El gobernador hizo un llamado a dejar de lado divisiones internas y a laborar con un sentido de propósito común
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, aprovechó la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para emitir un llamado contundente a la unidad y al compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación. En un contexto político donde la cohesión es clave, el mandatario enfatizó que el motor de este movimiento debe seguir siendo el trabajo cercano a la población, al recordar que la base de todo cambio reside en el pueblo.
Ramírez Aguilar resaltó la importancia de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al destacar su papel como símbolo de continuidad en un proyecto nacional que busca un cambio profundo, pacífico y sostenible. El gobernador destacó que Chiapas vive un periodo de estabilidad social, aunque con retos en desarrollo económico y social que solo podrán superarse con un trabajo colectivo y una política de altura moral.
En el encuentro, el presidente estatal de Morena, Carlos Molina Velasco, reconoció los avances en materia de seguridad que ha permitido al gobernador fortalecer la confianza para la organización política en la entidad. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad registró una reducción del 12 por ciento en delitos del fuero común durante el último año, un indicador alentador para mantener la gobernabilidad y promover la participación ciudadana.
Las estrategias para consolidar la estructura interna de Morena incluyen la conformación de Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, cuyo objetivo es fortalecer la organización comunitaria. En la comarca, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que el 58 por ciento de los ciudadanos está afiliado o simpatiza con partidos de izquierda, lo que muestra un terreno fértil para la movilización política desde la base.
Por último, Ramírez Aguilar hizo un llamado a dejar de lado divisiones internas y a trabajar con un sentido de propósito común, para que el territorio avance en calidad de vida y bienestar social. Las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indicaron que en la entidad el índice de pobreza se redujo en tres puntos porcentuales en el último trienio, reflejo de políticas públicas que deben consolidarse mediante una unidad política sólida y comprometida con el pueblo.