La constante subida en los precios de las casetas y tarifas operativas afecta al sector del transporte
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ
El aumento al costo del peaje en las carreteras de Chiapas ha generado controversia entre los transportistas, quienes aseguran que estas alzas no están justificadas. El presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje en el Estado, Sergio Antonio Rayo Cruz, señaló que no se observa una mejora en los servicios o en el mantenimiento de las vías. Aseguró que este tipo de medidas afectan a los usuarios, lo que provoca un círculo vicioso que incrementa el costo de los productos y, en última instancia, perjudica al consumidor final.
Los transportistas se ven obligados a trasladar esos incrementos a los productos que distribuyen. Rayo Cruz destacó que el mal estado de las carreteras de cuota, en especial en el tramo que va de Chiapa de Corzo a San Cristóbal, agrava aún más la situación. “El mantenimiento de las vías ha sido insuficiente. A pesar de que el peaje ha subido un 10 por ciento en el estado, no se refleja en la calidad del servicio de Caminos y Puentes Federales (Capufe)”, afirmó.
El impacto de estos incrementos no solo se limita a la infraestructura carretera. Los costos asociados al sector transporte van al alza. Los precios de refacciones, llantas, líquidos y otros insumos para las unidades de carga se incrementan, lo que representa un desafío adicional para los transportistas.
En este contexto, la concesionaria Aldesa ha sido señalada por los transportistas por sus prácticas consideradas abusivas. Según Rayo Cruz, la empresa ha elevado el costo del peaje en varias ocasiones, incluso en lo que va del año 2024, sin un respaldo visible en la calidad de los servicios. Este aumento se ha repetido no solo a nivel estatal, sino también a nivel nacional, lo que genera un descontento generalizado entre los transportistas.
A pesar de las quejas y reclamos presentados ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los transportistas aseguraron que no han recibido respuestas satisfactorias. Con este panorama, el sector transportista enfrenta no solo los altos costos operativos, sino también la falta de una respuesta clara por parte de las autoridades, lo que incrementa la incertidumbre sobre el futuro del transporte de carga en el estado.