en computadora o a enviar mensajes telefónicos.

Sin embargo, según la UNESCO, a escala mundial, al menos 750 millones de jóvenes y adultos no saben aún leer ni escribir y 250 millones de niños no consiguen adquirir las capacidades básicas de cálculo y lectoescritura. Esto acarrea la exclusión de jóvenes y adultos poco instruidos y cualificados que no logran integrarse plenamente a sus comunidades y entornos sociales.

Y si bien los Estados, en todas sus dimensiones, están tomando cartas en el asunto a fin de reducir estas cifras implementando programas de acompañamiento que protejan la primera infancia, también es fundamental no olvidar a quienes ya están en grados superiores faltos de entornos de alfabetización, a sabiendas que los más perjudicados son los sectores más vulnerables.

También crear programas de alfabetización dirigidos a las mujeres y mejorar sus capacidades puede propiciar cambios significativos. En muchos casos, son las mujeres sostén de hogar, por lo que educarse les permite encontrar o mejorar un trabajo, acceder a bienes materiales y simbólicos. En definitiva, redunda en el bienestar de sus hijos.

La Agenda Mundial de Educación 2030 reconoce que la igualdad de género requiere un enfoque que “garantice no solo que las niñas y los niños, las mujeres y los hombres obtengan acceso a los distintos niveles de enseñanza y los cursen con éxito, sino que adquieran las mismas competencias en la educación y mediante ella”.

Paulo Freire, pedagogo brasileño, sostiene que la alfabetización va más allá de la enseñanza del ba, be, bi, bo, bu. Implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado. Para él, enseñar exige respeto a los saberes de los educandos, la corporización de las palabras por el ejemplo, es decir, ser coherente entre el decir y el hacer y, sobre todo, capacidad profesional y generosidad. Pero, insiste, alfabetizar también es saber escuchar.

Un docente sostiene que alfabetizar es reconocer las individualidades y las subjetividades de sus alumnos, cuyas trayectorias son distintas a otras instituciones. Debemos romper con la idea de que todos los alumnos actuarán de la misma manera porque todos tienen 13 años o que cursarán en tiempo y forma la escuela secundaria. Identificar las problemáticas de sus contextos permitirá buscar otras formasde enseñar para que puedan aprender de la mejor manera posible.

Hoy por hoy, el ritmo rápido en las aulas, la imprevisibilidad, donde suceden hechos que no están previstos e imponderables, hacen que, algunas veces, se quiera cumplir con los contenidos antes de reflexionar acerca de algunos temas importantes al interior de la escuela, de “esta escuela” y de “estos estudiantes”, con particularidades, tan diferentes a otros educandos.

Sin duda, la alfabetización empodera a los pueblos. Promover la alfabetización en todos los pueblos y prevenir el abandono escolar temprano, reforzar los ciclos de enseñanza obligatorios y potenciar el derecho a la educación de los adultos deben ser los ejes fundamentales de las políticas educativas. Poema a la alfabetización:

SOMOS LA VANGUARDIA DE LA TRANSFORMACIÓN

CON EL LIBRO EN EL BRAZO

CUMPLIMOS UNA META

LLEVAR A NUESTRO ESTADO

A LA ALFABETIZACIÓN.

POR BARRIOS Y CAÑADAS

EL ALFABETIZANTE VA

TRABAJANDO POR  LA PATRIA

ENSEÑANDO LA VERDAD

ADELANTE BRIGADISTA

A LUCHAR POR LA PAZ

PORQUE CHIAPAS NOS LLAMA

A ESTA LABOR SOCIAL

LLEVANDO EL ALFABETO

A TODA LA HERMANDAD.

VAMOS TODOS A APRENDER

VAMOS TODOS A ENSEÑAR

CHIAPAS PRONTO VA A VENCER

PORQUE VAMOS A ALFABETIZAR.

ESTUDIANTES Y MAESTROS,

JUNTOS VAMOS A GANAR,

SOMOS TODOS PUEBLO UNIDO

Y CHIAPAS A TRANSFORMAR.

Tags: AlfabetizaciónChiapasEstadoMéxicoTransformación
Previous Post

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Next Post

El canto de Tristera del poeta Fernando Trejo

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
El canto de Tristera del poeta Fernando Trejo

El canto de Tristera del poeta Fernando Trejo

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In