• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

Política Al Margen

by Portavoz
26 septiembre, 2024
in VOCES
0 0
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nosocomios rescatados, directiva y médicos con compromiso social

Jaime Arizmendi

Argonmexico / Otro poco y dejan nada… Para diciembre de 2018, luego de 36 años del neoliberalismo rampante, IMSS, ISSSTE y Ssa, que puso en el patíbulo de la privatización centros de salud, clínicas y hospitales del sector con signos graves como la escasez de recursos humanos, la falta de insumos y medicamentos, la deficiente infraestructura y el déficit presupuestal.

“De las instituciones de salud, el ISSSTE era la más destruida, la privatizaron a pedacitos y estaba inundada de corrupción”, advirtió una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse también al esquema denominado “Asociación Público-Privada” (APP), y que empresas nada públicas construyeran nosocomios para dependencias gubernamentales.

Al presentar en junio pasado un informe sobre el rescate del ISSSTE, el mandatario reconoció a los empresarios que aceptaron vender al Gobierno federal los nueve hospitales construidos y operados como APP’s; porque el Gobierno de la República tendría que pagar sumas multimillonarias y, después de 20 años, las empresas seguirían siendo las propietarias.

“Vamos a comprar nueve hospitales, todos los que se tenían contratados de esta manera; nueve se van a dejar pagados, se recuperan. Quiero agradecer a los empresarios de estos servicios de salud porque aceptaron los acuerdos; entendieron que son otros tiempos, no nos fuimos al pleito, no expropiamos, ellos no se cerraron sino se buscó el acuerdo”.

En la mañanera del 17 de junio dijo que en todo momento se priorizó el diálogo y los acuerdos con empresarios, quienes aceptaron la propuesta de adquisición y el avalúo de los inmuebles por parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin); para devolver al pueblo de México bienes privatizados a lo largo de 36 años del periodo neoliberal.

Este proceso de nacionalización, de regreso a lo público, beneficiará al IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El mandatario sostuvo que bajo el modelo de APP “privatizaban las ganancias y se socializaban las pérdidas”.

Por esos hospitales el Gobierno pagaba cinco mil 561 millones de pesos, por los contratos que se concretaron en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y el Gobierno debía aún más de 98 mil millones de pesos. “Contratos perjudiciales para la Hacienda pública. Buen negocio para esos empresarios, pero muy malo para los mexicanos, porque se paga muchísimo”.

En esa situación sobresalen: Hospital General de Tapachula, en Chiapas; Hospital General Bahía de Banderas y Hospital General de Tepic, en Nayarit; Clínica Hospital Mérida; Hospital General de la Ciudad de México; Sustitución del Hospital General en Villahermosa, Tabasco; Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Victoria; Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, Guanajuato y Hospital de Alta Especialidad Ixtapaluca, Estado de México.

Zoé Robledo previno esta semana desde Palacio Nacional que el IMSS-Bienestar es legado y logro del presidente Andrés Manuel López Obrador para el pueblo de México y las futuras generaciones, al ofrecer atención médica gratuita a 53.2 millones de personas sin seguridad social en 23 estados del país.

En la conferencia número 176 de “Pulso de la Salud”, sostuvo que luego de implementar el IMSS-Bienestar el 10 de octubre de 2023, la capacidad de la institución aumentó de 80 a 660 hospitales (más del 800 por ciento); de tres mil 622 Unidades Médicas Rurales (UMR) a 11 mil 935) centros de salud (arriba de 350 por ciento); y su personal pasó de 23mil 967 a 274 mil 977 trabajadores (más del mil 100 por ciento).

Durante la última mañanera de martes que ofrece AMLO como presidente de México, Zoé expuso que IMSS-Bienestar es la institución encargada de proporcionar atención médica a quienes no cuentan con seguridad social, basada en cinco principios clave: es pública, gratuita, universal, preventiva y cuenta con una planeación nacional como política de Estado.

Respecto al personal del IMSS-Bienestar, Robledo Aburto dijo que a la fecha 14 estados ya cuentan con el 100 por ciento de la contratación de médicos especialistas: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Y que nueve entidades tienen más de 95 por ciento de avance en promedio: Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Quintana Roo y Sinaloa; en tanto que Campeche y Veracruz están en 94 puntos porcentuales; y Oaxaca e Hidalgo, 90 por ciento. De manera que el avance general representa el 98 por ciento del total.

Reconocido por el mandatario porque decidió permanecer en el cargo y no buscar la candidatura de Morena para contender por la Gubernatura de Chiapas, estado natal de Zoé, López Obrador también destacó su agrado de que Claudia Sheinbaum decidiera ratificarlo en la Dirección General del IMSS donde continuará en el Gobierno de la República que inicia el 1 de octubre.

A casi un año de su instauración, el objetivo central de IMSS-Bienestar era llevar médicas y médicos especialistas a zonas rurales, donde había 282 hospitales que tenían en promedio 1.6 médicos; 38 eran atendidos solo por médicos generales y personal de enfermería.

Robledo Aburto destacó la colaboración de Cuba al incorporar a tres mil 101 médicos especializados en 329 municipios y completó la contratación de personal de enfermería en 21 estados. Se incrementó 98 por ciento el número de médicos especialistas, al pasar de 16 mil 177 a 27mil 129, y se contrataron 32 mil 900 nuevos enfermeros. Se sumaron casi 47 mil trabajadores, al elevar el número de empleados de 121 mil a 168 mil 627, un aumento del 40.5por ciento.

Se creó un Catálogo Único de IMSS-Bienestar, con un aumento de 62 por ciento en la variedad de medicamentos, y se distribuyeron 5.2 millones de credenciales del IMSS-Bienestar. Se adquirieron 189 mil 324 equipos médicos para hospitales y centros de salud con una inversión de 17 mil 555 millones de pesos.

Hace décadas hubo un promocional oficial: “Contemos también lo bueno”. Hoy, vale reconocer que el IMSS cambia y se actualiza bajo la dirección de Zoé Robledo Aburto; de la Secretaría General del organismo a cargo de Marcos Augusto Bucio; como de la ardua y comprometida actuación de los cientos de miles que forman parte de su personal.

Así encontramos a médicos, especialistas, enfermeras, cuyo día a día y noche a noche dan todo por sanar a sus pacientes. Un caso singular se encuentra en el Hospital General de Zona “San Pedro Xalpa” 48, donde todos los días se la rifan el doctor Miguel Cabrera Muñoz y su equipo integrado por los residentes Carlos Cruz Wellmar, Armando Pérez Mejía y Alexa Orihuela Portuguez.

También personal de enfermería como la jefa del turno vespertino María Gertrudis De la Cruz, entre otros, siempre atentas y listos para atender a sus pacientes. Quien conoce la excelencia, lo bueno le es regular…

Tags: BienestarEstadoIMSSMéxicopolíticaSaludSalud Pública
Previous Post

Nacimientos en adolescentes asciende a los 100 mil casos

Next Post

Vuelvo al sur

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Vuelvo al sur

Vuelvo al sur

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In