• Privacy & Policy
viernes, agosto 15, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

    Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Proyecto Grand Mayán dañó a 35 hectáreas protegidas

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Chiapas avanza en proyectos para la infraestructura social

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Paz regresa a Pantelhó: Un nuevo amanecer 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Entre rezos y ladridos bendicen a las mascotas en San Roque 

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    Crisis de Pemex afectará Chiapas durante 10 años

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    García Villagrán denuncia a INM por detención arbitraria

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

    El regreso a clases en los tiempos de incertidumbre

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Sheinbaum sigue firme a eliminar a legisladores ‘pluris’

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Noroña visitará Palestina para rescatar a niños huérfanos

    Arancel del 20.91 por ciento inquieta al sector agro local

    Fijan mínimos para exportaciones de jitomate a EE. UU.

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Las farmacéuticas recibirán inversiones por 12 mil MDP

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Acuerdan Delgado y estados, crear el Bachillerato Nacional

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Gobierno presenta plan de rescate a Pemex a 10 años

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Noroña propone refugio a niños huérfanos de Palestina en México

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Detienen en EE. UU. a socia de Guarderia ABC

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

    Buscan eliminar impuestos a parches y ropa menstrual

  • LUCES
    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Dúo Jade conquistan corazones mexicanos

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Fiesta y flow, Yurgenis irrumpe con Bungalow

    Otro viernes de locos

    Otro viernes de locos

    Merlina, temporada 2

    Merlina, temporada 2

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    De Atlanta al mundo: Grupo RYE lanza su disco Chill Guys

    Amores Materialistas

    Amores Materialistas

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Bar Scorpios: Blair lleva su música a otro nivel

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    Ali Stone crea un universo propio en su nuevo disco

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

    La fuerza vocal de Karla Breu brilla en Volvería

  • MUNDO
    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Xi: China y Brasil pueden dar ejemplo de “autosuficiencia”

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Salario mínimo en Venezuela llega a un solo dólar por mes

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Medios: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda Gaza

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Seúl ordena quitar altavoces de propaganda antinorcoreana

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Reforma en El Salvador es un golpe a la democracia: ONG’s

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Australia prohibirá a menores de 16 años acceder a YouTube

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    Evistas llaman al voto nulo en presidenciales de Bolivia

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    El chavismo celebra triunfo en municipales tras boicot opositor

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

    Las competencias femeninas en EE. UU. sin mujeres transgénero

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home AL CENTRO

Caída de las remesas en Chiapas: efecto Trump

by Portavoz
24 marzo, 2025
in AL CENTRO
0 0
Chiapas perdería en millones en remesas
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta reducción responde a dos factores: el aumento en deportaciones de migrantes mexicanos indocumentados y restricciones laborales

ARGENIS ESQUIPULAS/PORTAVOZ

Desde el último trimestre de 2024 y el primer bimestre de 2025, se ha registrado una caída del 25 por ciento en las remesas dirigidas a Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Las políticas antiinmigrantes implementadas por el expresidente estadounidense Donald Trump han tenido un impacto significativo en las remesas enviadas a Chiapas. Jhonatan Hernández, economista del estado, dio a conocer que la disminución en los envíos de dinero está directamente relacionada con las medidas restrictivas en materia migratoria.  

Desde el último trimestre de 2024 y el primer bimestre de 2025, se ha registrado una caída del 25 por ciento en las remesas dirigidas a Chiapas, de acuerdo con análisis de la Federación de Colegios de Economistas y otros organismos especializados. Esta reducción responde a dos factores principales: el aumento en las deportaciones de migrantes mexicanos indocumentados y las restricciones laborales impuestas en diversas empresas y sectores económicos dentro de Estados Unidos.  

“Chiapas ha sido históricamente uno de los estados que más exporta mano de obra hacia Estados Unidos. Sin embargo, las políticas de Trump han generado una contracción en la cantidad de trabajadores chiapanecos en el país del norte y, en consecuencia, un menor envío de remesas”, señaló Hernández.  

Durante 2024, Chiapas recibió cuatro mil 168.39 millones de dólares (mdd) en remesas, lo que representó una caída del -4.55 por ciento en comparación con los ingresos de 2023, según datos del Banco de México (Banxico). A nivel nacional, el flujo de remesas alcanzó los 64 mil 745 mdd, mostrando un crecimiento del 2.25 por ciento. Sin embargo, el caso de Chiapas contrasta con otros estados que sí registraron incrementos, como la Ciudad de México (21.11 por ciento), Puebla (7.05 por ciento) y Oaxaca (6.82 por ciento).  

En el otro extremo, Chiapas se encuentra entre los estados con caídas notables, al igual que Baja California Sur (-15.89 por ciento), Coahuila (-9.57 por ciento) y Tabasco (-9.12 por ciento).  

Las nuevas restricciones migratorias han ocasionado que muchos trabajadores mexicanos en Estados Unidos enfrenten dificultades para encontrar empleo. En varios estados y sectores productivos, se ha optado por dejar de contratar a migrantes, ya sea con o sin documentos. Esta medida ha afectado a la comunidad chiapaneca, una de las más dependientes de las remesas para su economía local.  

“La mano de obra chiapaneca en EE. UU. ha sufrido un golpe doble: por un lado, las deportaciones han obligado a muchos a regresar antes de tiempo, mientras que otros que aún permanecen allá tienen serias dificultades para encontrar trabajo debido a las restricciones impuestas por algunas empresas y gobiernos estatales”, explicó Hernández.  

MIGRACIÓN INTERNA Y DESEMPLEO EN EE. UU.

El economista detalló que estas políticas han generado una migración interna dentro de Estados Unidos. Ante la pérdida de empleos, muchos trabajadores mexicanos han optado por trasladarse a otros estados en busca de oportunidades.  

“Si alguien trabajaba en Nueva York y su empresa dejó de contratar migrantes, es probable que haya tenido que mudarse a otro estado en busca de empleo. Pero esto no garantiza estabilidad, puesto que el endurecimiento de las medidas migratorias ha reducido las opciones de trabajo en muchos sectores”, indicó.  

Este fenómeno ha afectado el flujo constante de remesas hacia Chiapas, dado que muchos de los trabajadores que solían enviar dinero regularmente ahora enfrentan períodos prolongados de desempleo o empleos con salarios más bajos.  

La disminución en el envío de dinero desde EE. UU. tiene un impacto significativo en la economía chiapaneca. Muchas familias dependen de estos recursos para cubrir gastos básicos como alimentación, educación y salud.  

La menor llegada de remesas también afecta el comercio local, dado que menos dinero circula en la economía interna. Sectores como la construcción, el consumo de bienes y servicios, e incluso la inversión en pequeños negocios se ven limitados por la falta de capital proveniente del extranjero.  

“Chiapas ha tenido históricamente una fuerte dependencia de las remesas. Esta caída puede traducirse en una mayor precarización de las condiciones de vida de muchas familias, sobre todo en comunidades rurales”, advirtió Hernández.  

Las expectativas para este año no son alentadoras. Con el endurecimiento de las políticas migratorias y la continuidad de las restricciones laborales en algunos estados de EE. UU., es probable que la tendencia a la baja en las remesas se mantenga.  

Organismos financieros prevén que el impacto podría agravarse si no hay cambios en las políticas de empleo para migrantes o si las deportaciones continúan en aumento.  

Ante este panorama, expertos recomiendan la implementación de estrategias para reducir la dependencia de las remesas y fortalecer la economía local en Chiapas.  

“Es necesario impulsar fuentes de empleo dentro del estado y desarrollar sectores productivos que permitan generar ingresos sostenibles para las familias que hoy dependen de los envíos de dinero desde EE. UU.”, concluyó Hernández.  

En Los Altos de Chiapas, una de las regiones con mayor índice de pobreza en México, municipios como San Juan Chamula, Tenejapa, Chanal y zonas de San Cristóbal de Las Casas destacan por sus lujosas construcciones financiadas con remesas enviadas desde Estados Unidos.  

San Juan Chamula, en particular, ha visto cómo sus habitantes, tras migrar a la Unión Americana, regresan con dinero y nuevas costumbres. Con ello, construyen grandes viviendas con fachadas de estilo americano, compran camionetas de lujo y visten ropa de marca. Según testimonios locales, los migrantes suelen tomar fotografías o videos de casas en Estados Unidos y, al volver, contratan arquitectos e ingenieros para replicarlas, invirtiendo fuertes sumas en materiales y acabados costosos.  

San Cristóbal de Las Casas es el municipio que más remesas ha recibido en México, acumulando casi 950 millones de dólares en 2024, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). A nivel estatal, Chiapas lidera en la captación de estos ingresos, que representan el 16 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), más que en cualquier otro estado del país.  

Sin embargo, las remesas han comenzado a desacelerarse. Tras 11 años de crecimiento continuo, en marzo de 2024 terminó una racha de 46 meses con aumentos interanuales. En diciembre, las remesas cayeron un 4.9 por cientointeranual, sumando cinco mil 228 millones de dólares, la cifra más baja en nueve meses.

La comunidad migrante chiapaneca enfrenta un momento crítico. Mientras las políticas restrictivas continúan afectando su estabilidad en Estados Unidos, en Chiapas la caída en los ingresos familiares es un desafío que requiere respuestas inmediatas para evitar mayores impactos económicos y sociales en el estado.

Tags: CaídaChiapasDonald TrumpEstadoMéxicoRemesas
Previous Post

La sequía afecta en la cosecha y costo del café

Next Post

Paneles solares una alternativa de ahorro

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos
AL CENTRO

Chiapas resiste tras años de violencia y desplazamientos

by Portavoz
13 agosto, 2025
Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 
AL CENTRO

Herida abierta en Acteal: el día que SCJN liberó a paramilitares 

by Portavoz
12 agosto, 2025
Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 
AL CENTRO

Desabasto de gasolina y protestas en Pemex 

by Portavoz
11 agosto, 2025
3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos
AL CENTRO

3 mil indígenas marchan por paz, territorio y contra megaproyectos

by Portavoz
10 agosto, 2025
Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo
AL CENTRO

Condenan a 20 años de prisión al homicida del padre Marcelo

by Portavoz
6 agosto, 2025
Reestructuran la deuda para tener más recursos
AL CENTRO

Reestructuran la deuda para tener más recursos

by Portavoz
31 julio, 2025
Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada
AL CENTRO

Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, aprobada

by Portavoz
30 julio, 2025
Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa
AL CENTRO

Luz María: embajadora del sabor chiapaneco en Sinaloa

by Portavoz
29 julio, 2025
“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 
AL CENTRO

“Chiapas Puede”: Programa que busca erradicar el analfabetismo 

by Portavoz
27 julio, 2025
Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán
AL CENTRO

Tras huellas de últimos mayas rebeldes: localizan Sak-Bahlán

by Portavoz
24 julio, 2025
Next Post
Paneles solares una alternativa de ahorro

Paneles solares una alternativa de ahorro

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • VOCES

Recent News

Desapariciones aumentaron 300 % en cinco años: Frayba

Chiapanecos buscan refugio en Guatemala

14 agosto, 2025
En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

En 6 meses precio de la tortilla podría bajar 5%

14 agosto, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In