Los jóvenes son el sector que más enfrenta problemas de salud mental
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
En el marco del mes de la lucha contra la depresión, especialista han puntualizado la importancia de voltear a ver a un sector que se ha visto vulnerado en los últimos años, se trata de los jóvenes, tras un sondeo realizado refieren que es un tema normalizado entre ellos.
“Lo que intento hacer cuando escucho que alguien tiene algún problema como ese, es brindarle el apoyo, tratar de estar siempre acompañándolos porque es bien difícil sobrellevar eso”, menciona Ilder Adrián, estudiante universitario quien asegura que en su entorno ha pasado por una situación difícil, sobretodo cuando algún compañero necesita de apoyo emocional.
Otro caso es el de Isis Rosalinda, originaria de Comitán, quien actualmente estudia en la capital chiapaneca, el estar lejos de su familia ha hecho que ella caiga en depresión, tratando de sobrellevar sus sentimientos solo ha quedado en eso.
“Ha sido un poco difícil, porque uno no sabe cómo llevarlo en el momento, he estado mucho tiempo muy lejos y me he sentido terriblemente sola, y es algo muy fuerte”, comentó Isis.
En este sentido, Belén Castillejos, especialista en salud mental refiere que los trastornos de ansiedad y depresión se ven más en adolescentes o adultos jóvenes.
“Lo que hemos visto acá, es más a nivel adolescentes y adultos jóvenes queda claro que los niños no se exentan de pasar por un trastorno del estado de ánimo, a veces como adultos creemos que los niños no se deprimen o sufren de ansiedad, pero sí, sí se deprimen”, señaló.
Cabe mencionar que la depresión puede llegar a escalar hasta la pérdida de una vida, independiente que hay mayor estadística en los últimos meses del año, los médicos encargados de la salud mental, refieren que se debe estar atentos a las señales para poder prevenir.
“Yo sí tuve un amigo que incluso trató de acabar con su vida, fue muy difícil para él, para los amigos alrededor porque él sí nos buscó y nos dijo, estoy pasando esto, necesito que estén conmigo”, puntualizó Diana Ovando.
La depresión en adolescentes puede manifestarse a través de diversos síntomas, como: sentirse triste o irritable la mayor parte del tiempo, perder interés en actividades que antes le gustaba hacer tener problemas para concentrarse, recordar cosas o tomar decisiones cambios de peso sin haberlo planeado cambios en el sueño, tener problemas para dormirse o dormir mucho más de lo normal, sentirse inquieto o tener problemas para permanecer sentado,sentirse muy cansado o no tener energía, sentirse sin valor o muy culpable, pensar en la muerte o suicidio, retraerse de personas como los padres o algunos amigos, por ello es importante empatizar con quien está pasando esta situación.