El estado cuenta con más de 150 mil hectáreas orientadas a proteger ecosistemas en condiciones críticas
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
Chiapas tiene nueva Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) en la comunidad de El Calvario del municipio de Tapalapa. Así lo informó y celebró Pedro Álvarez Icaza, titular en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Icaza comunicó que, el 30 de enero firmó el certificado del sitio repleto por exuberante naturaleza; además, indicó que “esto es uno de los ejemplos y esfuerzos logrados en las comunidades indígenas y campesinas para ayudar a Conanp, con el firme objetivo hacia otorgar protección anuestro patrimonio y biodiversidad tan grande e importante con la que cuenta el estado chiapaneco”.
Las ADVC, son Áreas Naturales Protegidas con la iniciativa de los pueblos indígenas, organizaciones sociales, personas morales, públicas o privadas, a destinar sus predios a acciones de conservación.
Dichas personas al encargarse meticulosamente deadministrar y hacer un manejo sustentable con sus tierras, favorecen a la conservación de los ecosistemas naturales, manteniendo así la biodiversidad local. De igual forma, la certificación contribuye a ser utilizada para obtener estímulos nacionales e internacionales, como es el pago por servicios ambientales.
Estas actividades promueven la conectividad del medio ambiente, el mantenimiento de los servicios ambientales y al flujo de especies, dado que se encuentran en zonas cercanas a las ANP.
Por otra parte, esto ayuda a combatir el cambio climático, puesto que permite a las comunidades aumentar su capacidad adaptativa para enfrentar estas variaciones.
El estado de Chiapas cuenta con aproximadamente 40 ADVC con más de 150 mil héctareas, áreas destinadas a proteger ecosistemas en condiciones críticas, como selvas tropicales, bosques mesófilos, zonas costeras y hábitats de especies emblemáticas como el jaguar, tapir o guacamayas.
A nivel nacional, la Conanp apoya a 602 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, con una superficie de un millón 233 mil 890 hectáreas, en 29 entidades federativas.