Viajó desde Frontera Comalapa, hoy se encuentra en Tuxtla Gutiérrez acompañado de un caballo de madera que le ha dado frutos a su economía
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Sin duda, las redes sociales son una plataforma que muchos han sabido utilizar para catapultar a emprendedores o personas que realizan algún trabajo u oficio y pocas veces son valorados, tal es el caso de Jielsin.
“Mi sueño es viajar con El Caballito, no solo aquí, ir a San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, que mi vida es vida… fotógrafo callejero”, señaló.
Este joven se define como un hombre carismático y amigable, él es originario de Frontera Comalapa, municipio donde hace pocos meses estaba asechado por la violencia e inseguridad, actualmente se encuentra en la capital chiapaneca retratando a chicos y grandes con el popular caballo de madera, objeto que ayudó a si familia a salir adelante económicamente.
“De este caballito también nos alimentamos la familia, y con el transcurso del tiempo, mi papá ya es grande, es mayor de edad, y como ya no puede cargar cosas pesadas, ahora me toca a mí, creo que fue mi herencia y aquí sigo luchando por la vida”, mencionó.
Esta historia comenzó a hacerse viral debido al caballo que fue muy popular en los 90’s, este animal que acompaña a Jielsin fue elaborado en Tapachula, la idea surgió de un amigo de su padre, hoy en día, el padre de él ya no trabaja, pero heredó el arte de capturar la historia a través de su lente.
“Esto fue traído de Tapachula en el 2002, la gente ve llamativo al caballito, lo ve curioso. La fotografía viene de mi infancia, pero mi papá es fotógrafo y yo traigo su arte de él, tuve una decisión y vine a ver lo que me ofrezca el mundo, a ver si todavía recuerdan el caballito, tengo fotos en este caballito, este es mi infancia también y me gusta compartirlo a las familias, a las gentes es un arte”, externó.
Este joven soñador, dice que quiere recorrer distintos municipios y estados. En Tuxtla Gutiérrez estará un par de semanas llamando la atención con el caballo que se instala en parques de la ciudad.