• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Migración y desarrollo: Una oportunidad para Chiapas

by Portavoz
8 abril, 2025
in VOCES
0 0
Migración y desarrollo: Una oportunidad para Chiapas
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Andrea Flores Mena

Desde inicios del presente siglo, la migración se ha erigido como uno de los fenómenos sociales que trascienden fronteras, y en Chiapas, la propuesta de que los municipios ofrezcan empleo a migrantes abre un espacio de debate que invita a repensar la estructura de integración social y laboral en la región. Esta iniciativa, presentada en el Congreso del Estado, plantea generar oportunidades laborales para aquellos que, en virtud de sus circunstancias migratorias, han permanecido en la periferia tanto del empleo formal como de la vida cívica, posibilitando una reconfiguración del desarrollo local y reafirmando el compromiso con los derechos humanos.

Esta propuesta revela, en primer lugar, un reconocimiento tácito de que la fuerza laboral migrante representa un recurso valioso y, a menudo, subutilizado en sectores clave de la economía chiapaneca. Al aprovechar las cualidades y la experiencia que estos grupos pueden aportar, los municipios tienen la oportunidad de dinamizar industrias con carencias de mano de obra, además de estimular una economía local más resiliente y adaptable a las fluctuaciones del mercado global. En este contexto, la inclusión laboral no solo supone una mejora en términos productivos y económicos, sino que también se traduce en un proceso de empoderamiento social, en el que la dignidad humana y la igualdad de oportunidades se ponen en primer plano.

Por otro lado, la medida se inserta en un marco de políticas de inclusión que trasciende la mera contratación y se adentra en una perspectiva amplia de derechos humanos. El debate público ha resaltado cómo la integración de migrantes al mercado laboral puede servir de puente para disminuir las brechas de exclusión social y combatir estigmas históricos. Así, al dar un paso hacia la integración, se estimula la construcción de comunidades más heterogéneas y solidarias, donde la diversidad se convierte en un motor de innovación y cohesión. La política en cuestión invita, entonces, a repensar modelos tradicionales de ciudadanía y a abrazar una visión pluralista que reconozca en la diversidad la fuente de una sociedad más rica y justa.

A nivel práctico, la implementación de esta política requerirá de un esfuerzo coordinado entre las administraciones municipales, el sector privado y organizaciones sociales. Las autoridades locales deberán desplegar estrategias que faciliten el acceso a la capacitación y a la formación laboral, asegurando que los migrantes se integren de manera efectiva en el entorno productivo. Además, se vuelve imperativo diseñar mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan medir el impacto de la medida en términos de productividad, cohesión social y bienestar comunitario. Estas acciones, en conjunto, pueden transformar el escenario laboral chiapaneco y marcar un precedente en la búsqueda de modelos inclusivos, en los que la migración se revalorice como una oportunidad en lugar de ser interpretada como un desafío.

El componente humanitario de la propuesta cobra especial relevancia al reconocer la vulnerabilidad de ciertos sectores, en los que la migración es sinónimo de incertidumbre y desprotección. En este sentido, abrir las puertas al empleo significa también garantizar el acceso a derechos básicos y mejorar las condiciones de vida de quienes, por circunstancias externas, han sido empujados al margen. La propuesta adquiere, entonces, una dimensión ética que se interseca con políticas de desarrollo económico, trayendo consigo la posibilidad de escribir un nuevo capítulo en la historia de Chiapas, donde la inclusión social y el respeto a los derechos humanos marquen el rumbo del progreso.

No es menor el reto de superar las resistencias culturales y administrativas que muchas veces se presentan ante la novedad de integrar a grupos considerados ajenos a la comunidad tradicional. Sin embargo, la mirada transformadora que impulsa esta política invita a un diálogo sincero y constructivo entre diversos actores. Es en este cruce donde se puede encontrar una solución equilibrada, que atienda tanto las inquietudes de quienes temen cambios en la estructura laboral como las aspiraciones de quienes claman por una sociedad más equitativa. El intercambio de ideas y la colaboración interinstitucional se erigen en pilares fundamentales para convertir este desafío en una oportunidad real de cambio y renovación social.

En definitiva, la propuesta del Congreso del Estado de Chiapas para ofrecer empleo a los migrantes representa un llamado a la acción, donde el aprovechamiento de la mano de obra se conjuga con una visión humanista y transformadora. Se trata de abrazar la diversidad como una fortaleza, reconociendo que la integración laboral es una herramienta clave para combatir la marginalización y fomentar el crecimiento de comunidades más justas y prósperas. Este proyecto, lejos de ser una simple medida económica, redefine el significado de inclusión en el contexto chiapaneco, ofreciendo la posibilidad de sentar las bases para una sociedad en la que cada individuo, sin importar su origen, pueda contribuir al desarrollo colectivo. La apuesta por la integración de migrantes es, en última instancia, una apuesta por el futuro, donde la solidaridad y la equidad se transformen en los ejes del progreso social.

Tags: ChiapasDesarrolloEstadomigraciónmigrantesOportunidadPalabrasVoces
Previous Post

Advierten temporada activa de huracanes

Next Post

Los hijos del algoritmo

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Los hijos del algoritmo

Los hijos del algoritmo

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In