Con gran impacto, los locatarios nunca imaginaron que se trataría de un llamamiento hacia la prohibición total
TAMARA FIERRO/PORTAVOZ
La noticia sacudió al municipio hace unos días. Sin previo aviso, un operativo policiaco arribó a todos los comercios en la localidad para que las autoridades municipales entregaran personalmente la documentación que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas o estupefacientes de forma permanente en Oxchuc.
Los locatarios pronunciaron este evento como de impacto, puesto que, nunca imaginaron que se trataría de un llamamiento hacia la prohibición, en todo caso, a los pocos segundos de haber visto las unidades policiales, pensaron que era solo un escoltamiento más para bandas criminales o personas realizadoras de bloqueos carreteros.
Durante años, esta región ubicada en Los Altos de Chiapas, ha permanecido bajo un régimen narco político, donde no existía un control hasta ahora, sobre la comercialización de productos ilegales. Por ello, ante esta problemática, la Asamblea General Comunitaria de 183 comunidades y 26 barrios en Oxchuc, llegaron al acuerdo que, está estrictamente restringida la venta de estupefacientes o bebidas embriagantes en cualquier denominación, tanto fuera como dentro del territorio municipal.
En este sentido, conforme a la información proporcionada, el documento expone que las mencionadas 183 localidades junto con los 26 barrios, han solicitado a esta administración que informe, mediante la entrega de actas correspondientes, al Gobierno del Estado de Chiapas, Fiscalía General del Estado, Congreso Estatal, Secretaría General de Gobierno, Fiscalía Indígena, Secretaría de Salud del Estado, así como a la Comisión de Derechos Humanos sobre la urgente necesidad que se tiene por establecer y poner en marcha la Ley Seca en la totalidad del municipio.