Después de colaborar con grandes del género, el artista se reinventó con un estilo más personal y emocional
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Abdiel decide sonar como él mismo. Con una voz que transmite tanto como sus letras y una sensibilidad artística forjada entre luces, escenarios y desamores, el cantante presenta Dubai, su primer sencillo en solitario y la carta de presentación de Agridulce, su próximo EP. Es el inicio de una nueva etapa, pero también una declaración de autenticidad.
Conocido por su paso en La Banda y por compartir estudio con nombres como Wisin, Zion o Alex Rose, Abdiel nunca ha dejado de evolucionar. Hoy, encuentra en el pop latino una forma honesta de narrar lo que vive, siente y sueña. Dubai es prueba de ello: una mezcla envolvente de bachata, regional y pop con la que el artista abre la puerta a su lado más íntimo. El talento sigue ahí, pero ahora viene acompañado de una madurez emocional que se nota en cada verso.
La historia detrás del sencillo es tan real como sus notas: el dolor que deja una separación, la nostalgia del amor ausente y el poder de transformar la tristeza en canción. Para Abdiel, Dubai nació en la soledad, pero no se quedó ahí. Encontró su camino en una melodía que logra emocionar sin necesidad de exageraciones, lo que muestra una vulnerabilidad que, lejos de debilitar, lo fortalece como artista.
Producida por Zekhe en Ciudad de México, la canción representa un regreso emocional al punto donde todo comenzó. Y si Dubai es el primer capítulo, el resto de Agridulce promete una narrativa igual de honesta, intensa y memorable. El EP será, como él lo describe, su proyecto más personal hasta ahora, una bitácora emocional que refleja tanto su crecimiento artístico como humano.
Con carisma natural y una conexión honesta con su público, Abdiel no solo canta: interpreta, comparte y conmueve. En tiempos de filtros y fórmulas, su propuesta refresca. Dubai es apenas el inicio de una historia, pero también es un punto clave para entender a un artista que ha decidido ser fiel a sí mismo. Y eso, en esta industria, siempre marca la diferencia.
Acabas de estrenar tu sencillo Dubai. ¿Cómo te sientes al respecto con este tema? “Es mi primera canción como artista independiente y significa mucho para mí, por eso, ahora me encuentro en promoción. Es un tema que estuvo guardado por bastante rato y el poder sacarla por fin me genera un sentimiento de felicidad”, mencionó.
El hecho de terminar un sencillo o un EP es complejo, incluso si te lleva más tiempo del que tú pronosticabas empieza a generar esa sensación de que hay un asunto sin culminar. Este sentimiento al final, funciona como un obstáculo que no permite darle paso a ideas o contenido nuevo. ¿Te ha ocurrido esto? “Claro, mi reciente sencillo lo escribí hace como tres años. Es una historia real. Ahora poder tener la oportunidad de lanzarla, significa mucho para mí, ya que, es el paso a lanzar muchos temas que son muy genuinos con lo que quiero representar como artista y compositor. Entonces, la verdad que estoy supercontento porque es como que ya tomé ese primer paso con todas mis canciones que llevo escribiendo desde hace mucho tiempo”, contestó.
¿Te ha costado encontrar tu propia identidad como artista? “La verdad sí me ha tomado tiempo y creo que ahorita estoy en el momento perfecto donde por fin puedo decir que encontré mi esencia, mi música. Yo estuve firmado hace como un año con un artista que es de la agrupación de Wisin y Yandel y fue el primero que me abrió las puertas desde el 2020.
Al colaborar con él me di cuenta que no sabía quién era yo y no estaba 100 por ciento preparado para lo que significaba grabar música, creo que era un momento un poco difícil para mí porque una parte de mí quería satisfacerlo, en el sentido de que reconocía que tanto la disquera como Wisin tenían conocimiento, pues son personas que llevan años en la industria y tienen una trayectoria tan larga que tuve esa confianza a full para decirles que ellos me manejaran en su totalidad.
En ese momento, yo no figuraba en la escena musical, de hecho, Wisin me firmó como que, saliendo de mi cuarto con mi guitarra acústica, no tenía Spotify; yo no me consideraba un artista, ellos son los que crearon cosas populares. Sin embargo, en el proceso de trabajar con ellos en mis grabaciones, hizo que yo aprendiera muchísimo y eso me ayudó a encontrarme poco a poco, evolucioné mi música y ahorita estamos en este momento donde lancé mi primer sencillo, una canción que en su totalidad es mía. Por lo tanto, este proceso de enseñar todos estos temas escritos por mí a los fans, de verdad que es gratificante”, detalló.
No imagino esa etapa de crecimiento personal y profesional donde poco a poco fuiste descubriendo nuevas facetas tuyas y a la par colaborabas con alguien a quien admirabas por su talento y creatividad. “Para mí fue un sueño y gracias a Dios todavía estamos en contacto. Wisin siempre será parte de mi familia y yo seré parte de la suya. Viví mucho tiempo con él y su equipo, entonces la verdad fue un tiempo en mi vida muy lindo, pero en la vida hay muchas etapas y ahorita estoy en otra. Por lo tanto, estoy agradecido por experimentar aquellas vivencias, porque gracias a lo que él me enseñó, estoy donde estoy ahorita. Aprendí demasiado y ahorita tengo mucha confianza en mí mismo”, aseguró.
¿Qué herramientas crees que te enseñaron en aquel tiempo que pudieron haber aportado valor en tu canción Dubai y tu EP? “Mucho tuvo que ver en la grabación. En el momento que Wisin me firmó, yo no cantaba en ningún lado, solo me la pasaba en mi cuarto con mi guitarra, no sabía nada de grabar en estudio y todo el proceso que viene con ello. Entonces, la primera vez que yo fui a los estudios que están en Puerto Rico. Yo me acuerdo que me puse a grabar en su estudio y él literal se ponía al lado de mí y me empezaba a instruir. Siendo honesto, él fue una escuela para mí, mejoré mucho y también mi propio español. Además, invertí tiempo en clases de canto y en resumen fue un proceso muy lindo, donde yo me convertí en una esponja para absorber lo mejor”, puntualizó.
Cantar se podría ver como algo fácil, pero hacerlo de manera profesional en un estudio y ante un público es otro nivel. Requiere luchar contra tus propias inseguridades. En tu caso, ¿cómo lidiaste con esta sensación para conseguir la mejor interpretación y proyección de tu voz para tu canción “Dubai” y el resto de tu EP?“Las clases de canto fueron un lío. Sin embargo, yo tuve un maestro muy bueno aquí en Miami y hacíamos las clases virtuales. Pero como tú dices, es complejo, como que a veces uno piensa que cantar es una cosa sencilla. Yo aprendí solo, no obstante, en el momento que un maestro se sienta contigo y te empieza a decir todas las técnicas, cómo usar el diafragma e infinidad de cosas que desconocías, se nota un cambio y una evolución que te dejan sin palabras. Incluso me di cuenta de la diferencia entre cantar por cantar y hacerlo con sentido.
Lo que pasa que cuando cantas y no lo haces de la forma correcta, puedes llegar a lastimarte, cosa que es contraproducente si andas de gira o haces shows. Entonces, el cantar con técnica ayuda a que puedas usar tu voz a la mayor capacidad con el mínimo de riesgo y eso es fundamental en la vida de un cantante”, respondió.
¿De qué habla tu canción Dubai? “Bueno, la canción literal es una historia real. La escribí hace tres años cuando mi esposa estaba en un grupo y se tuvo que ir a Dubai a grabar un disco por cinco o seis meses y yo me quedé en Miami solo. Tal vez mucha gente dirá que es un lapso de tiempo muy corto, pero para mí, literal se sintió como una eternidad porque estábamos tan acostumbrados a estar juntos todo el tiempo y hacíamos todo juntos. Así que, ese cambio fue complicado y después con las diferencias de horarios era muy difícil coincidir por llamadas.
Me acuerdo que ese momento estaba haciendo canciones y se me vino la melodía de ‘Dubai’ y salió el coro de la canción, los acordes y la letra. Al principio empieza como un tema más regional, con sonidos de guitarra al puro estilo mexicano y se lo di porque mi esposa es mexicana. De modo que, le pudiera impregnar esa esencia, dado que, esa canción es dedicada a ella y a lo mucho que la extrañé ese tiempo que no estuvo a mi lado”, afirmó.
¿Qué aprendiste en ese lapso de cinco meses para lograr adaptarte no solo a los cambios en tu vida personal, sino también en la música al momento de construir los temas que conformarán tu EP? “Aprendí a adaptarme sí o sí y la verdad a valorar los momentos donde mi esposa y yo estábamos juntos, cosa que la mayor parte del tiempo no hacía por cuestiones de la rutina. Al mismo tiempo, todas las emociones que sentí en ese tiempo, ayudaron para que yo pudiera canalizarlas en música, esos sentimientos funcionaron como materia prima para componer. Tengo canciones en el EP que son muy personales y en realidad todos lo temas tienen su propia historia que hablan de un pedacito de mí que saqué y puse en papel”, indicó.
¿Qué parte de Abdiel quedará atrás al culminar tu próximo EP? “Quiero dejar todo esto y se lo quiero dar a mis fans, como que todos estos sentimientos, todo lo que he pasado, todas estas historias, se lo quiero compartir a ellos, y ahorita, no sé qué vaya a hacer para mi próximo material. Todavía me estoy encontrando, evolucionando. Creo que como artistas siempre estamos en un proceso de cambio y nunca paramos. Así que, sin duda quedará atrás una parte muy bonita de mi vida y espero que cuando lo escuchen puedan conectar con ello”, finalizó.