• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

En la Mira

by Portavoz
13 agosto, 2025
in VOCES
0 0
Reestructuran la deuda para tener más recursos
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Héctor Estrada

Los verdaderos responsables de la deuda pública en Chiapas

Con un pico de deuda pública general superior a los 22 mil millones de pesos durante los últimos siete años, Chiapas pasó, en menos de tres sexenios, de ser una de las entidades con menos compromisos financieros a una de las más endeudadas del país… pero, ¿quién o quiénes son los verdaderos responsables de complejo endeudamiento público en el estado?

A principios del actual siglo, con la salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la administración estatal, el primer Gobierno de alternancia en Chiapas recibió las arcas estatales como una deuda pública de alrededor de mil millones de pesos, que el Gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía decidió administrar sin mayores variaciones.

Así, al terminar ese sexenio Chiapas había alcanzado su mayor pico de deuda pública (estatal y municipal) en 2005, contabilizando poco más de mil 400 millones de pesos en total. Sin embargo, antes de concluir su administración, Salazar Mendiguchía decidió pagar por completo la deuda del Gobierno estatal, dejando vigente solo la deuda de los municipios calculada en apenas 887 millones de pesos.

Con una entidad entre los estados menos endeudados del país, para ese entonces la deuda pública no significó un tema de mayor preocupación en medio del relevo sexenal. No obstante, el punto de quiebre para las finanzas públicas estatales no tardaría en llegar.

El nuevo Gobierno de Juan Sabines Guerrero no demoró mucho en solicitar el primer gran endeudamiento de su sexenio. A menos de un año de tomar protesta, en 2007, Sabines adquirió su primera deuda pública por más de cinco mil 120 millones de pesos. Para febrero del siguiente año fueron 658 millones y en 2009 otros dos mil 409 millones (400 millones en febrero y dos mil millones en diciembre de ese mismo año con Banobras).

Desde la llegada de Sabines Guerrero, solamente en 2010 no se registró adquisición de nueva deuda. Para junio de 2011 la administración sabinista sumó un nuevo compromiso por cuatro mil 863 millones 774 mil pesos, y en diciembre un nuevo monto por cinco mil 469 millones de pesos en deuda bursátil a través del grupo financiero INVEX.

Fue este último préstamo el más comprometedor para Chiapas durante su administración, pues se adquirió bajo condiciones desfavorables para la entidad, comprometiendo fondos estatales en garantía y basado en Unidades de Inversión (UDIS) que hicieron del compromiso financiero una deuda compleja de pagar a corto plazo. 

Pero ahí no paro todo durante el Gobierno de Sabines. En 2012, meses antes de dejar el Gobierno, Sabines solicitó mil millones adicionales. De esta forma, para el final de su Gobierno, entre pagos, reajustes y nuevos compromisos, Juan dejó a Chiapas como una deuda pública de alrededor de 16 mil 400 millones de pesos, significado un monto nunca antes alcanzado por la entidad.

Ante ese escenario Manuel Velasco Coello asumió la Gubernatura asegurando que se tomarían “medidas responsables para frenar la inercia de endeudamiento que arrastraba Chiapas”. Sin embargo, la promesa hecha al inicio de su gestión no se cumplió.

El 7 de agosto de 2014, a menos de dos años de haber tomado protesta, según información oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Velasco Coello adquirió una nueva deuda pública de siete mil 244 millones de pesos ante Banobras, además de un crédito por dos mil 181 millones, contratado con Banorte y autorizado por el Decreto No.284.

Mil 922.4 millones de pesos del último crédito fueron utilizados desde a finales de 2014 y los restantes 259 millones quedaron disponibles para ser usados a partir de enero de 2017. Así, en 2018 Chiapas terminó por alcanzar su pico histórico de deuda pública, acumulando un monto total de 22 mil millones de pesos.

En solo 10 años Sabines y Velasco habían colocado a Chiapas entre las entidades más endeudadas del país, con un escenario financiero por demás complejo y una administración pública estatal prácticamente empeñada ente sus acreedores, millones en salarios burocráticos pendientes y serias irregularidades ante la Auditoría Superior de la Federación (ASE) por el uso indebido de los recursos.

En este contexto llegó Rutilio Escandón Cadenas a la Gubernatura. La administración de Escandón tuvo que sumirse en un esquema de austeridad generalizada que terminó por inutilizar al Gobierno durante varios años, logrando bajar en dos mil millones la deuda publica y mantenerla en alrededor de 20 mil millones de pesos de deuda por la gran parte del resto del sexenio.

Al final, con un pago adicional al monto de intereses y al grueso de la deuda, Escandón Cadenas terminó dejando una deuda pública general de 18 mil 800 millones de pesos. Así lo confirmó recientemente el propio secretario de Finanzas en Chiapas, Manuel Pariente Gavito, al tiempo de anunciar una restructuración a la deuda bursátil heredada desde el Gobierno de Juan Sabines Guerrero que, dijo, se había vuelto impagable.

La deuda pública chiapaneca, calificada como criminal por el nuevo Gobierno, enfrenta ahora una reestructuración para convertir la emisión bursátil que se tiene en UDIS a pesos, y liberar fondos estatales en garantía. El cambio promete reducir gradualmente el monto, mediante compromisos de deuda que, a decir verdad, lamentablemente los chiapanecos tendrán que pagar hasta 2036, gracias a la irresponsabilidad, saqueo y avaricia de gobiernos pasados, protegidos por viejos pactos de impunidad… así las cosas.

Tags: ChiapasDeudaDeuda públicaeconomíaEstadoFinanzasMéxico
Previous Post

La violencia contra mujeres se concentra en 22 colonias

Next Post

DE FRENTE Y DE PERFIL

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
DE FRENTE Y DE PERFIL

DE FRENTE Y DE PERFIL

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In