Denunciaron también discriminación por parte del personal hospitalario del Gómez Maza debido a la orientación sexual del paciente
YUSETT YÁÑEZ/PORTAVOZ
Lo que inició como un dolor de estómago terminó en tragedia. Luis Armando Hidalgo Montejo, un joven de 31 años, ingresó a finales de febrero al hospital general de la capital chiapaneca, donde inicialmente le diagnosticaron anemia. Sin embargo, su estado de salud se complicó rápidamente, mientras su familia se encontraba en la angustiante situación de no recibir información clara sobre su evolución.
“Él entró aquí a este hospital a finales de febrero con un fuerte dolor de estómago, le hicieron un análisis, quedó internado… sufrió mucho mi muchacho”, narró María Teresa Montejo, madre del paciente, visiblemente afectada por la pérdida de su hijo.
Durante más de tres meses, Luis Armando estuvo postrado en una cama de hospital, y su madre denuncia que, además de la falta de atención adecuada, su hijo sufrió discriminación por su orientación sexual. Según María Teresa, el personal del hospital se mostró hostil y le negaron el acceso para llevarle alimentos que habían sido autorizados por la doctora.
“Discriminación que, por lo mismo, el personal del hospital, como se enteraron, luego ni me daban entrada. Yo llegaba con los alimentos o bebidas que nos daba permiso la doctora y se me echaban a perder porque no se lo daban a mi hijo”, explicó la madre, quien se siente impotente ante la situación vivida.
La situación de Luis Armando se agravó aún más cuando se le administraron medicamentos a los que era alérgico y se le colocó un catéter, lo que resultó en una grave hemorragia. “Él me dice: ‘hice mal en aceptar que me pusieran el catéter porque ya ve cómo me dejaron sangrando’”, recordó María Teresa, con lágrimas en los ojos.
Hasta el momento, la familia desconoce la causa oficial de fallecimiento de Luis Armando y ha solicitado la intervención de las autoridades de salud y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables de esta tragedia. La madre exige justicia, no solo por su hijo, sino también por otros pacientes que podrían estar en situaciones similares.
A pesar de la gravedad de la denuncia, la Secretaría de Salud de Chiapas no ha emitido una postura oficial sobre el caso, dejando a la familia en un estado de incertidumbre y dolor.