• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
17 marzo, 2024
in VOCES
0 0
ALGO MÁS QUE PALABRAS
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Víctor Corcoba Herrero

DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA
“Si el problema de la deshumanización es sustancialmente una confusión en el
vocablo de amor, también la cuestión del desarme es una contrariedad más en
el término de la confianza recíproca”.
Creo que confiamos demasiado en los sistemas de producción y muy poco, por
no decir nada, en las personas; fruto de una neurótica torpeza, cuestión que
nos encamina a derribar la propia sensatez, el juicio natural que todos llevamos
innato. Lo verdaderamente cruel de esta situación absurda es que está ahí, en
cualquiera de los continentes del mundo; a pesar de que se nos llena la boca,
en favor de un desarrollo verdaderamente humano e integral. Para desgracia
de todos, no solemos pasar de las bellas palabras a la acción, quizás por falta
de valor y valentía, unido al déficit de ética, que nos deja empedrado el corazón
a diario. Bajo este hábitat corrompido, la incertidumbre que nos gobierna debe
inquietarnos, pero la acción de brazos cruzados también ha de avergonzarnos.
La respuesta tiene que surgir y resurgir incesantemente, como fruto verdadero
del amor y de la inagotable sed de justicia que padecemos. Aún no hemos
aprendido, por consiguiente, a respetarnos. Posiblemente nos merezcamos
otras consideraciones más equitativas y no los venenos de la desilusión.
Encerrándonos en nuestro propio egoísmo, apagamos la llama del entusiasmo,
encendemos la niebla del pesimismo y la bruma de la resignación. Difícil
atmósfera para continuar los pasos por este orbe de todos y de nadie en
particular, que requiere cuanto antes la vacuna de la familiaridad entre
análogos, para proseguir por el camino viviente de lo sistémico, lleno de
posibilidades, pero vacío de miradas a través de las gafas correctas.
Urge la intervención de toda la especie humana, con visión de hogar y con
revisión de pulso. El fracaso de la reacción colectiva para avanzar en la acción
está ahí, en el patio de vecinos, a la espera de que tomemos el compromiso de
hacer y de rehacer aquello que obstaculiza el desarrollo humano, como son las
tremendas desigualdades, lo que acrecienta la polarización y erosiona aún más
la confianza entre las personas y las instituciones en todo el planeta. Las
soluciones a los problemas globales están a nuestro alcance, rediseñando un
espíritu cooperante verdaderamente comprometido y solidario. Quizás
tengamos que llenarnos de energías, que hagan germinar frutos donantes en
favor de un orbe fraterno; lo que conlleva una biografía bien realizada y mejor
vivida.
Lo importante es vincularse y no desvincularse de nada ni de nadie. La
concordia es la salida a todas las crisis actuales, sin embargo, es lo que más
nos falta. No podemos continuar en guerra, enfrentados y divididos, tenemos
que fomentar los sueños, activar otros espacios de confianza plena, en todo lo
que la humanidad puede conseguir unida. Indudablemente, debemos acoger
nuestros latidos conjuntos, vadeando las diferencias y bordeando los
sentimientos, con soplo de recepción y hálito de entendimiento. Dejemos a un
lado aquello que nos envenena, como puede ser el odio y la discriminación, y
tomemos como vía de entusiasmo el hacer y el dejar hacer socialmente. Con
alegría la vida sabe mejor y tomándola en sentido responsable, pero con
confianza, se sobrelleva todo.
Tal vez tengamos que acogernos mutuamente y recogernos recíprocamente,
interrogarnos hacia dónde se está encaminando o hacia dónde nos estamos
dejando llevar. Si el problema de la deshumanización es sustancialmente una
confusión en el vocablo de amor, también la cuestión del desarme es una
contrariedad más en el término de la confianza recíproca. Es pues
indispensable, si se quiere –como se dice- dar pasos decisivos en el cambio,
encontrar tonos y timbres verdaderos, que injerten equilibrio en actuaciones y
serenidad en los pasos. Por ello, hemos de poner fin a la era de la polarización
para dar comienzo al momento de lo armónico, pues cada savia es la nuestra y
la verdadera savia de cada uno es la de todos. No hay amor más bello que dos
soledades se resguarden.
Sea como fuere, cualquier situación de amenaza alienta el terror y alimenta la
desconfianza, aumenta la fragilidad de las relaciones y el riesgo de violencia,
en un círculo vicioso que jamás puede reconducir a nada bueno. Ante esta
realidad bochornosa, considero que la solución a este ambiente inhumano pasa
por acogernos y por recoger lenguajes de fidelidad entre análogos. Realmente,
solo eligiendo la ruta de la consideración hacia toda subsistencia, será posible
romper la espiral de venganza y emprender el camino de la esperanza,
mejorando la hospitalidad y reparando el universo de la arrogancia e
indiferencia. Después, sin fronteras ni frentes, pongámonos en camino;
hagámoslo fusionados, deseosos de que la certeza nos una más allá de las
diferencias.

Tags: AlgoConflictoEstadoPalabrasVoces
Previous Post

Guía básica para elaboración de proyectos culturales

Next Post

CONSTRUYENDO RESILIENCIA

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
CONSTRUYENDO RESILIENCIA

CONSTRUYENDO RESILIENCIA

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In