• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home PAÍS

El Seguro Social absorbe programa IMSS-Bienestar

by Portavoz
21 julio, 2025
in PAÍS
0 0
El Seguro Social absorbe programa IMSS-Bienestar
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El informe de la dependencia expuso que los ingresos alcanzarán para cubrir gastos solo hasta el 2032

PORTAVOZ/AGENCIAS

 El Gobierno federal anunció la incorporación del programa IMSS-Bienestar, dirigido a la población sin afiliación de zonas rurales, al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Si bien desde hace años el IMSS opera esta estrategia, recibía un subsidio de la federación. Ahora –con el reciente cambio- el programa será costeado con los propios recursos del Instituto, pese a enfrentar una situación financiera complicada.

“El IMSS, ya sabemos, tiene una carga importante, no le sobran los recursos”, subraya Mariana Campos, directora de México Evalúa.

El programa IMSS-Bienestar fue creado en 1979, entonces con el nombre de IMSS-Coplamar. Conforme cambiaron los sexenios, la denominación del programa también se modificó. Se le ha llamado IMSS-Solidaridad, IMSS-Oportunidades y hasta IMSS-Prospera.

En el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se cambió el nombre a IMSS-Bienestar. Su objetivo era extender los servicios de salud a personas sin afiliación social de zonas marginadas a través de 81 hospitales rurales.

La decisión de incorporar el programa al IMSS y no al Organismo Público Descentralizado IMSS Bienestar –que nació para sustituir al extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y actualmente administra los servicios de salud de las personas sin seguridad social en 23 estados del país– sorprendió a expertas en salud.

Para la directora de México Evalúa, el cambio responde a que el Gobierno federal ya no podía continuar con el financiamiento. Si el programa se trasladaba al organismo IMSS Bienestar, costeado en su totalidad por la Federación, implicaría asignar más recursos.

“Me parece que esto es producto de que, posiblemente, el Gobierno ya no podía financiar este programa. Me parece que está muy apretado el gasto, muy apretado el Gobierno”, explicó a Expansión Política.

El sector salud, incluso, ya sufrió recortes en 2025, al asignar menos dinero a 16 hospitales e institutos de salud federales. Y para 2026, la Secretaría de Hacienda planea reducir de 27 a 11 los programas presupuestarios de salud.

“Considero que el problema es presupuestario. Entonces, si el programa lo absorbía el IMSS-Bienestar, de todos modos era el Gobierno federal quien financiaba. En cambio, el IMSS tiene su reserva, sus propios ingresos. Quizás vieron una mayor viabilidad financiera en hacerlo así. Me parece que la decisión muy posiblemente es financiera más que operativa o jurídica”, agrega.

Cuestionado al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich, reconoció que habrá una reorganización de los programas, pero negó que eso signifique una disminución de los recursos, sobre todo de los destinados a las personas sin seguridad social, como son los beneficiarios del programa IMSS-Bienestar.

“El recurso de medicamentos no se ha recortado. Tampoco es un recorte del presupuesto en la atención médica. No es un problema de gasto, es un problema de cómo hacer más eficiente el servicio de salud”, aseguró.

Sin embargo, el programa IMSS-Bienestar ya no recibió recursos federales en 2025. En el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS, entregado al Ejecutivo y al Congreso el pasado 30 de junio, el Instituto detalla que el subsidio ya enfrentaba recortes. Ocurrió así en 2021, 2023 y 2024.

La menor asignación de recursos impactó la operación, debido a que el programa incrementó el gasto en personal médico pero con menos dinero disponible.

“Esta situación obligó a aplicar un recorte sustantivo en el resto de los conceptos de gasto en 2024 respecto a 2023: 21.9 por ciento en consumo de bienes; 41.2 por ciento en servicios generales, y 63.3 por ciento en inversión física. Esta circunstancia tuvo un efecto relevante en la operación del Programa IMSS-Bienestar si se considera que la mayor parte del capítulo de consumo de bienes se destina al gasto de medicamentos, vacunas, servicios de laboratorio, instrumental, accesorios médicos y víveres”, detalla el informe.

Para continuar los servicios de salud del programa y dar mantenimiento a los hospitales rurales o modernizarlos, el IMSS suscribió convenios con el Insabi, que le transfería recursos adicionales para seis proyectos de obra pública. Sin embargo, este monto cayó 89 por ciento en 2024, un año después de la eliminación del Insabi.

“Derivado de lo anterior, la conservación de inmuebles y la sustitución de equipo médico y electromecánico con término de vida útil han experimentado rezagos importantes en los últimos años”, se lee en el documento.

Además, el IMSS aprobó transferir 20 mil 700 millones de pesos del saldo de los ingresos excedentes para financiar la continuidad de los servicios, el traspaso, operación y adecuación de las unidades médicas del programa IMSS-Bienestar a su Régimen Ordinario.

FINANZAS

Así que el programa IMSS-Bienestar ya arrastraba problemas económicos, cuya resolución quedará ahora en manos del IMSS Ordinario, financiado por cuotas tripartitas: aportaciones de los trabajadores afiliados, de los empleadores y del Gobierno federal.

Pero el Instituto también enfrenta dificultades. Su informe financiero expone que los ingresos del instituto alcanzarán para cubrir sus gastos solo hasta el año 2032. Estima, además, que de 2033 a 2054 se registre una insuficiencia de ingresos, aunque se podrá cubrir con el uso de las reservas financieras hasta el año 2036. Sin cambios en el esquema de financiamiento, a partir de 2037 el IMSS presentará un déficit actuarial.

Zoé Robledo, director general del Seguro Social, negó que esto signifique que el Instituto esté a punto de un colapso inminente, sino que las estimaciones buscan prevenir, planear soluciones y sirven para tomar decisiones financieras.

“El IMSS tiene suficiencia financiera programada de, al menos, hasta el 2037. Esto significa que los recursos estarán garantizados para atender a 80 millones de derechohabientes. Esto es un incremento de la suficiencia financiera de nueve años respecto a la situación que había en el IMSS en 2018”, afirmó.

El funcionario agregó que cuentan con estrategias para incorporar a más personas al IMSS Ordinario, incluyendo los casi 11 millones de beneficiarios del programa IMSS-Bienestar.

No obstante, las expertas consultadas sí ven presión para las finanzas del IMSS y un posible riesgo moral: que los afiliados costeen los servicios de las personas sin recursos para hacerlo.

“El financiamiento del IMSS viene de cuotas tripartitas y, ahora, parte de su financiamiento se destinará a población sin seguridad social. Lo complicado aquí pues sí es esta presión financiera para el IMSS, lo que representa”, explica Judith Méndez, directora adjunta de Investigación en el Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP).

Aunque el gasto del programa representa alrededor del cuatro por ciento del Seguro Social, este sería insuficiente si realmente atiende a todos sus beneficiarios. Al estimar la cantidad de personas usuarias de los servicios del programa IMSS-Bienestar, solo un millón de los 11 millones se atiende en los hospitales rurales, expone la especialista.

Además, todos los sistemas de salud enfrentan grandes retos, como el cambio demográfico y el alto costo de las enfermedades crónicas, por lo que anualmente requieren más recursos para operar.

“La estructura de financiamiento no ha cambiado y sí ha cambiado el costo, por eso es que cada vez alcanza menos y no se está planteando hacer una reestructura en cómo se está financiando estos institutos”, advierte Méndez.

Estiman que de 2033 a 2054 se registraría una insuficiencia de recursos

Tags: BienestarEstadoIMSSMéxicoSeguro SocialZoé Robledo
Previous Post

Elevan recompensas en buscar a desaparecidos

Next Post

Petro acepta que no ha logrado la paz con guerrillas

Portavoz

Portavoz

Related Posts

Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas
PAÍS

Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

by Portavoz
2 octubre, 2025
México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos
PAÍS

México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

by Portavoz
1 octubre, 2025
Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad
PAÍS

Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel
PAÍS

Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

by Portavoz
29 septiembre, 2025
22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera
PAÍS

22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Aprueban reforma contra la extorsión
PAÍS

Aprueban reforma contra la extorsión

by Portavoz
25 septiembre, 2025
Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos
PAÍS

Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

by Portavoz
24 septiembre, 2025
Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 
PAÍS

Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

by Portavoz
23 septiembre, 2025
Recortarían 119 mdp a educación indígena 
PAÍS

Recortarían 119 mdp a educación indígena 

by Portavoz
22 septiembre, 2025
Senadores gastaron 5 MDP en viajes, buscan prohibirlos
PAÍS

Senadores gastaron 5 MDP en viajes, buscan prohibirlos

by Portavoz
21 septiembre, 2025
Next Post
Petro acepta que no ha logrado la paz con guerrillas

Petro acepta que no ha logrado la paz con guerrillas

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In