• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home COMARCA

Con normalidad finaliza el ciclo escolar, pese a paro

by Portavoz
3 julio, 2025
in COMARCA
0 0
Con normalidad finaliza el ciclo escolar, pese a paro
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El período cerró sin rezagos graves gracias a tareas en casa, jornadas intensivas y coordinación entre comunidad y docentes

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ

El ciclo escolar 2023–2024 en Chiapas concluyó sin sobresaltos en términos administrativos, a pesar de los 24 días de paro laboral convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el rezago acumulado por la violencia en la zona Sierra. La imagen de una educación fracturada por conflictos sindicales o problemas de seguridad no logró imponerse este año; en su lugar, se consolidó una operación mixta entre esfuerzo comunitario y resiliencia institucional.

Aunque más de tres mil 300 escuelas suspendieron clases durante el paro, o sea, el 18.24 por ciento de las existentes en el estado, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el subsecretario Gilberto de los Santos aseguró que el sector estatal mantuvo sus actividades en más del 95 por ciento de los planteles. Esta diferencia entre el sistema federalizado y el estatal permitió que la mayoría de los alumnos continuaran con su formación, aun cuando los docentes de la Sección 7 protestaban en la capital del país.

En paralelo, la entidad enfrentó uno de los mayores retos de los últimos años, la recuperación educativa en regiones afectadas por la inseguridad. En municipios como Motozintla y Siltepec, la deserción escolar alcanzó picos críticos durante los años más duros de violencia. No obstante, en los últimos seis meses, Gobierno estatal reportó una reducción del 50 por ciento en esa deserción, un dato que contrasta con la media nacional, donde la SEP estima una reincorporación del 32 por ciento en zonas vulnerables.

Las estrategias adoptadas por padres y docentes para evitar rezagos han sido clave. Desde tareas en casa hasta jornadas intensivas tras el paro, la comunidad escolar ha buscado amortiguar el impacto. Según la Encuesta Nacional de Hogares, en la región el 36 por ciento de las familias considera cambiar a sus hijos a escuelas privadas ante la recurrencia de los paros, un fenómeno que empieza a visibilizar brechas educativas por nivel socioeconómico.

El ciclo cierra, sí, pero las tensiones permanecen latentes. Algunos padres ya contemplan opciones alternativas para no exponer a sus hijos a interrupciones futuras. La comara logra sortear, por ahora, los efectos de una protesta prolongada, pero lo hace con una advertencia implícita, sin reformas de fondo y canales efectivos de negociación, el próximo ciclo podría no tener el mismo desenlace.

DESTACADO

Gilberto de los Santos aseguró que el sector mantuvo actividades en más del 95 por ciento de planteles

El período cerró sin rezagos graves gracias a tareas en casa, jornadas intensivas y coordinación entre comunidad y docentes

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

FOTO: ALEJANDRO LÓPEZ

El ciclo escolar 2023–2024 en Chiapas concluyó sin sobresaltos en términos administrativos, a pesar de los 24 días de paro laboral convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el rezago acumulado por la violencia en la zona Sierra. La imagen de una educación fracturada por conflictos sindicales o problemas de seguridad no logró imponerse este año; en su lugar, se consolidó una operación mixta entre esfuerzo comunitario y resiliencia institucional.

Aunque más de tres mil 300 escuelas suspendieron clases durante el paro, o sea, el 18.24 por ciento de las existentes en el estado, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el subsecretario Gilberto de los Santos aseguró que el sector estatal mantuvo sus actividades en más del 95 por ciento de los planteles. Esta diferencia entre el sistema federalizado y el estatal permitió que la mayoría de los alumnos continuaran con su formación, aun cuando los docentes de la Sección 7 protestaban en la capital del país.

En paralelo, la entidad enfrentó uno de los mayores retos de los últimos años, la recuperación educativa en regiones afectadas por la inseguridad. En municipios como Motozintla y Siltepec, la deserción escolar alcanzó picos críticos durante los años más duros de violencia. No obstante, en los últimos seis meses, Gobierno estatal reportó una reducción del 50 por ciento en esa deserción, un dato que contrasta con la media nacional, donde la SEP estima una reincorporación del 32 por ciento en zonas vulnerables.

Las estrategias adoptadas por padres y docentes para evitar rezagos han sido clave. Desde tareas en casa hasta jornadas intensivas tras el paro, la comunidad escolar ha buscado amortiguar el impacto. Según la Encuesta Nacional de Hogares, en la región el 36 por ciento de las familias considera cambiar a sus hijos a escuelas privadas ante la recurrencia de los paros, un fenómeno que empieza a visibilizar brechas educativas por nivel socioeconómico.

El ciclo cierra, sí, pero las tensiones permanecen latentes. Algunos padres ya contemplan opciones alternativas para no exponer a sus hijos a interrupciones futuras. La comara logra sortear, por ahora, los efectos de una protesta prolongada, pero lo hace con una advertencia implícita, sin reformas de fondo y canales efectivos de negociación, el próximo ciclo podría no tener el mismo desenlace.

Gilberto de los Santos aseguró que el sector mantuvo actividades
en más del 95 por ciento de planteles

Tags: ChiapasCiclo EscolarEducaciónEscuelasEstadoMéxicoSEFSEP
Previous Post

Juan: un hogar en riesgo y un corazón en duelo

Next Post

Tradición en peligro de la recolección de hongos 

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Desplazados de Tila piden retorno seguro
COMARCA

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

by Portavoz
2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR
COMARCA

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

by Portavoz
2 octubre, 2025
Maestros solicitaron transparencia laboral
COMARCA

Maestros solicitaron transparencia laboral

by Portavoz
2 octubre, 2025
Taxis rosas del estado operan fuera de la ley
COMARCA

Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

by Portavoz
2 octubre, 2025
ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León
COMARCA

ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

by Portavoz
2 octubre, 2025
Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar
COMARCA

Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

by Portavoz
2 octubre, 2025
En riesgo al maíz 3 variedades de maíz
COMARCA

En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

by Portavoz
2 octubre, 2025
Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador
COMARCA

Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

by Portavoz
1 octubre, 2025
Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas
COMARCA

Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

by Portavoz
1 octubre, 2025
Violencia familiar supera las estadísticas de 2025
COMARCA

Violencia familiar supera las estadísticas de 2025

by Portavoz
1 octubre, 2025
Next Post
Tradición en peligro de la recolección de hongos 

Tradición en peligro de la recolección de hongos 

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In