La investidura del rector y designación de la secretaria General refuerzan la colaboración entre Gobierno y universidad
IVÁN LÓPEZ/PORTAVOZ
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, participó en la solemne investidura de Oswaldo Chacón Rojas como rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), un evento que marcó un hito en la historia educativa del estado. Durante su intervención, Ramírez Aguilar destacó que fue un honor acompañar a la comunidad universitaria en este acto, al subrayar su compromiso por trabajar de la mano con Chacón Rojas para consolidar a la UNACH como un referente de excelencia académica no solo en Chiapas, sino en todo México.
El mandatario reflexionó sobre la importancia de la conciencia como motor de cambio, al mencionar que abrir la mente a nuevas experiencias puede forjar una ciudadanía más justa y pacífica. Este mensaje, cargado de visión, fue un llamado a la unidad entre los diversos actores sociales y académicos para generar un impacto positivo en la sociedad. Además, reiteró su apoyo al rector y a la universidad, al resaltar el programa Chiapas Puede como un pilar fundamental en la transformación social a través de la educación.
Chacón Rojas, al recibir la investidura, no solo asumió la dirección de la universidad, sino que también presentó sus propuestas para fortalecer la institución. En su discurso, enfatizó su compromiso por desarrollar proyectos concretos que impacten tanto dentro como fuera del campus universitario. Entre sus propuestas, destacó la apertura de una nueva sede para la licenciatura en Médico Cirujano, así como la creación de un Hospital Universitario en San Cristóbal de Las Casas, un proyecto que marcará un antes y un después en la formación médica en la región.
En este contexto, también fue anunciada la designación de María del Carmen Vázquez Velasco como secretaria General de la UNACH. Vázquez Velasco, quien cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito académico y administrativo, asumió con responsabilidad este nuevo reto. Con formación en derecho, educación y administración, y una amplia experiencia en diversos cargos públicos, expresó su compromiso de continuar con el desarrollo de la política interna de la universidad.
La presencia de Vázquez Velasco en la administración rectoral también trae consigo una visión de fortalecimiento en la gestión de la universidad, puesto que, trabajará de la mano con el rector para impulsar proyectos que beneficien a la UNACH. En su mensaje, hizo un llamado a todos los integrantes de la Secretaría General a colaborar de manera comprometida en los proyectos que se llevarán a cabo.
El acto protocolario, realizado en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, fue testigo de la unión de la comunidad académica, legislativa y gubernamental en un momento histórico para la educación superior en Chiapas. Entre los asistentes se encontraban figuras clave como el presidente del Poder Judicial del Estado y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, quienes respaldaron las acciones del nuevo rector.
El rector, en su discurso, reafirmó que su administración trabajará con el Gobierno estatal, con la intención de impulsar los programas como Conecta Chiapas y Chiapas Puede, los cuales se alinean con los objetivos de la institución para ofrecer una educación de calidad y formar a los mejores profesionales en diversas áreas del conocimiento.
Ramírez Aguilar, destacó la estrecha colaboración que ha mantenido con la UNACH en pro del desarrollo social y educativo de la entidad. Aseguró que la visión compartida por la universidad y el Gobierno estatal contribuirá a un Chiapas más próspero y equitativo, donde la educación sea un motor de cambio para las futuras generaciones.
La investidura del rector y la designación de la nueva secretaria General son, sin duda, un punto de inflexión para la UNACH, cuya comunidad académica, bajo el liderazgo de Oswaldo Chacón Rojas y el apoyo de María del Carmen Vázquez Velasco, está llamada a escribir una nueva etapa de crecimiento y trascendencia para la educación superior en la región.