• Privacy & Policy
viernes, octubre 3, 2025
27 °c
Tuxtla Gutierrez
PORTAVOZ
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
    Desplazados de Tila piden retorno seguro

    Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Maestros solicitaron transparencia laboral

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    Taxis rosas del estado operan fuera de la ley

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    ERA lleva desarrollo a Sunuapa, Ostuacán y a Francisco León

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    Critican a la SEMAHN por muerte de jaguar

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    En riesgo al maíz 3 variedades de maíz

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Avendaño asume ISSTECH con respaldo total del gobernador

    Los árboles exóticos logran desplazar a especies nativas

    Conafor invertirá 45 mdp en 2 millones de árboles

  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    Presentan normas para realizar transporte y distribución de gas

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    México desperdicia 20.4 millones de toneladas de alimentos

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Prohibirán la venta de bebidas energéticas a menores de edad

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    Castigarían venta y compra de vapeadores con 8 años de cárcel

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    22 MMDP en pérdidas a fisco por corrupción aduanera

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Aprueban reforma contra la extorsión

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Segob anuncia reforma a Ley de Juegos y Sorteos

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Gobierno denunciaría a farmacéuticas por retrasos 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

    Recortarían 119 mdp a educación indígena 

  • LUCES
    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Experiencia única: Snowapple presenta UTOPÍA en México

    Una batalla tras otra

    Una batalla tras otra

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Regional chiapaneco en auge con Los de la Verde

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Krofon consolida su estilo con “El Ritmo”

    Autos, mota y rocanrol

    Autos, mota y rocanrol

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Buka florece con la vibra de su sencillo “El Álamo”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Brandd Álvarez comparte su nostalgia en “Mírame”

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Julio César redefine la danza Urbana con sello mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

    Alejandro Andrade Pease, un narrador del cine mexicano

  • MUNDO
    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Brasil aprueba exención de impuestos a la clase media

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Maduro prepara decreto de excepción en Venezuela

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Exministro chino es condenado a pena de muerte suspendida

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    Eslovaquia limita derechos LGTBIQ+ y desafía a la UE

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    El Tesoro de EE. UU. anuncia financiamiento para Argentina

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Imputan a hijo de Bolsonaro que pidió sanciones a EE. UU.

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Alemania propone “usar drones contra drones”

    Noboa ​pide ayuda de EE. UU., Europa y Brasil contra bandas 

    Gobierno: Ningún ente puede frenar la consulta en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

    Noboa propone Asamblea Constituyente en Ecuador

No Result
View All Result
PORTAVOZ
No Result
View All Result
Home VOCES

HARAKIRI

by Portavoz
14 marzo, 2024
in VOCES
0 0
HARAKIRI
115
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

May Rosas


LOS DETRACTORES DEL 2024

Los detractores del próximo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez que habían
impugnado su candidatura para que la senadora Sasil de León fuera la candidata a la
Gubernatura quedó formalmente desechada por el máximo tribunal de justicia electoral
en México.
En sesión el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, validó las designaciones
de los partidos políticos a sus candidatos a gobernadores para el proceso electoral 2024,
luego de que varios militantes incluyendo a Morena, impugnaron la determinación de los
institutos políticos.
Esta era la ultima vía que en Chiapas, se buscaba volver a colocar a Sasil de León a la
candidatura, dicha impugnación fue promovida por el grupo de la senadora, Ángel Torres,
Pepe Cruz y hasta Manuel Velasco actuando contra la decisiones del partido MORENA.
Y es que TEPJF validó el informe por el que se establece que los partidos políticos
nacionales, incluido Morena cumplieron con la implementación de reglas de
competitividad para garantizar la paridad de género en la selección de sus candidaturas a
las gubernaturas y a la Jefatura de Gobierno en el proceso electoral concurrente 2023-
2024
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó,
por unanimidad de votos, el informe de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos
Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las acciones realizadas por los partidos
políticos para seleccionar a las personas contendientes a las ocho gubernaturas y a la
Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el proceso electoral concurrente 2023-
2024, con base en el principio constitucional de paridad de género.
Ciudadanas, militantes de Morena, impugnaron el informe al considerar que, en su
concepto, debió ser el Consejo General del INE el que realizara la verificación de su
implementación en la selección de las candidaturas por los partidos políticos, además de
que los criterios que estableció el partido en que militan no resultaban idóneos para la
postulación paritaria de mujeres en sus candidaturas.
En sesión pública, la Sala Superior determinó que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y
Partidos Políticos del INE está facultada para coadyuvar en la realización del
procedimiento de verificación de los criterios de competitividad, porque la autoridad
administrativa nacional en ejercicio de su facultad reglamentaria la habilitó para
garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género.
Además, consideró que los criterios de competitividad que implementó Morena eran
válidos para garantizar el mandato de paridad, dado que lo hizo en las entidades que
actualmente gobierna o con una alta competitividad.
En consecuencia, se confirmó el informe sobre el cumplimiento de los criterios de
competitividad (SUP-JDC-274/2024, SUP-JDC-260/2024 y SUP-JDC-268/2024).
Con la sentencia dictada el día de ayer por los magistrados electorales, la candidatura de
Eduardo Ramírez ha quedado firme, al igual que de las otras ocho entidades que
renovarán al Poder Ejecutivo en junio de este año
Sasil de León en un intento desesperado por afianzar la candidatura que le fue otorgada al
Jaguar Negro, junto a un grupo de rufianes, aun conociendo las reglas impugnaron las
decisión del partido y de la Coalisión. La respuesta del TEPJF fue contundente, todo esta
bien. Conocedores de las jugadas de la Niña Popis acostumbrada a cumplir sus caprichos,
pidió que si ERA quiere ser el candidato único del partido de sus hermanos que la busque,
sino no le darán nada.
La vileza de esta familia es histórica, no hay que olvidar que lucraron con el zapatismo su
papá un consumado priista que odiaba a los enchanclados como les llamaba, sin embargo,
de ellos nació, fundo su organización la UNAL y luego una fachada que se disfrazo del
zapatismo.
Sus hijas hoy siguen su camino, hicieron mucha fortuna con los gobiernos del PRI,
amasaron grandes fortunas, las hermanas, Itzel Francisca y Sasil Dora Luz, son las dos más
notables, la última intentaba ser la esposa del entonces senador Manuel Velasco, sin
embargo su sueño no prospero, pero se lograron colar (hasta ahora nadie sabe como se
hicieron archimillonarios), con MVC en su Gobierno fueron diputadas locales, federales y
hasta secretarias de estado. Culminaron con la Senaduría.
Al igual que Olga Mañon de Morena, Sasil es una niña rica acostumbrada a hacer su
voluntad, a la buena o a la mala, hay serias obervaciones inclusos en el Senado, bastaría
que la ASF diera una mirada a su coordinación y podría tener serios problemas, hasta
ahora esta protegida, pero ese manto protector pronto puede caer y entonces veremos a
cruela tal como es…el tiempo será el juez.

LAS REFORMAS DE AMLO

En la Cámara de Diputados, la Comisión de Puntos Constitucionales perfiló, a través de su
presidente, el diputado Juan Ramiro Robledo, que para el 15 de abril próximo ya deberán
estar listos los dictámenes de las reformas constitucionales propuestas por el presidente
de la República, al menos los que generen consenso.
En reunión de la instancia dictaminadora, Robledo Ruiz indicó que el objetivo es que los
proyectos salgan rápidamente en el Pleno, para dar al Senado de la República al menos 10
o 12 días a fin de que procese las reformas. También en abril, la Comisión tendrá que
declararse en sesión permanente para trabajar intensamente y de manera continua, en la
aprobación de los expedientes que tengan el consenso de la mayoría de las bancadas y de
ser posible, la unanimidad, recalcó.
“En la segunda semana de abril, trabajo plenario permanente durante tres, cuatro días. El
objeto es tener para el 15 de abril en la Mesa Directiva ya los dictámenes que tengan
posibilidad de ser llevados previo consenso de los grupos parlamentarios, para ser votados
y dejarle 10 o 12 días al Senado”, expresó el integrante de la fracción parlamentaria del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Reformas constitucionales que
avanzarán durante el encuentro, el presidente de la Comisión indicó que los dictámenes
por tratar podrían agruparse en dos grandes rubros, los que refieren a la política social,
bienestar de la población y asuntos laborales, que se prevé, generen acuerdo entre las
bancadas.
El otro gran bloque tiene qué ver con asuntos de seguridad que también podrían ser
votados a favor.
No obstante, habrá algunas iniciativas de las 20 presentadas que “de plano no van a
pasar”, por el nivel de confrontación que han generado entre los grupos parlamentarios,
aceptó, sin puntualizar a qué temas se refieren.

RUTA PARA LAS REFORMAS DE AMLO

El acuerdo de la Comisión a través del cual se organizará el desahogo de los proyectos,
prevé “integrar” 171 iniciativas distintas presentadas por miembros de diversas fracciones
parlamentarias y que se relacionan con las propuestas presidenciales.
Los integrantes de la Comisión podrán enviar por correo o entregar por escrito sus
opiniones, reflexiones, propuestas y planteamientos asociados a las iniciativas a debate,
en los plazos que se definirán en la próxima reunión de la Junta Directiva de la Comisión.
A petición de distintos legisladores, se pedirá a la Junta de Coordinación Política que de a
conocer y publique en un plazo no mayor a 48 horas, las conclusiones de cada uno de los
foros de discusión de las reformas que ya fueron autorizados a nivel nacional, estatal y
regional.
Las opiniones y propuestas de los parlamentarios serán enviadas a las distintas comisiones
que se encargarán de dictaminar y de emitir opinión sobre las reformas propuestas por el
presidente y las otras iniciativas relacionadas.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobará los dictámenes que se le hayan turnado
en exclusiva y en los casos en que el turno se dictó a más de dos comisiones, se llevarán a
cabo reuniones conjuntas.
Los dictámenes presentados por diputados, con anticipación a los proyectos del Primer
Mandatario, serán considerados “para efectos de dictamen”.
Para ello, los promoventes deberán enviar por escrito su opinión y argumentos
adicionales, a fin de que sean incorporados “al cuerpo del dictamen” de la reforma de la
cual se trate.
El acuerdo establece que la siguiente sesión ordinaria de la Comisión de Puntos, se llevará
a cabo en la segunda semana del mes de abril, fecha en que también se declarará en
sesión permanente o en la modalidad de trabajo que corresponda conforme a los
reglamentos.
Los aspectos no previstos y que pudieran modificar el acuerdo establecido, deberá ser
resuelto por la presidencia de la Comisión o por la Junta Directiva, lo que permitirá al
diputado Robledo Ruiz tomar decisiones para organizar de mejor manera el trabajo
parlamentario y resolver imprevistos.
En la discusión, los congresistas reconocieron que los días de vacaciones por Semana
Santa, apretarán los plazos y el trabajo a realizar en abril para sacar adelante las iniciativas
que sean posibles.
El diputado Robledo indicó que será necesario meter el acelerador en abril próximo,
porque en el panorama en el Congreso hasta el momento, no se ve la posibilidad de que
se pudiese convocar a periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro y en el Senado,
con el fin de dar luz verde a las reformas.

Tags: ChiapasEduardo Ramírez AguilarEleccionesERAEstadoMORENASasil de León Villard
Previous Post

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Next Post

Guía básica para elaboración de proyectos culturales

Portavoz

Portavoz

Related Posts

No lo hagas solo por amor al arte
VOCES

No lo hagas solo por amor al arte

by Portavoz
2 octubre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
2 octubre, 2025
El asma sí es curable
VOCES

El asma sí es curable

by Portavoz
1 octubre, 2025
2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años
VOCES

2 de octubre no se olvida… la herida que aún sangra a 57 años

by Portavoz
1 octubre, 2025
Una mujer escritora 
VOCES

Una mujer escritora 

by Portavoz
1 octubre, 2025
En la Mira
VOCES

En la Mira

by Portavoz
30 septiembre, 2025
Libros de ayer y hoy
VOCES

Libros de ayer y hoy

by Portavoz
30 septiembre, 2025
DE FRENTE Y DE PERFIL
VOCES

DE FRENTE Y DE PERFIL

by Portavoz
29 septiembre, 2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS
VOCES

ALGO MÁS QUE PALABRAS

by Portavoz
29 septiembre, 2025
La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano
VOCES

La UNACH reconoce a tres maestros de la palabra: Navarrete Cáceres, García de León y Espinosa Mandujano

by Portavoz
28 septiembre, 2025
Next Post
Guía básica para elaboración de proyectos culturales

Guía básica para elaboración de proyectos culturales

Browse by Category

  • AL CENTRO
  • CAPITAL
  • COMARCA
  • LUCES
  • MUNDO
  • PAÍS
  • PORTAVOZ
  • Sin categoría
  • VOCES

Recent News

Desplazados de Tila piden retorno seguro

Chenalhó: inicia retorno de desplazados tras conflicto

2 octubre, 2025
Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

Hasta ocho mil pesos por entrevista en la COMAR

2 octubre, 2025

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • COMARCA
  • VOCES
  • AL CENTRO
  • PAIS
  • LUCES
  • MUNDO

PORTAVOZ © 2018. Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In